Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio

Diversos expertos y empresarios nos han facilitado sugerencias, recomendaciones e ideas relacionadas con el proceso de creación empresarial. Esto es todo lo que un emprendedor quiere saber para montárselo por su cuenta y casi nunca se atreve a preguntar.


Cualquiera que quiera convertirse en empresario tendrá más posibilidades de éxito si descubre el tipo de negocio que más y mejor coincida con sus intereses y habilidades, y encuentra el mercado apropiado para desarrollarlo.

Para saber qué tipo de trabajo sería más afín a tu perfil profesional y personal, responde honestamente a las siguientes preguntas: 

- ¿Qué sector de actividad empresarial conoces más y mejor? 

- Dentro de las tareas que realizas en tu trabajo diario, ¿cuáles te parecen más estimulantes y divertidas? 

- ¿En cuáles de tus tareas cotidianas necesitas la ayuda o el complemento de otros compañeros? 

- ¿Qué reconocimientos o premios has recibido en tu vida que te hayan reportado un especial placer? 

- Piensa en tus más recientes experiencias placenteras, ¿qué ingredientes comunes tenían? 

- Si el dinero no te importara, ¿cómo te lo montarías en la vida para subsistir? O mejor: en el hipotético caso de que todas las actividades laborales se pagaran a 10 euros la hora, ¿a qué te gustaría dedicarte? Experiencia previa Aparte de tus gustos y aficiones, serán tus conocimientos previos los que determinen en buena medida tu decisión final. A continuación te ofrecemos algunos consejos e ideas prácticas para que puedas emprender la tarea de crear tu propio negocio con éxito: 

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
[1] No dejes tu empleo sin tener todo bien atado. Si trabajas en una empresa y estás pensando en montártelo por tu cuenta, sé prudente. Estudia la posibilidad de mantener tu empleo por cuenta ajena y realizar a la vez una actividad profesional o empresarial que te reporte un beneficio económico. Así podrás comprobar la viabilidad del negocio sin correr riesgos. Eso sí, aunque tu empresa cotice por ti en el Régimen General de la Seguridad Social, deberás darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), salvo contadas excepciones (colaboraciones, cursos, conferencias...) en las que esos ingresos extras se consideran rendimientos de trabajo y están sujetos a una retención del 15% en el IRPF.

[2] Evita el victimismo, sobre todo ante posibles inversores y clientes. En ningún caso presentes tu proyecto de empresa como una consecuencia de las dificultades para encontrar un puesto de trabajo estable o del fracaso de una empresa anterior, especialmente si estás ante colaboradores financieros y potenciales clientes. 

[3] Asigna cuidadosamente los recursos; es fundamental. Una empresa es la organización de unos recursos económicos, materiales, humanos, técnicos y de información. Su meta es obtener beneficios. Céntrate en optimiza la asignación de estos recursos: Recursos económicos: no es fácil acceder a la financiación y, por otra parte, una mala política financiera puede acabar ahogando a la empresa. Así, por ejemplo, una mala previsión de la situación de la tesorería durante los 12 primeros meses de actividad o una falta de alternativas financieras puede ser la causa de desaparición de un negocio. Recursos materiales: un proyecto será viable cuando sea rentable. Debe existir coherencia entre la inversión realizada y el retorno esperado de esa inversión. Por tanto, es fundamental amortizar en un plazo temporal razonable la inversión realizada. Recursos humanos: la gestión de personal debe integrarse dentro del plan estratégico de la empresa. El cómo, cuántos y cuándo aumentar estos recursos es una de las decisiones de mayor trascendencia. Recursos técnicos: elegir un proceso de fabricación o tecnología, es una decisión que puede contribuir al éxito o al fracaso del proyecto. La información: es uno de los activos intangibles más importantes (datos sobre clientes, por ejemplo). Con su gestión eficiente se tendrá una mayor capacidad de respuesta ante los cambios y se identificarán más rápido oportunidades del mercado. 

[4] Analiza si cuentas con los suficientes recursos propios. Ten en cuenta que al menos en los primeros años quizá sólo cuentes con los recursos que tú puedas aportar y los que el propio negocio genere; los bancos, por regla general, no aportarán financiación que no venga avalada por bienes personales de los socios. Sólo en el caso de las líneas de descuento (tu entidad financiera te anticipa el importe de un cobro que tiene que realizar y que está formalizado mediante un efecto comercial) de letras de cambio correspondientes a clientes solventes, el banco podrá ser un apoyo para desajustes temporales a corto plazo en la tesorería. Por otra parte está el hecho de que las subvenciones -en caso de tener derecho a ellas- pueden tardar entre 12 y 18 meses desde su solicitud, por lo que para el inicio de actividad no se podrá contar con ellas. 

Los consejos que debes conocer para montar tu negocio
Los consejos que debes conocer para montar tu negocio

[5] Si tienes pocos recursos económicos para hacer tu primer estudio de mercado. Aunque tu idea de negocio te parezca buena, es preciso que esté suficientemente contrastada por el mercado. Puedes contratar los servicios de investigación o a freelancers o profesionales que prestan este tipo de servicios y que trabajan por su cuenta (si buscas uno, visita http://www.aedemo.es ). Pero si no cuentas con mucho dinero, tendrás que realizar tu propio trabajo de investigación de mercado (lee el capítulo cuatro del libro Marketing para el siglo XXI, que tiene un acceso gratis en la página: http://www.marketing-xxi.com). Convocar dos o tres reuniones de grupo con potenciales clientes, además de ser una fórmula rápida, puede serte de gran utilidad. También hay escuelas donde se imparte formación en marketing donde los alumnos harían el estudio de mercado de tu proyecto empresarial como parte de su formación práctica. Infórmate, por ejemplo, en la escuela de negocios CESMA. 

[6] Elabora tu plan de negocio, con él es más fácil conseguir financiación. Un buen plan de negocio es crucial para realizar cualquier solicitud de préstamo, ayudas o subvenciones. Proporciona información específica y organizada sobre tu compañía, muy útil para el presente y para el futuro. Dentro del plan de negocio, el plan económico-financiero es fundamental (cuenta de resultados previsional, balance previsional, presupuesto de tesorería, etc.). Es esencial destacar cómo vas a pagar el dinero prestado. Cuida los aspectos formales (la encuadernación, que no haya tachaduras, que la letra sea de un tamaño legible, etc.). No olvides que es tu tarjeta de presentación. Puedes acompañarlo de un anexo con información que apoye o confirme tus comentarios: encuestas, estadísticas, informes de terceros, textos legales, etc.

[7] La previsión de la cuenta de resultados es la base fundamental de la nueva empresa. Una cuenta de resultados fiable es fundamental. Sirve para realizar la primera previsión de tesorería y dará una idea de las posibles generaciones de recursos de la empresa, fuente principal de ingresos, junto con las aportaciones de los socios, en los inicios. Sé pesimista en los ingresos y realista en los gastos, eso te pondrá en una situación más ajustada a la posible evolución de los resultados en el primer año de actividad. Si no lo tienes claro, consulta a un experto que te ayude a conocer el mercado y los gastos a los que se enfrentará la actividad de una forma realista. Es importante saber si existe estacionalidad (periodos fijos de subidas y bajadas de actividad), a cuánto ascienden las cotizaciones sociales, cuánto cuesta un servicio de asesoría, qué salarios fija el convenio colectivo y el mercado para los trabajadores de nuestro sector, cómo está el mercado de alquiler, etc. Piensa que la cuenta de resultados, previsiones de tesorería y balances previsionales serán la base en la relación con los bancos, inversores y administración en caso de solicitar subvenciones. 

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Los emprendedores deben tener muy claras las ideas para crear empresa rentable duradera y competitiva, la innovación es un factor importante para lograr el éxito empresarial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, tener un plan de negocio, aunque sea simple, es fundamental.

      Le felicito por su web, saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...