El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
A la mayoría de personas hablar en público nos produce cierto respeto. Seguro que la primera vez cometemos errores y que iremos mejorando con la práctica, pero hay algunos de estos errores pueden ser críticos, y a la vez son fáciles de evitar.
Estos son los 7 pecados capitales que no debes cometer
1. No haber ensayado.
No se debe confiar en que se conoce el tema. Hay que ensayar la presentación, si puede ser con público o grabándonos con una cámara. Esto nos permite ver cuánto tiempo dura realmente la presentación, qué errores cometemos, donde nos podemos atascar, etc.
![]() |
Los 7 pecados capitales en una presentación oral |
2. Los problemas técnicos.
Siempre ocurre algo que escapa a tu control, pero, ¿seguro que hiciste todo lo posible para evitarlo? Infórmate de qué medios técnicos vas a disponer en tu presentación. ¿Hay ordenador? ¿Hay proyector? ¿Hay conexión a Internet? ¿Qué programas – y qué versiones de los programas- hay instaladas? Antes de empezar haz una comprobación de todos los elementos necesarios.
3. Una mala dicción.
Habla despacio y vocaliza bien, si no se te entiende estás perdido. Un ejercicio clásico para mejorar la dicción consiste en leer un texto con un lápiz en la boca. Esto obliga a que exageremos los movimientos de la lengua y los labios. Cuando volvemos a hablar sin obstáculos es como caminar después de habernos librado de una pesada carga.
4. Hablar demasiado.
No hay que...
CONTINUA EN:
Al igual que al impartir una clase hay que creerse lo que uno va a contar y llevar preparado bien el tema. Eso es fundamental. Hay que dar credibilidad. Además no conviene olvidar que en todo esto hay también un poquito de teatro. Representamos un papel. Y como en todo teatro, hay que tener tablas. Con el tiempo todo se aprende. También de nuestros errores.
ResponderEliminarUn saludo.
Dar una clase, una charla o una conferencia, es parecido. Y es fundamental dominar el tema, asi como las técnicas.
EliminarUn saludo
El jueves próximo, tengo una charla en el colegio de mis hijos. Sigo estas reglas básicamente, no todas. Lo que más temo es el auditorio...Niños :D
ResponderEliminarSaludos
La charla puede ser fácil; las preguntas, imprevisibles, por eso serán mas divertidas.
EliminarSaludos y que todo salga bien