Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 7 ideas de Bruce Lee para optimizar tu vida

Las 7 ideas geniales de Bruce Lee para optimizar tu vida. Desbloquea tu potencial con fascinantes revelaciones de un maestro.

Si no has estado viviendo como un ermitaño durante los últimos 30 años, estoy bastante seguro de que sabes quién era Bruce Lee. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

Si es así, entonces puedes estar interesado en saber que Bruce Lee era un famoso actor y practicante de artes marciales y que fue el primero en provocar un gran interés por las artes marciales chinas en Occidente en los años 60 y 70. 

Las 7 ideas de Bruce Lee para optimizar tu vida

Pero además de ser un luchador increíble y figura emblemática, Bruce Lee también tenía algunas cosas muy útiles que contar acerca de la vida. Aquí están 7 de mis citas favoritas de Bruce Lee.

1. ¿Qué estás pensando realmente ahora?

"Como pienses, así llegarás a ser."

Quizás sea la declaración más básica de nuestra forma de trabajar. Medita sobre lo que estás pensando hoy. ¿Qué dicen esos pensamientos acerca de ti? ¿Y acerca de tu vida? ¿Realmente coinciden con tus planes con tu vida y tu imagen de ti mismo?

En la vida cotidiana es fácil olvidarse de esta simple declaración. Un día cualquiera es fácil ser bastante incongruente con lo que piensas en comparación a cómo te ves a ti mismo y a tus objetivos. Un sencillo recordatorio externo, como un post-it con esta cita, puede ser útil para que tú y tus pensamientos discurráis por el camino correcto. Ver El poder de tu mente

2. Simplifica

"No es el aumento diario, sino la disminución diaria de lo no esencial."

"Si pasas mucho tiempo pensando en una cosa, nunca lograrás que se haga."

Si deseas mejorar tu vida, es tentador que quieras añadir algo más. Sin embargo, aparece el problema de que tal vez no tengas realmente el tiempo ni la energía para hacer más. Por este motivo, tus esfuerzos para mejorar duran poco.

Sumar más y más sólo crea estrés y ansiedad. Eliminar el desorden y las actividades, tareas y pensamientos de poca importancia libera tiempo y energía para que puedas hacer más cosas de las que realmente quieres hacer. Y a medida que el desorden en tu mundo exterior se reduzca, el desorden en tu mundo interior también tenderá disminuir. Esto tiene el beneficio adicional de hacer que te sea más fácil disfrutar realmente lo que estás haciendo.

La adición de más pensamientos y cosas pensando más en el futuro puede crear una sensación de seguridad. Y cuanto más pienses, más difícil se te hará actuar. Tal vez porque quieres mantener esa reconfortante sensación de seguridad y evitar el riesgo de arruinar esa sensación. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

3. Aprende acerca de ti mismo en las relaciones interpersonales

"Conocerse a sí mismo es el estudio de uno mismo en relación con otras personas."

La única persona más difícil de conocer puede ser uno mismo. El estudio de uno mismo en soledad puede dar lugar a algunos interesantes puntos de vista. Pero también es probable que se produzcan una gran cantidad patrones de pensamiento y dudas en tu mente. Una buena manera de aprender realmente más sobre ti mismo es estudiarte a ti mismo interactuando con otras personas. Observar cómo reacciona la gente y cómo actúa en estas interacciones puede enseñarte mucho con el paso del tiempo. Y lo que piensas y cuál es tu reacción ante tus pensamientos quizá puede enseñarte aún más.

Lo que se ve, se siente y se escucha en otras personas puede ser un reflejo de ti mismo. Las cosas que se aprenden al pensar de esta manera no siempre pueden ser agradables, pero pueden ser esclarecedoras. Te ayudan a verte a ti mismo y también cómo es posible que te estés autoengañando. Estas ideas pueden ser muy valiosas para tu crecimiento personal. Así que, en las interacciones con los demás, trata de preguntarte: ¿qué se refleja?

4. No dividas

"No os preocupéis de lo que está bien o mal, o de lo que es mejor. No estés a favor o en contra".

Esta es una idea muy útil y poderosa. Obviamente, es difícil de practicar. ¿Por qué? Creo que es porque al ego le encanta dividir y encontrar la manera de "añadir más" para sí mismo. Siempre quiere sentirse como mejor que los demás. O más inteligente. O más bonita. O más fresco. O más sabio.

¿Cómo se puede superar esta forma de pensar y de sentir?

Todo se reduce a identificarse cada vez menos con tus pensamientos o sentimientos. Eso no quiere decir que dejes de pensar o de sentir. Sólo significa que te das cuenta que los pensamientos y las emociones son sólo cosas que fluyen a través de ti.

Cuando te das cuenta y recuerdas esto, te permite controlar los pensamientos y sentimientos en lugar de que sean ellos los que te controlen. También te permite no tomar demasiado en serio tus pensamientos y de hecho reírse de ellos o ignorarlos cuando sientas que tu ego está actuando. Esta forma de actuar crea una gran cantidad de libertad tanto interior como exterior y una gran calma en lugar de generar miedo, la necesidad de dividir el mundo y la búsqueda de conflictos. Ver Lo que nunca te enseñaron

5. Evita la dependencia de la validación de los demás

"No estoy en este mundo para vivir de acuerdo con tus expectativas."

"Lucirse es la idea del tonto sobre la gloria."

El ego quiere añadir, ya que siempre piensa que nunca es suficiente. Una forma de hacerlo es mediante la validación por parte de los demás. Queremos sentirnos inteligentes, bonitas, exitosos y así sucesivamente. La validación te hace sentirte bien por un tiempo.

El problema de ser dependiente de la validación de otras personas es que dejas que otras personas controlen cómo te sientes. Esto crea una montaña rusa emocional en tu vida.

Para encontrar más estabilidad emocional y tomar el control de cómo te sientes necesitas obtener la validación por parte de una fuente más consistente: tú mismo. Puedes cambiar las expectativas y la validación de los demás mediante el establecimiento de tus propias expectativas y validándote a ti mismo.

Valídate a ti mismo pensando en lo maravilloso que eres. No te quedes corto. Aprecia lo lejos que has llegado y las cosas positivas que has hecho. Aprecia tu valor en el mundo. Establece metas y alcanza esas metas. Esto aumentará la confianza en ti mismo y en tus habilidades. Estas cosas te ayudarán a construir un hábito de validación interna.

Presumir: ¿por qué lo hacemos? Para la validación de los demás. Sin embargo, esta necesidad de validación es a menudo un falso brillo y por eso algo como ser jactancioso rara vez funciona. En lugar de ver a la persona fresca y exitosa que está tratando a la gente con normalidad sólo se ve a la persona insegura y necesitada en busca de validación. Y entonces, la jactancia se disipa como el humo. 

Las 7 fascinantes ideas de Bruce Lee para optimizar completamente tu vida

6. Sé proactivo

"Al infierno con las circunstancias, yo creo oportunidades".

Es muy fácil quedar atrapado en una mentalidad reactiva. Sólo debes seguir lo que está sucediendo. Hacer lo que hacen las personas que te rodean. Reaccionar a lo que está pasando.

Y así, te pierdes y te enredas en tus circunstancias. Con esta forma de pensar no te sientes muy bien. Tiendes a sentirte impotente y como si fueras a la deriva.

Una forma más útil y placentera de vivir la vida es ser proactivo. Como Bruce Lee dice: crea oportunidades a pesar de las circunstancias que te rodean. Te hará sentirte mejor y te proporcionará mejores resultados. Pero por otro lado también es más difícil. Simplemente es mucho más fácil ir a la deriva en la corriente reactiva de la vida. Si quieres ser proactivo es posible que tengas que tomar la iniciativa con bastante frecuencia. Y eso puede dar miedo. Sin embargo, la vida de forma proactiva es mucho más gratificante y emocionante.

7. Sé tú mismo

"Siempre sé tú mismo, al expresarte, al tener fe en ti mismo. No salgas a buscar una personalidad exitosa y copiarla."

Ser tú mismo es algo difícil de hacer. Puedes hacerlo en ocasiones y otras veces puedes olvidarlo o volver a caer en viejos patrones de pensamiento. Tal vez puedes imitar a alguien y es posible que funcione.

Pero creo que ser sincero contigo mismo, ser auténtico te va a dar mejores resultados. Sin incongruencia, sin mensajes contradictorios y sin una especie de falsedad. Eres tú al 100%, no sólo con tus palabras, sino con tu tonalidad de voz y tu lenguaje corporal - que algunos dicen que es más del 90% de la comunicación - en la misma onda que tus palabras. Eres tú expresándote a través de todos los canales de comunicación.

No estoy diciendo: "sólo debes ser tu mismo, porque es lo que hay que hacer, etc." Te estoy diciendo que creo que es tu auténtico yo - el que necesita poca validación de los demás, aquel en el que su ego no manda sobre su pensamiento y que trata de conseguir algo de alguien - el que te dará mejores resultados y mayor satisfacción en tu día a día, ya que está en sincronía contigo mismo. Y sobre todo, porque a la gente realmente le gusta la gente genuina.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...