Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La Conspiración de los Ricos

"La Conspiración de los Ricos" es un libro escrito por Robert Kiyosaki interactivamente en internet. 


"La Conspiración de los Ricos" es una idea completamente nueva y emocionante porque fue escrito mientras la historia se hacía durante la crisis económica que estaba sucediendo en tiempo real en todo el mundo (2009)



La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
La Conspiración de los Ricos. 
Robert Kiyosaki

A través del libro "La Conspiración de los Ricos" el autor nos anima una vez más a tomar el control de nuestras finanzas y nuestro futuro financiero y expresa su opinión personal acerca de la conspiración que hay entre los más ricos para que la población común y corriente no acceda a la educación y conocimientos que ellos tienen.

Prólogo del Autor


En 1971, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, retiró, sin aprobación del Congreso, el dólar del patrón oro, cambiando las reglas del dinero no sólo para los Estados Unidos sino para el resto del mundo. Este hecho fue sólo uno en la serie de cambios que llevaron a la actual crisis financiera que comenzó en el 2007. El efecto de este cambio permitió que los Estados Unidos imprimieran cantidades casi ilimitadas de dinero y crearan tanta deuda como quisieran.

¿Será esta actual crisis económica sólo un accidente, un evento asilado? Algunos dicen que sí. Yo digo que no. ¿Pueden quienes están en el poder resolver esta crisis económica? Muchos tienen esperanza en eso pero, de nuevo, yo digo que no. ¿Cómo puede resolverse la crisis si las mismas personas y organizaciones que la originaron -y se beneficiaron de ella- continúan en el poder? El problema en realidad es que la crisis sigue creciendo, no disminuyendo como algunos esperan. En los ochenta, los pagos de fianzas por parte del gobierno equivalían a millones. En los noventa, fueron billones. Hoy en día, se han convertido en trillones.

Una definición de crisis que me gusta utilizar es: "Un cambio esperando que ocurra." Personalmente, no creo que nuestros líderes vayan a cambiar. Lo cual significa que quien debe cambiar somos tú y yo.

Aunque este libro se trata de una conspiración, no tiene como objetivo ser una caza de brujas, señalar culpas o llamar a dimisiones. Como todos sabemos, el mundo está lleno de conspiraciones, algunas de ellas benignas, algunas otras más siniestras. Cada vez que un equipo deportivo entra en los vestidores en el medio tiempo, técnicamente están realizando una conspiración en contra del equipo contrario. Dondequiera que exista interés en uno mismo, hay una conspiración.

La razón por la que este libro se titula La Conspiración de los ricos es porque se trata de cómo los ricos controlan el mundo económico a través de los bancos, los gobiernos y los mercados financieros. Como seguramente lo sabes, esto ha estado pasando por siglos y continuará sucediendo mientras los humanos habiten la Tierra.

La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
La Conspiración de los Ricos. Robert Kiyosaki
Este libro "La Conspiración de los Ricos" está dividido en dos partes.

La primera se ocupa de la historia de la conspiración y de cómo los ricos tomaron el control de los sistemas políticos y financieros del mundo a través de la oferta de dinero. Gran parte de la historia financiera moderna gira en torno a la relación entre la Reserva Federal (que en realidad no es federal, no tiene reservas y no es un banco) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En la primer parte de esta obra se cubren varios temas como por ejemplo, la razón por la que los grandes bancos no quiebran, por qué no existe la educación financiera en los sistemas educativos, por qué ahorrar dinero es inútil, cómo ha evolucionado el dinero al pasar de los años, y por qué hoy en día el dinero ya no es dinero pero más bien moneda.

La Parte Uno también se encargará de explicar por qué el Congreso de los Estados Unidos cambió las reglas para los empleados en 1974 e influyó en los trabajadores para invertir en el mercado de la bolsa a través de sus planes de retiro, a pesar de que los trabajadores tenían una educación financiera casi nula. Esa es una de las razones por las que, en lo personal, no tengo un plan de retiro. Prefiero donar mi dinero a mi mismo en vez de a los súper-ricos, quienes manejan esta conspiración patrocinada por los gobiernos.

Dicho fácil, la primera parte es acerca de la historia, porque si se entiende la historia, es más fácil prepararse y esperar un futuro mejor.


Comentarios

  1. Yo también soy de los que opinan que la crisis actual obedece a una estrategia hábilmente calculada para liquidar el acceso de los que menos tienen a servicios de calidad. Una revolución neoliberal que quiere hacer un mundo a su conveniencia, ahora que ya no hay peligro de extremismos de izquierda que pongan en peligro el sistema. El problema es que pueden resucitar los fantasmas el pasado. El hartazgo de la gente tiene un límite.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando hay dudas razonables sobre la autoría de algo, se puede aplicar el "cui prodest" y aparece claramente el responsable. En el caso de esta crisis, está claro que los únicos que se benefician son los ricos, ergo son los culpables. Quousque tandem abutere, senatores, patientia nostra?

      Disculpas por tanto latinajo, pero me hacía ilusión. A ver si la gente se anima a darse una capa de cultura clásica...

      Saludos, Cayetano

      PD. Si alguien no entiende alguna expresión en latin, que pregunte a Google, lo sabe todo. Sabe latín.

      Eliminar
  2. Permítase que me sonría.... solo una preguntita. ..¿y qué ocurre cuando alguno, solo con su inteligencia, consigue ingresar en dicho club? ¿Abriría las compuertas?. El latinajo ha quedado genial.
    Los "ricos" cuentan con que la naturaleza humana, en su mayor parte tiende a la pereza, que prefiere obedecer, copiar y seguir a inventar o imaginar, por tanto.... está claro, más claro que el agua clara y contaminada. Si fuera al contrario..... seguramente unas luchas aún más encarnizadas, cuerpo a cuerpo, por el poder y lo que conlleva en este mundo formal (de formas, me refiero).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emejota, en esta tragicomedia de la vida, cada cual representa su papel. La representación del papel de los ricos, es de Oscar a la mejor interpretación, seguido del resto del mundo como actores secundarios.

      Saludos

      Eliminar
  3. También me había hecho la pregunta de emejota. Y llego más allá: Será complicado entrar en ese club, que se me antoja exclusivo incluso para los ricos??.

    En Venezuela se reunía hace algunos años un grupo llamado Santa Lucía. Se llamaba así por que el primer día de reunión, era el día de la santa. Estaba representado el poder económico, religioso (de todas) y político. Según, dirimian las politicas del país. Era una reunión privada, pero no secreta. Luego de algunos años del gobierno del chabestia, la boicoteó. Dicen que se sigue reuniendo...

    Lo poco que se de economía, fue leyendo, porque algunos no quieren enseñar...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que hay clubes muy selectos, es una verdad indudable. Y que lo que ahí se cuece no sabemos ni la mitad, también.

      Por otra parte, es muy sospechoso que no se enseñe nociones de economía en los colegios, bachiller y universidad.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...