Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

7 reglas para ser un político populista

¿Quieres entrar en la política y transformar tu país? ¿Quieres ser un político popular? ¿Quieres que te vean todas las noches en la televisión? 


Aquí están las siete reglas de oro que debes seguir para lograr el éxito como político populista. 

1. Crea un villano fácil de entender 


Recuerda que los políticos con los que estás compitiendo no son sólo tu "oposición". Eso es estirar demasiado la palabra. Ellos deben convertirse en unos "villanos", en el "chico malo" arquetípico. En política populista, el villano es muy importante. Si no se puede mostrar ante tus posibles votantes a un villano que sea responsable de todas las cosas malas que les sucede, de toda su miseria y su pobreza, entonces no tienes ninguna oportunidad en la política populista. Sin embargo, mientras que si al crear un villano te enfocas en algo abstracto - un sistema económico, por ejemplo - entonces tampoco tienes ninguna oportunidad. Tu villano debería ser idealmente una persona o un grupo de personas. A continuación, crea una historia que se base en parte en los hechos empleando además técnicas inteligentes con el fin de crear un villano tipo Joker. Emplea un equipo de intelectuales para escribir artículos y hablar en la televisión para crear esta historia y seguir golpeando una y otra vez.

7 reglas para ser un político populista
7 reglas para ser un político populista

2. Crea el más grande súper-héroe 


Una vez que hayas creado al villano, tu próximo trabajo es transformarte en un súper héroe, para vencer al villano. Una vez más se debe asignar un equipo de expertos para crear historias sorprendentes sobre cómo se transformó un individuo ordinario (tu) en un súper-héroe al igual que el chico tímido que se convierte en Spiderman. Recuerda que debes evitar cualquier detalle que revele defectos de tu carácter, el súper-héroe no debe tener malos hábitos; idealmente debería haber sacrificado todo por el bien de la "gente". Al mismo tiempo, debes demostrar que como súper-héroe eres capaz de realizar logros extraordinarios y que eres perfectamente capaz de matar al villano. Con la ayuda de la "gente", por supuesto. Ahí tienes el núcleo de la historia. El héroe contra el villano. Recuerda que esta historia no debe limitarse a una victoria electoral única a pesar de que eso es lo que pretendemos. Debes proyectar que esto es una batalla más grande: el desarrollo frente atraso, etc.

3. Apela a la emoción en lugar de al intelecto 


Este es el principio fundamental que siguen todos los anunciantes, los responsables de series de televisión, los directores de cine que rompen taquilla y las estrellas del pop. Olvida el ...

CONTINUA EN:

Comentarios

  1. Los populismos resucitan en tiempos de crisis. Es inevitable. La historia está llena de ejemplos de todos los colores. Salvapatrias de ambos extremos que hablan de redimir nuestras penas si confiamos en ellos. Mira la que liaron los alemanes con un frustrado pintor metido a redentor. Ahora bien, son la consecuencia y no la causa de una política anterior demencial o inoperante. Que la gente se radicalice y opte por ciertos mesías es en parte responsabilidad de los que son incapaces de ofrecer soluciones a los ciudadanos. Moraleja: a ver esos dos grandes partidos nacionales si se ponen las pilas de una maldita vez y dejan de mirarse el ombligo, aferrándose a sus prebendas, a sus sobres y a sus puertas giratorias.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julio César apareció cuando la República estaba muerta y para enterrar. De todas formas, parece ser el futuro del Siglo XXI: Venezuela, Ucrania, Rusia, Bolivia... y los que no están en la lista (por ahora), cada vez tienden mas a ello.

      Un saludo

      Nota: En el caso de España, además de los 2 del bipartidismo caduco con sus comparsas nacionalistas y del recién llegado populista, hay mas partidos. Hay mas opciones razonablemente "serias".

      Eliminar
  2. He vivido populismos como el de chabestia, salvaje como el neoliberalismo...
    Escucho todas las voces para intentar tener una opinión válida. Es muy complicado, puesto que no solo son aquellas voces, sino mi propio pensamiento.

    Está de moda un populismo que me recuerda mucho aquel de la república bananera...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no mas peor ciego que el que no quiere ver, aunque sea en cabeza ajena. ¿Será una epidemia?

      Saludos

      Eliminar
  3. Creo que falta algo así:

    8.- Quitale al votante toda la responsabilidad, convencelo de que el es bueno, no tiene culpa de nada, merece lo mejor y tu se lo vas a dar, porque el malo malote de la premisa 1 se lo ha quitado... Tú le devolveras a la gloria perdida.

    Por cierto, al contrario de lo que dice Cayetano al principio, la culpa de que la gente se radicalice y siga al mesias no es de los que no les dan otra alternativa, sino de la gente misma. Que además tiene buena parte de responsabilidad en que "la casta" no le ofrezca soluciones.

    A la revolución francesa le falto un cuarto lema, que es el que nos mete en problemas siempre. Liberté SI, Egalité SI, fraternité SI.... pero también RESPONSABILITE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España, nadie, desde los que nos gobiernan hasta el pueblo llano se hace responsable de sus actos. La culpa es siempre de los demás o de cualquier otra sinrazón. Espero el día en que como sociedad nos hagamos adultos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...