Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

10.000 horas para convertirse en un genio

Un estudio realizado por científicos británicos reveló que una persona necesita 10.000 horas de práctica para convertirse en el as en una determinada disciplina. Dicen que los mejores músicos, deportistas y jugadores de ajedrez eran capaces de convertirse en maestros en su campo cuando el tiempo invertido en la práctica llegó a 10.000 horas. 


Los investigadores sugieren que el tiempo empleado para la práctica es la diferencia entre una persona que es buena y otra que es brillante. Llevaron a cabo su estudio en la Academia de Música de Berlín, mediante la observación de los alumnos de violín que empezaron tocando a la edad de cinco años. Los estudiantes comenzaron a practicar durante 2 ó 3 horas a la semana y al crecer aumentaron el tiempo que pasaron practicando.

10.000 horas para convertirse en un genio
10.000 horas para convertirse en un genio
Entre los de mejores resultados, en el momento en que cumplieron 20 años, estaban los que llegaron a 10.000 horas de práctica. Aquellos que simplemente mostraron buenos resultados practicaron 8.000 horas.

"Parece que el cerebro necesita todo este tiempo para asimilar todo lo que necesita saber para lograr la verdadera maestría", explicó el neurólogo Daniel Levitin a Focus, una revista de ciencia BBC, que publicó la historia del éxito.

En su libro, titulado Outliners, Malcolm Gladwell escribió que la historia de éxito puede explicar por qué los Beatles llegaron a ser tan populares. En Hamburgo, Alemania, en sus primeros días la banda tocó alrededor de 8 horas por noche, siete días a la semana. Cuando los Beatles se hicieron populares ya habían actuado en cerca de 1.200 conciertos en vivo, más que muchas bandas jóvenes tocan durante su carrera.

Malcolm Gladwell también hizo una observación interesante: que las personas que destacaron por encima del resto y han logrado un éxito increíble en sus respectivos esfuerzos tienen una cosa en común: emplearon al menos 10.000 horas aprendiendo, interiorizando y perfeccionando sus habilidades. La teoría de las 10.000 horas fue formulada originalmente por el Dr. K. Anders Ericsson, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Florida.

Eso se aplica a todos los mejores artistas, músicos, escritores y líderes empresariales. Wayne Gretzky jugó al hockey durante 10.000 horas. Bill Gates pasó 10.000 horas programando computadoras. Yo-Yo Ma ha pasado más de 10.000 horas practicando con el violonchelo y el violín. Y así sucesivamente. Todos ellos dedicaron 10.000 horas o más practicando y aparecieron en el momento adecuado cuando se les presentó la oportunidad.

Dan McLaughlin, un fotógrafo profesional de 30 años de edad, decidió...


Comentarios

  1. Muy curioso los de las 10.000 horas. También cuentan las aptitudes de la persona. Yo, aunque dedique ese tiempo a las matemáticas, no creo que pase de las ecuaciones de segundo grado. Sin embargo, alguien que tenga buen oído para la música, seguro que con esas horas (10.000 entre 20 años serían 1,5 horas diarias de lunes a sábado) sale componiendo cosas curiosas.
    Es decir que para hacerme un alcohólico de prestigio todavía me queda mucho camino. Un alivio.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas personas se creen que un genio aparece por inspiración divina y ya está. Pocos se imaginan el trabajo que hay detrás: envidian el resultado, pero no se atreverían a recorrer el mismo camino.

      Saludos, Cayetano

      Eliminar
    2. Eso mismo que dices me ha pasado con la gente que siempre me decía qué suerte haberte sacado unas oposiciones y tener trabajo asegurado: pero claro, detrás había muchas horas de codos, muchos sinsabores, muchos días de fiesta encerrado con los libros. La gente te envidia la situación pero, como bien dices, no quieren pasar por lo malo.
      Un saludo.

      Eliminar
    3. A mi también me suena esa canción. Hubo unos años que un paleta semianalfabeto ganaba mas que nosotros y nos lo pasaban por las narices. Ahora, como tenemos el mismo sueldo congelado y recortado, pero sueldo al fin y al cabo, claman contra esta "injusticia", pues están en el paro o ya sin paro. Que suerte la del opositor, ¿verdad?
      Saludos

      Eliminar
  2. Pienso qeu es cuestión de prácticar y de ponerle corazón. El entusiasmo inicial, se mantiene si se notan resultados. Definitivamente el fracaso tiene que estar presente para poder saber donde queda la excelencia. 10000 horas...Y yo haciendo una hora diaria de bicicleta ;)

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La persistencia te lleva a la excelencia... y mas allá.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  3. Y pensando, se me ha ocurrido lo siguiente, igual es al revés.... No es que necesites 10.000 horas para convertirte en un genio, sino que solamente los genios son capaces de dedicarse 10.000 horas a lo mismo.... Los genios disfrutan enormemente con aquello a lo que se dedican y donde destaca su maestría. El resto nos aburrimos antes y por eso no llegamos....

    Parezco jesuita, siempre retorciendolo todo.... Pero a veces salen ideas graciosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez el orden de los factores sea el mismo resultado...

      Saludos, csc212

      Eliminar
  4. Bueno mas bien en elgunas ocasiones existen unos mas vivillos que otros, no me digan que Bill Gates empezo a programar a los dos o tres años y a sus 20 años la hizo, o el caso de Steve Jobs "creador de un podedorso consorcio de millones", son conocidas las historias de los dos, los dos supieron aprovecharse del conocimiento de los que le rodeaban y su pieron eso si sacarle jugo y tener vision de NEGOCIO, pero de eso a que sean los GENIOS UNICOS esta lejos de ser verdad....Y que me dicen del "genio" Thomas A. Edision que compraba inventos y les hacia su ejercito de investigadores una variantes y los patentaba....O sea genios al 100% son muy pocos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...