Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La revolución de los billetes en Kazikistán

Cómo impulsar fácilmente la economía de un país destruyendo ciertos billetes. 


Kazikistán se integró en una moneda única de su zona geográfica pasando a usar como moneda común el estepaeuro, del mismo valor que el euro.


Anteriormente usaba el rublo kazikistaní, pero como consecuencia de la caída de su bloque económico tuvo que abandonar esta moneda. Al integrarse en la UEE (Unión de Estados de las Estepas), adoptó como moneda el antes citado estepaeuro (EEUR). De esta nueva divisa se imprimieron billetes de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 EEUR. Conviene recordar que en EEUU, el billete mayor es de 100 USD.

Tras el triunfo del valiente y esforzado pueblo kazikistaní, que logró rebajarse los impuestos, siguieron otros que trajeron una profunda reforma en el Estado y en la sociedad.
(Ver artículo: http://elartedelaestrategia.blogspot.com.es/2013/08/impuestos-en-kazikistan.html)

El siguiente triunfo de esta sociedad tan decidida fue aparentemente inocente, pero trajo grandes y positivas consecuencias.

La revolución de los billetes en Kazikistán
La revolución de los billetes en Kazikistán
A finales del siglo XX, como consecuencia del abandono y desaparición del rublo kazikistaní, así como de las monedas nacionales de todos los países de la UEE, apareció una gran cantidad de dinero en efectivo que contribuyó a crear una burbuja inmobiliaria, que tras su estallido sumió a varios países en una dura recesión. En esta grave crisis económica, desapareció el crédito, bajó el consumo y existía muy poco dinero en circulación.

El pueblo kazikistaní, que se dijo a sí mismo “yo no soy tonto”, se dio cuenta rápidamente donde residía parte del problema. No había necesidad de que circularan billetes de tan elevado valor como 500 y 200 EEUR, de hecho, en otras divisas (salvo en el euro) no existen billetes tan caros. Por lo tanto, era evidente el motivo por el que se habían creado estos billetes tan caros: la etnia en el poder en toda la UEE - los kazikes - acumulaban estos billetes para facilitar su evasión a paraísos fiscales, caso que no ocurre en la Unión Europea, gran ejemplo de virtudes, sobre todo en los países meridionales. De hecho, circulaba un chiste por el pueblo kazikistaní en el que al billete de 500 se le llamaba “Bin Laden” porque todos sabían que existía pero nadie lo había visto. 

El pueblo kazikistaní, envalentonado por sus triunfos en materia de impuestos, emprendió otra cruzada para eliminar estos billetes. No fue tarea fácil y describir cómo lo hizo en colaboración con otros pueblos de la UEE daría para varios post. El caso es que a mediados de 2.019 apareció una ley en la UEE en su recién creado Banco Central por la que daba un plazo hasta el 2.021 en el que a partir de esa fecha los billetes de 500 y 200 EEUR dejaban de ser de curso legal y su valor sería nulo. Como consecuencia de esta medida, el dinero empezó de nuevo a circular sin problemas y la economía recibió un gran impulso.

La medida no sólo quedó en suprimir estos desmesurados billetes, también se legislo que cada siete años o cuando la economía lo precise, se cambiaría el color de los billetes en circulación, siendo nulo el valor de los billetes con los anteriores colores. Así se logró reducir de forma drástica el uso y abuso del dinero negro.

Este fue otro triunfo del valiente y esforzado pueblo kazikistaní, que por cierto, no tiene selección nacional de fútbol, aunque son potencia mundial en ajedrez, equitación y atletismo. Menos mal que en la Unión Europea no tenemos los problemas de esta ruda gente de las estepas...

Comentarios

  1. a mediados de 2019 apareció una ley ..... ?

    le daba un plazo hasta el 2021 ... ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Aun no sabe Ud. en qué año vive? Es broma, las fechas son para indicar qué pasaría en un futuro cercano.

      Saludos

      Eliminar
  2. Nunca entenderé porque circula un billete de casi 100000 pesetas...

    El pueblo kazikistaní, también cambiará la inoperante burocracia de la UEE??

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El valiente, indomable y esforzado pueblo kazikistaní es un ejemplo a seguir para que nuestro país cambie (para bien), al igual que el cambio de la UE. de las Eestepas es otro ejemplo para la Unión Europea

      Respecto al billete, con muy pocos de ellos se puede evadir en metálico gran cantidad de dinero a un paraíso fiscal

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Eliminar billetes de gran "tonelaje" es una buena medida.
    Otra es la de poner la guillotina eléctrica en la Puerta del Sol (que diría Valle Inclán), aunque sólo sea como elemento disuasorio para que los grandes defraudadores se lo piensen dos veces. Si te cortan la cabeza por tu mala idem no sé si irás al cielo pero al paraíso fiscal desde luego que ya no volverás.
    Esperaremos pues a ese 2021.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gusta la pena de muerte, Cayetano. La pena dura lo que tardas en morir, no purgas casi nada.

      Para disuadir, es mejor una cadena perpetua en un campo de trabajo en el desierto de Almería o en un gélido páramo de Soria... o contratar con Putin el alquiler de algún Gulag con guardias autóctonos del Circulo Polar en Siberia.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Yo tampoco soy partidario de la pena capital. Era un mero ejercicio retórico. Es mejor, como tú dices, una larga pena en la que el convicto deba ganarse con su sudor el sustento.
      Pero bueno, a veces no nos queda como consuelo otra cosa que el recurso al pataleo más bruto.
      Un saludo.

      Eliminar
  4. Demasiado lógico y práctico para que estas actividades de Kazikistan sean exportables.... creo que tiene que darles unas vueltas y añadir un componente emocional y de lagrimita para que se compren en el mundo occidental.

    Hablando en metafora, será muy buen coche, pero sin cromados y pintura metalizada no va a haber forma de venderlo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. csc212, tiene razón, pero ya sabe que me gusta ser claro, conciso y concreto.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...

Un hombre fiel

El demonio se apareció a tres monjes y les dijo: si les diera potestad para cambiar algo del pasado, ¿qué cambiarían? Ver Las 20 leyes de la astucia El primero de ellos, con un gran fervor apostólico respondió: "Impediría que hicieras caer a Adán y Eva en el pecado para que la humanidad no pudiera apartarse de Dios". El segundo, un hombre lleno de misericordia, le dijo: "Impediría que tú mismo te apartases de Dios y te condenaras eternamente". El tercero de ellos era el más simple y, en vez de responder al tentador, se puso de rodillas, hizo la señal de la cruz y oró diciendo: "Señor, libérame de la tentación de lo que pudo ser y no fue". El diablo, dando un grito estentóreo y estremeciéndose de dolor se esfumó. Los otros dos, sorprendidos, le dijeron: "Hermano, ¿por qué has reaccionado así?". Él les respondió: "Primero: NUNCA debemos dialogar con el enemigo. Segundo: NADIE en el mundo tiene poder para cambiar el pasado. Tercero: el INTERÉS ...