Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 fabulosos hábitos de la gente mediocre para hacerte rico

Descubre 8 fabulosos hábitos de gente mediocre para hacerte rico. Simples, reales y efectivos para triunfar sin ser un genio ni superdotado.

No hace falta ser un visionario ni ser el mayor de los eruditos para hacerte rico, triunfar en la vida y convertirse en un empresario de éxito. Ver Lo que nunca te enseñaron

No todo el mundo puede partir de la base de que es como Bill Gates, Mark Zuckerberg o Amancio Ortega. La gran mayoría de la población tiene un coeficiente intelectual normal, unas aptitudes normales y unos conocimientos e imaginación también normales. Es decir, todos somos mediocres en el buen sentido de la palabra: “De calidad media”, según la primera acepción en la definición de la RAE

8 hábitos de la gente mediocre para hacerte rico
8 hábitos de la gente mediocre para hacerte rico

No se trata pues de una limitación, sino de ser conscientes de nuestras posibilidades, iguales a las de casi todo el mundo. El director de fondos de inversión y exitoso empresario tecnológico James Altucher se considera a sí mismo un mediocre. Es más, en su último libro Me faq incluso hace apología de la mediocridad, para convencernos de que no hace falta ser un visionario ni ser el mayor de los eruditos para triunfar en la vida y convertirse en un empresario de éxito.

Lo primero que Altucher suele recomendar a los ávidos emprendedores que abarrotan sus conferencias es que no debemos sobreestimarnos. “Yo al principio pensaba que ser mediocre era malo, pero al fin y al cabo todos lo somos, no es una desventaja sobre el resto. No olvidemos que nueve de cada diez conductores se creen que tienen una habilidad al volante por encima de la media”, advierte el empresario para ironizar sobre los peligros que puede conllevar no verse a uno mismo como una persona común.

“Ser mediocres no quiere decir que no podamos cambiar el mundo o que no podamos llegar a ser unos empresarios de éxito. Más bien, ser mediocre significa ser honesto contigo mismo y con los que te rodean, lo cual es muy efectivo, así como ser conscientes de que todo lo que queramos conseguir debe ser fruto del esfuerzo”, explica Altucher, que cuenta con más de una decena de libros escritos a sus espaldas, en los que trata de ofrecer sus claves del éxito. De entre todos sus escritos y entradas de su blog se puede recopilar una serie de hábitos que han llevado a la gente común a llegar a lo más alto.

Demorarse en las tareas, la lentitud puede ser una virtud

Antes de lanzarse a realizar una tarea hay que reflexionar y pensárselo muy bien. En ocasiones, la lentitud puede acelerar un trabajo, aunque pueda parecer contradictorio. Altucher explica que estamos demasiado acostumbrados a hacer las cosas sin pensarlas, a matacaballo, porque pensamos que así lo hacemos más rápido, pero generalmente sucede todo lo contrario. “Tal vez sea bueno reconsiderar una idea o la forma de hacer las cosas antes que realizarlas mecánicamente”, apunta. A veces, dedicar algunos segundos a planificarse puede ahorrarnos varias horas de trabajo y hacernos más eficientes.

Delega las tareas que peor se te den

Altucher reconoce que este es uno de los hábitos que más nos cuesta adquirir. Siempre creemos que no hay nadie que haga las cosas mejor que nosotros y el propio empresario suele poner como ejemplo su cabezonería durante sus primeros años de empresario. “Bendito sea el día en el que se me encendió una bombilla y encargué un trabajo de programación a otra persona. Además de que aproveché el tiempo para otras cosas, evité pasar toda la noche agobiado intentando solucionar errores estúpidos que otros no cometerían”, bromea. 

8 hábitos de la gente mediocre para hacerte rico
8 hábitos de la gente mediocre para hacerte rico

No compagines varias tareas al mismo tiempo

“Solo los grandes genios pueden hacer varias cosas a la vez de forma eficiente”, sentencia el empresario. Sin embargo, para la mayoría de los mortales, realizar varias tareas al mismo tiempo solo empeora las cosas, nos diluye y evita que saquemos el máximo partido a nuestros esfuerzos. Altucher tiene su propia teoría respecto a esta cuestión y es que cada tarea que realicemos al mismo tiempo la haremos un 30% peor. Por eso, anima a concentrarse en una sola tarea y sacarle así el máximo rendimiento al tiempo.

No te flageles por cometer un error, son la base del aprendizaje

“De mis últimas 17 apuestas empresariales, 16 fueron un fracaso comercial”, admite Altucher, aunque sin un ápice de resignación. Y es que “para dar con la fórmula del éxito hay que equivocarse antes muchas veces”. De los éxitos también se sacan buenas conclusiones, añade, “pero es mucho más fácil aprender de los errores”. Para Altucher, la vida no es más que una sucesión de fracasos, que solo se pueden superar a base de ensayo y error.

Los empresarios pueden sacar dos conclusiones fundamentales de sus fracasos. En primer lugar, aprender a superar un determinado error y evitar así que se vuelva a repetir. En segundo lugar, aprender a lidiar con la psicología del fracaso, es decir, a saber convivir con este.

Sé poco original

“Yo no he tenido una idea 100% original en toda mi carrera empresarial”. Siempre hay alguien más listo que tú y con mejores ideas, además de que casi todo está inventado ya. La clave, según Altucher, se basa en saber solapar dos ideas viejas. Es decir, “saber combinar en una sola idea otras dos que por separado no funcionen”. Todas sus iniciativas tecnológicas se basan en esta máxima.

No pierdas tiempo en construir un networking

“Yo nunca asisto a reuniones en las que se hable sobre nuevas tecnologías y suelo rechazar las invitaciones a cenas organizadas por profesionales de mi sector”, asegura Altucher. Además de que se considera una persona muy tímida, la principal razón por las que rechaza las oportunidades para ampliar su red de contactos profesionales es que “cuánto más amplia sea la networking más improductiva será porque no serás capaz de gestionarla”. La primera responsabilidad de un empresario, dice, es atender su negocio y, luego, si sobra tiempo, se podrá intentar ampliar la red de contactos siempre y cuando sea pequeña.

Haz todo lo que esté en tus manos para conseguir un “sí”

No hace falta ser el mejor vendedor ni el mejor negociador para conseguir cerrar un trato según tus condiciones o vender un producto. La clave está en la insistencia, la perseverancia y el esfuerzo. Rendirse con facilidad es la antítesis de un buen empresario. “Está claro que si llamas a 100 puertas, una de ella se abrirá, pero si tiras la toalla a la primera de cambio, entonces estás perdido”, apunta el empresario.

Juzga en base a los hechos, no por intuición

Existen personas que pueden formar un juicio sobre alguien o algo en cuestión de segundos y sin equivocarse. Una vez más, no estamos hablando de la gente común. A la mayoría de nosotros, realizar un juicio precipitado puede costarnos muy caro. “Cuando tengo una reunión de trabajo mi primer principio consiste en no confiar en mis instintos y dejar de lado mis prejuicios. Lo mejor es escuchar a los demás para tratar de entender sus posiciones, aprender, y después valorar”.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...