Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Lo que en Boston nos copiaron del 11-M

Si es que se lo hemos puesto muy fácil al FBI para investigar y resolver el atentado de Boston, sólo se han limitado a copiar cómo lo hicimos con los atentados del 11-M en España.

Como ya sabemos que en es imposible atravesar a pie o en vehículo una ciudad occidental sin que por lo menos una cámara te observe (ver enlace) se dieron cuenta estos gringos que cuando sucedió el 11-M, a las pocas horas ya circulaban imágenes de los presuntos terroristas captadas por infinidad de cámaras de videovigilancia, tanto de las estaciones de tren como de otros edificios, así como de teléfonos móviles de transeúntes. Por eso en Boston rápidamente tuvieron las fotos de los sospechosos, exactamente igual que aquí en España, que nos hartaron de pasarnos por TV las fotos de los terroristas entrando y saliendo de las Estaciones de Atocha, del Pozo y de Sta. Eugenia, grabadas por sus cámaras de seguridad. ¿Quién no recuerda la cara del terrorista saliendo del tren tras abandonar la fatal mochila explosiva? ¿No se acuerda usted? Bueno, a lo mejor me estoy confundiendo de video y de país, como estos terroristas son todos parecidos…

Lo que en Boston nos copiaron del 11-M
Lo que en Boston nos copiaron del 11-M
También nos copiaron estos chicos del CSI americano cuando acordonaron la zona y empezaron a recoger las pruebas de la explosión: tipo de explosivo, metralla, olla contenedora del artefacto (Made in Spain, por cierto, para que digan que no exportamos), así como efectos personales de las víctimas. Lo que pasa que ellos aún conservan las pruebas porque son un poco torpes. Aquí, en cuanto vimos que tampoco eran muy necesarias ni importantes, procedimos  a su destrucción a las pocas horas: trenes, efectos personales y cualquier cosa que pudiera servir de prueba. En este punto, los gringos no han estado muy acertados a la hora de copiarnos, les da por montar esos CSI tan espectaculares, ya se sabe que son muy peliculeros y quieren saber hasta con qué explosivo se hizo la bomba. Que exagerados los gringos, con saber que algo ha explotado, aquí ya nos vale, que manía de querer saberlo todo. En el 11-M, para saber qué explosivo detonó, nos vale con unas muestras ínfimas de polvo de un extintor, eso es eficacia, sobran trenes y demás pruebas, para qué tanto.

En Celtiberia, que somos más listos, nos vale con saber que aunque ninguna de nuestras más de 1000 víctimas tuviera metralla en su cuerpo, la única mochila que no detonó y apareció en una comisaría si tenía metralla. Pero ya se sabe que los terroristas musulmanes son un poco chapuceros y seguro que sólo tenían metralla para una bomba, casualmente, la que apareció en una comisaría. Es lo que tiene que una panda de camellos y traficantes de droga al por menor se metan en la Yihad, que se olvidan de poner metralla en la práctica totalidad de las bombas y para una que se acuerdan de poner metralla, se olvidan de activarla y no explota. Menudos hijos de p… gilipollas

Lo que en Boston nos copiaron del 11-M. Terroristas de Boston
Lo que en Boston nos copiaron del 11-M. Terroristas de Boston
Claro, decir también que los terroristas chechenos de Boston eran unos fulanos un poco chalados que nos les importaba morir matando. Los que en España al final acorralamos en su piso en Leganés, tuvieron el detalle de volar el piso una vez que se desalojó todo el inmueble. Gente curiosa, hacen casi 200 muertos y más de 1000 heridos pero se aseguran de inmolarse sin matar a nadie, tal vez les tenían cariño a los vecinos. Hasta para eso “Spain is different”  y se le llega a pegar a todo el que nos visita, hasta a los aguerridos yihadistas.

Gracias a la ejemplar forma en que se resolvió el caso del 11-M, lo de Boston ha sido cosa rápida. Porque nos copiaron, al FBI les jode reconocerlo, pero así fue, nos copiaron. Envidia que nos tienen.

Comentarios

  1. Para mí que todos estudian con el mismo manual: los terroristas y la policía (cada colectivo el suyo, claro).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El gato y el ratón, Cayetano, y cada cual en su papel

      Saludos

      Eliminar
  2. Que despliegue de chovinismo repugnante! Venir los españoles ahora a mandarse la parte de ejemplo en temas de seguridad y lucha antiterrorista. Hay que tener cara.

    Pero que envidia puede generar hoy en dia España? Fuera del sol, los toros y el jamón no destacan en nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo, le felicito por su rápida captación de ideas. Lástima que ser mordaz e irónico no vaya con usted. Por eso, parece ser que no capta las ironías y un texto sardónico.

      No me quedo muy convencido de que haya entendido la frase anterior. En fin, otra vez será, seguro que otros lectores si que lo captan

      Saludos, de un "chovinista repugnante"

      PD. No se puede ser irónico, señalas la Luna y critican tu dedo.


      Eliminar
    2. No puede ser tan boludo mi amigo "anónimo" nunca entendió el mensaje del texto jajajaja

      Eliminar
  3. Mordaz Carolus...Me gusta mucho tus entradas cuando vienes de esa forma ;D

    Ya somos la big brother society...Hasta tu propio teléfono está contra ti.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta cuando me llamas mordaz, lo estaba esperando.

      Un saludo, Manuel

      Eliminar
  4. los Inglese lo hisieron antes, y Hollywood antes aun, los Españoles no inventaron nada.
    de echo es algo que hase la policia en todo el mundo ya muchisimo tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NulNuk, lo que quiero expresar en este post es que el FBI lo hizo muy bien y en España fue todo una chapuza, en el mejor de los casos.

      Lo que da que pensar, pues este atentado cuasó 200 muertos, mas de 1000 heridos y un cambio de gobierno.

      Saludos

      Eliminar
  5. Chapuzas, chapuzas.... las justas. Al final, se salieron con la suya, y de rositas.... Y los ciudanos ya no recordamos nada, 11-03-2004, demasiado lejos para pensar en ello. (o quizas demasiado para pensar)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de chapuzas por destruir pruebas, no me lo acabo de creer. Hay pruebas de todos los atentados de ETA, GRAPO y la madre que a todos los parió. En este caso, las pruebas se destruyeron pocas horas después del atentado. Curioso, por que la destrucción no la hicieron los terroristas, la hizo el que se supone es nuestro bando.

      Estoy de acuerdo en que nadie quiere pensar. Y no acabo de entender la razón. Si el autor intelectual anda suelto... puede repetir. Es cuestión de tiempo y de OPORTUNIDAD el que lo haga

      Saludos, csc212

      Eliminar
  6. Es que creo que el autor intelectual no anda suelto.... reconozco que soy algo "conspiranoico" en este tema, pero creo que esta todo "atado y bien atado" como en anteriores cambios de régimen.

    Aquí se ha tapado todo, se han hecho algunas "chapuzas" para que hablemos de ellas, de forma especialmente chapucera para que la gente no llegue nunca a tomar en serio a los "teóricos de la conspiración", se destruyen pruebas y se monta una versión oficial respaldada juridicamente, y poco a poco se pasa el tiempo y vengan ollas.

    Eso sí, lo que más pena me dá, es que seguramente repetirán.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...