Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad

La biometría era una oscura disciplina prácticamente desconocida y ha pasado a ser vista como la solución a todos los problemas de seguridad

Por las subastas de antigüedades de Irlanda se mueve un hombre que los anticuarios llaman el Vicario. Su oficio: «casar» muebles. El Vicario rescata muebles viejos de la basura, los restaura con maderas sacadas de solares abandonados y, con la ayuda de leche, harina y tinturas vegetales, les da apariencia de antiguos. El mercado de las antigüedades en Irlanda es un negocio próspero, pues aquellos que emigraron a Estados Unidos o Australia y han regresado millonarios compran muebles antiguos irlandeses para sus casas. La fuerza del Vicario, como la del revolucionario Michael Collins, está en que nadie reconoce su cara. Muchos anticuarios han caído en quién era después de que les hubiera colocado uno de sus muebles. Su retrato-robot es el de un irlandés de complexión media y unos 50 años, pero eso no cierra demasiado el círculo. El Vicario sigue viajando de subasta en subasta por toda Irlanda vendiendo sus muebles con la seguridad de que su descripción biométrica se ajusta perfectamente a la de varios millones de irlandeses. 

Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad
Biometría: la solución a todos los problemas de seguridad

Desde el 11-S se ha disparado la investigación en una rama de la ciencia cuyo nombre, hasta entonces, no decía nada a nadie: la Biometría. Muy pocos podíamos decir qué era, pero en el momento en que nos hablaban de reconocimiento por el iris, por la voz o por las venas de la mano, enseguida sabíamos de qué nos estaban hablando: de una tecnología propia de las películas de ciencia-ficción. Ahora todo ha cambiado. Tanto, que una oscura licenciatura en Biometría de la Universidad de West Virginia, creada en colaboración con el FBI, ha pasado a ser noticia en los periódicos estadounidenses. El coordinador del programa, Lawrence Hornak, confiesa que «solemos tener 20 estudiantes, pero sospecho que tras toda esta atención, su número ascenderá». Esta universidad también es la sede del Center for Identification Technology Research (CITeR), creado en colaboración con las universidades Marshall, Estatal de Michigan y Estatal de San José, con la intención de convertirse en el primer centro académico de Biometría. Así, de una oscura disciplina prácticamente desconocida ha pasado a ser vista como la solución a todos los problemas de seguridad. «La tecnología biométrica puede ayudar en eso, pero no es la panacea», comenta Hornak. «Es un arma más en el arsenal».
La Biometría tiene multitud de aplicaciones además de las obvias. Desde su uso en aeropuertos hasta un nuevo carnet de conducir o su utilización a la hora de otorgar prestaciones públicas –en numerosos estados de Estados Unidos se han ahorrado importantes sumas de dinero al implementar sistemas biométricos–, pasando por el control de inmigración o el voto de los políticos en el Congreso o el Senado –no es una buena imagen ver votar a un congresista por cinco–.
No es arriesgado vaticinar que las empresas dedicadas a este tema van a subir como la espuma.

El mercado biométrico

La empresa privada se convertirá en la principal usuaria de medidas biométricas, superando al sector público (en estos momentos es del 70%). Los dos tipos de industrias que adoptarán con mayor rapidez la Biometría serán la banca y la sanidad (aunque ahora habría que añadir las compañías aéreas), con ingresos que aumentarán a un ritmo anual del 72% y el 56% respectivamente. 
Autor: Miguel Ángel Sabadell

Comentarios

  1. Un sector con futuro. Hay que reconvertir a los del ladrillazo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienen mucho futuro, tanto la biometría como los fulanos del ladrillazo. Éstos últimos siempre flotan, como el corcho y la mie...

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
  2. Este campo es apasionante. No solo huellas y retinas. Inlcuso los órganos del cuerp oson distintos de un individuo a otro.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta en gemelos "idénticos", que luego resulta que no lo son tanto, hay diferencias

      Saludos, Manuel López Paz

      Eliminar
  3. Con cualquier lector biométrico o lector de huella digital, siempre se tiene un porcentaje de rechazo o falsa aceptación, el cual es un porcentaje muy bajo, sin embargo en una población común siempre hay personas con problemas en sus huellas dactilares, se trata de personas con problemas de dermatitis, o que simplemente no tienen muy bien definidos los surcos que hacen una huellas digital única ¿Cómo hacer en esos casos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay mas indicadores biométricos en el cuerpo, como la retina, p. ej. De todas formas, el que invente el sistema universal y sin fallos se hará millonario.

      Saludos, Renato

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...