Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Carl Honoré, famoso por su libro premiado Elogio de la Lentitud, sostiene que la hiperactividad actual nos lleva a dedicar nuestras energías a otras metas que nos hacen olvidar las cosas importantes de la vida.
Intentemos decrecer el ritmo alocado en qué vivimos para no degradarnos nosotros mismos. Simplemente reduzcamos la marcha y busquemos el tiempo justo para cada cosa; saboreemos cada momento priorizando lo imprescindible.
![]() |
| Elogio de la lentitud según Carl Honoré |
Los siguientes conceptos fueron extraídos de su libro :
No dejes que la prisa te gobierne. Muchas cosas que nos planteamos ahora son postergables… Prueba y verás.
Cuando estés acompañado apaga el celular y desconecta el teléfono.
Tómate tiempo para comer y beber. Este es uno de los placeres de la vida, no hay que arruinarlo.
Pasa tiempo a solas contigo mismo, en silencio…
Escucha tu voz interior… Medita sobre la vida en general.
No hay que temer al silencio. Al principio es difícil, pero luego se notan sus beneficios.
Apártate de los ruidos y NO mires a toda hora la televisión.
CONTINUA EN:

Es ir contracorriente en esta sociedad tan estresante que padecemos. En los pueblos se lleva mejor. Y ocurre algo muy curioso y hasta paradójico: el tiempo cunde más a pesar de hacer las cosas más despacio.
ResponderEliminarUn saludo.
En los pueblos está todo mas a mano y las distancias son mas cortas (o inexistentes) En las ciudades, solo en desplazamientos, se te va mucho tiempo.
EliminarUn saludo