El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
El llevar al limite las virtudes puede convertirlas en graves defectos. La gente suele detestar a las personas que exhiben demasiado sus virtudes y sobre todo si hacen publicidad sobre éstas. Que tomen nota los políticos y demás ralea que vive de cara a la galería, no sea que lo que tanto predican les salga al revés.
Arístides era un político y militar cómo los que ya no se encuentran… Tan sólo decir que en la batalla de Maratón, le otorgaron el mando de los ejércitos de Grecia, pero lejos de aferrarse al sillón, como algunos políticos de ahora, consideró que otro político llamado Milciades estaba más capacitado que él y le cedió el poder… eso ya no pasa ;)
Muchas fueron las acciones y decisiones sabias que Arístides tomó en su vida y que le hicieron ganarse el sobrenombre de “El Justo”.
![]() |
El destierro del hombre que llamaban "El Justo" |
Sin embargo, también le surgieron enemigos, incluso dentro de la propia Grecia… en una de estas disputas con sus contrincantes, tuvo que enfrentar la incierta votación al ostracismo, frente a su oponente Temístocles.
En el día de la votación, cuenta Plutarco, que un campesino analfabeto se acercó a Arístides con su correspondiente teja y le pidió que escribiera en ella…
Arístides le preguntó qué nombre quería que escribiese por él.
El campesino respondió: El de Arístides.
El propio Arístides, sorprendido, le volvió a preguntar: ¿Por qué? ¿Qué mal te ha hecho ese Arístides?
“Nada en absoluto” – respondió el campesino – “Ni siquiera le conozco. Pero estoy harto de escuchar por todos lados que le llamen el Justo”…
El político, no le volvió a replicar y escribió su nombre en aquel trozo de teja…
En el año 484 a.C. Arístides el Justo fue condenado al ostracismo y mientras abandonaba la ciudad iba rezando a los Dioses para que fueran benévolos con el destino de Grecia…
Puestos a votar...Sinceramente no sabría por quien decidirme...Muchos candiatos ;D Y no solo entre políticos tradicionales...
ResponderEliminarSaludos Carolus
Seguro que ne Venezuela las dudas eran menores... o tal vez no, serían demasiados, como en España
ResponderEliminarSaludos, Manuel
ENVIDIO - SOS
ResponderEliminarNo se si serían envidiosos, pero tenían olfato pra detectar demagogos
Eliminar