Ir al contenido principal

A dos velas

Estar a dos velas equivale a estar sin blanca, es decir, sin dinero, sin recursos de ningún tipo.


En El porqué de los dichos, José María Iribarren sugiere que alude al juego y al hecho de que, antiguamente, en las timbas y partidas de naipes ilegales, el banquero solía contar los puntos y el dinero a la luz de dos velas. En este supuesto, si un jugador lograba ganar todo el dinero de la banca literalmente dejaba al banquero a dos velas.  Así se explica en http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ide-donde-viene-la-expresion-qestar-a-dos-velasq


A dos velas
A dos velas

Y a la luz de dos velas estamos en esta sufrida y desgarrada piel de toro. Conozco países donde la luz durante 24 horas al día es un hecho asombroso, situación a la que aun no hemos llegado, pero que estamos creando a toda velocidad, como si nos corriera prisa.

No sé si ha fijado usted que hay bastante menos luz en las ciudades y en los pueblos. En algunos casos hay tan poca que en cualquier momento espera uno ver aparecer la versión actual de un fulano con la capa del motín de Esquilache y la navaja cachicuerna de siete muelles amparado en la penumbra dieciochesca que ahora nos invade. Y eso que el siglo dieciocho era el de las luces.

Quien lo iba a decir, con el derroche luminoso que empezamos este siglo que no deja de asombrarnos y encogernos el alma, y lo ecológicos que nos hemos vuelto al apagar todas las noches más de la mitad del alumbrado público para que no se recalienten ni este planeta ni las facturas en los cajones de las alcaldías.

Hace unos días, gracias al ecologismo guay del Paraguay que piadosamente conquista mentes y países, se apagó durante una hora la luz artificial del planeta, como si volviéramos a la Edad Media (o al paraíso comunista de Corea del Norte). Debe de ser tan buena la idea que por estos predios ya llevamos varios años bajando el volumen de las farolas y dejando las calles y plazas a dos velas, cuando no a oscuras, como en una ciudad sitiada o de posguerra.

Si no se hubiera robado tanto por los que nos deberían administrar  y lo que te rondaré de robos, no seríamos tan ecologistas a la fuerza en asuntos eléctricos, porque en pagos e impuestos, tasas y demás hemos rebasado muy ampliamente el odiado diezmo medieval y vamos camino de una edad oscura como la de esos siglos del medievo.

Literalmente, a dos velas, como en una timba ilegal. Con un par.




Comentarios

  1. De dos velas vamos a pasar a la luz mortecina del candil de aceite.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me temo, pero mientras haya luz, dicen que hay esperanza

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Bueno el banquero tenía dos velas...porque hay algunos que no tienen ninguna...

    Saludos Carolus. Me has dado un idea con esto de los dichos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que tu idea sobre los dichos será mejor que la de Sancho Panza y sus refranes, pues Don Quijote apercibe a su escudero por su uso y abuso, cosa que espero no haber realizado por mi parte

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Hombre, desde luego que lo del ecologismo guay y la hora sin alumbrado pero con refrigeración e internet es una tonteria, una más de muchas que sólo sirven para acallar conciencias y llenar los bolsillos de unos cuantos jetas.... Pero los alumbrados públicos de este país, en general, estan sobredimensionados en muchos casos, y además mal diseñados con farolas que alumbran más hacia arriba (provocando contaminación lumínica) que hacia abajo (dando el servicio que debe)... Otra cosa es que a la hora de recortar se haga con poco talento...

    Para mí un tema aún más divertido es la iluminación de "monumentos" y BICs.... en un pueblecito de Lleida que conozco a falta de castillo iluminan un otero de arcilla un poco peculiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este país es un disparate tras otro desde hace años. Lo que si que es palpable es que bien está no derrochar en alumbrado, cosa que debimos hacer hace años, y otra cosa es estar a casi a oscuras (a veces sin casi) consecuencia de gasto desmedido en tiempos de vacas gordas. O como comentas, en alumbrar actualmente el ídolo o el tótem local. Todo muy tribal, por cierto.

      Saludos, csc212

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Una teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Lo que vio el niño desde el balcón

Bill y Marla decidieron tener un encuentro rápido una tarde de domingo mientras su hijo de 10 años estaba en el apartamento. Decidieron enviarlo al balcón para que reportara todas las actividades del vecindario. El niño comenzó su comentario mientras sus padres llevaban a cabo su plan. "Hay un auto siendo remolcado del estacionamiento", dijo. "Una ambulancia acaba de pasar." Pasaron unos momentos. "Parece que los Anderson tienen compañía", gritó. "Matt está montando una bicicleta nueva y los Cooper están teniendo sexo." Mamá y papá se levantaron de un salto en la cama. "¿Cómo lo sabes?" preguntó el padre sorprendido. "El hijo de los Cooper también está en el balcón", respondió su hijo. Y tú, ¿qué opinas? Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!