Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
En lenguaje corporal, el gesto de dejar el teléfono a la vista sobre la mesa o peor aún, en nuestra mano cuando estamos conversando con personas a las que acabamos de conocer, afecta negativamente esa primera impresión que tendrán de nosotros
![]() |
| Lenguaje corporal. Dejar el teléfono a la vista da mala impresión |
Aún cuando reconocemos nuestra dependencia de un smartphone para mucho más que la comunicación diaria y ya conocemos las ventajas que tiene la comunicación a través de mensajes de texto, hay que tomar en cuenta que, en lenguaje corporal, el gesto de dejar el teléfono a la vista sobre la mesa o peor aún, en nuestra mano cuando estamos conversando con personas a las que acabamos de conocer, afecta negativamente esa primera impresión que tendrán de nosotros.
Los científicos Andrew Przybylski y Netta Weinstein realizaron un estudio donde sentaban a varias parejas de extraños para conversar entre sí y hablar de alguna experiencia reciente que consideraran interesante.
CONTINUA EN:

Manejar el móvil o el bolígrafo denotan nerviosismo e inseguridad.
ResponderEliminarLas manos, mejor quietas. En todo caso, apoyando lo que se dice con leves movimientos que acompañen las palabras.
Un saludo.
En el caso contrario (manos totalmene quietas) también se denota demasiado autocontrol, tal vez timidez o también inseguridad. Seguro que un alumno que no se sabe bien la lección usa y abusa de estos gestos, todos lo hemos hecho.
EliminarSaludos, Cayetano