Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Entrevista con el predicador

Predico la palabra de Dios a todos los hombres, y de paso, me enriquezco. No sólo eso, tengo un inmenso poder sobre mis fieles, que darían por mí la vida. 

No en vano, soy el representante de Dios en la Tierra. El único y el verdadero representante. Los demás son impostores, falsos profetas que arderán para siempre en el Infierno. Ver Las 20 leyes de la astucia

¿Qué cómo lo hago para conseguir fieles? Pues es más fácil de lo que te imaginas. Muchas personas ansían creer, tener fe en cualquier cosa. Por mi parte, me limito a ofrecérselo. Nada que no hagan otros, es justo decirlo. Les digo lo que quieren oír, les doy un cierto punto de temor por la muerte y el infierno y añado otra dosis más grande de esperanza… mientras les sugiero que para alcanzar el paraíso en el mas allá es preciso desprenderse de algo en el más acá. Por supuesto, soy el más idóneo para recibirlo y ellos me lo dan encantados. No hago nada diferente a las religiones mayoritarias, lo que pasa es que lo hago a menor escala.

Entrevista con el predicador
Entrevista con el predicador

¿Qué fácil, verdad? Pues lo difícil es “montar el circo”. Tienes que aprender a usar tu voz y a teatralizar tus actuaciones. ¿Te has parado a pensar por qué los curas hablan de esta forma tan característica? Pues resulta que es sospechosamente parecida a la de los hipnotizadores. Curioso, ¿verdad? Pues yo llevo esto más lejos y refino esta técnica hasta límites insospechados. Lo mismo hablo suave, pausado, lo que se denomina “voz rodada”; como de pronto estallo en un apasionado discurso.  

También me apoyo en efectos especiales de música potente y repetitiva. Más o menos lo mismo que una discoteca con música dance: consigo un efecto similar, pero “ad maiorem gloriam dei” (1) ¿Te has fijado en la “musiquilla” que se oye cuando se reza un rosario? A muchas personas les relaja este rezo. Tiene su explicación: es un ritmo repetitivo durante mucho tiempo. Es una técnica de relajación que anula la mente consciente.  Bien usada es beneficiosa, se emplea en muchas culturas y religiones. Por mi parte, empleo algo parecido, pero cuando logro anular la mente pensante, introduzco en el subconsciente las sugestiones que me interesan. Para asegurarme que mis adeptos lo sean de forma más férrea, también juego con ayunos y carencias de sueño. En fin, no me voy a extender, hay mucha literatura sobre el tema.

Me preguntas sobre abusos sexuales en mi congregación. Te digo que respetamos a los menores, son sagrados. Además somos extremadamente respetuosos con la ley. De hecho, ya me gustaría que otras religiones oficiales y de masas (católicos, protestantes, evangelistas, musulmanes que se casan con niñas, etc.) fueran tan escrupulosas con sus fieles y su sexualidad. Vamos, que la historia sexual de los Papas y el clero no es precisamente edificante, por no seguir con otros credos. A su lado, somos casi ascetas.

Ahora me dices que las finanzas de mi congregación son un tanto peculiares. Estoy totalmente en orden con el Fisco, cosa que muchas empresas y religiones no pueden decir. Todos los ingresos proceden de donaciones y están perfectamente justificados. A mí no me van a pillar por ahí. Además, mi congregación juega en desventaja, las grandes religiones reciben ayudas del Estado, que además, mira para otro lado en según qué escándalos.

En fin, que las religiones de masas tienen el monopolio de la fe y no toleran que les salga competencia, por eso dicen que somos una secta. Ellos están corrompidos e infestados por legiones de demonios. Sólo yo represento la Verdadera Fe, la Luz y la Salvación Eterna. Amén.

(1) Para mayor gloria de Dios

De la misma serie de Entrevistas:
Entrevista con el corrupto
Entrevista con el político

Comentarios

  1. Como latinajo, me gusta más "Ad Majorem Deus Gloriam"...
    Por cierto, propongo hacer un ejercicio de buscar las 7 diferencias con el político... sobretodo con el político nacionalista... A mi no me salen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me has creado una gran duda, pues entiendo que los dos latinajos son válidos. Y respecto a las diferencias, no había caído en que también se puede aplicar tal y como citas. Cuando lo escribí pensaba en telepredicadores tipo USA/hispanoamérica, pero se adapta como un guante a iluminados nacional-istas, que rima grandemente con nazionalsocialista (nazi)

      Saludos, csc212

      Eliminar
  2. Systema Mundo Dios es el rey lo demas inventos del humano por el dinero

    ResponderEliminar
  3. Systema Mundo

    ResponderEliminar
  4. Muy arragaigado en nuestros días, pero veo que poco a poco la gente a dejado de creer, lo que antes era una buena creencia y un culto a una divinidad paso hacer mero interes por el dinero para unos cuantos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...