Descubre las brillantes tretas y estrategias de una persona maquiavélica. Manipulación, poder y astucia en acción. ¿Reconoces estos rasgos?
El maquiavelismo o una persona maquiavélica se definen como el uso del poder para hacer que otras personas actúen o crean hacerlo en su propio interés pero dándote el beneficio de sus acciones.
Ser una persona maquiavélica es hacer uso del principio general de "el fin justifica los medios". Esto significa que la persona maquiavélica considera que sus objetivos son de vital importancia y que puede utilizar cualquier método para alcanzarlos.
Ver La
sabiduría secreta de Maquiavelo
 |
| ¿Conoces las tretas de una persona maquiavélica? |
Maquiavelismo
Un filósofo y estadista italiano del siglo XVI llamado Nicolás Maquiavelo define la palabra maquiavelismo. Sus escritos más conocidos incluyen un conjunto de sugerencias para obtener y mantener el poder gubernamental. Maquiavelo ha llegado a ser asociado con el uso del oportunismo en las relaciones interpersonales. Por lo tanto, el maquiavelismo se define como el uso de tu poder para hacer que otras personas actúen o crean hacerlo en su propio interés pero dándote a ti el beneficio de sus acciones.
En resumen, el maquiavelismo es un conjunto de creencias cínicas sobre la naturaleza humana, la moralidad y la permisibilidad de utilizar diversas tácticas para lograr los objetivos personales.
Maquiavelo separa la moral
pública y privada. En los cargos públicos a menudo parece que los gobernantes
tienen una alta moralidad, pero para tener éxito pueden tener que utilizar
métodos cuestionables. Mientras que muchos han visto el maquiavelismo como
inmoral (y por lo tanto, malo), los puntos de vista de Maquiavelo son más
amorales. El enfoque es pragmático: hacer lo que es necesario para alcanzar los
objetivos, y eso es una descripción muy honesta de lo que hace mucha gente. Lo
que actualmente se describe como maquiavelismo se refiere más a la acción
individual que a lo que hace una persona en un cargo político, a pesar de que a
los políticos a menudo todavía se les describe como persona maquiavélica.
¿Conoces las estrategias de una persona maquiavélica?
La persona maquiavélica se
caracteriza por:
- Sabe manejar el engaño, es
astuto y usa estas artimañas en las relaciones interpersonales.
- Manipula a los demás y tiene
una visión pobre de la naturaleza o de la moralidad de las personas.
- Está dispuesto a halagar a la
gente sólo para obtener algún beneficio.
De acuerdo con la forma de pensar
de un maquiavélico, éste probablemente estaría de acuerdo con las siguientes
afirmaciones:
(1) la mejor manera de manejar a
la gente es decirles lo que quieren oír
(2) cualquier persona que confía
completamente en los demás se está metiendo en problemas
(3) nunca le digas a nadie la
verdadera razón por la que hiciste algo a menos que te sea útil el hacerlo
(4) es conveniente halagar a la
gente importante. Una persona maquiavélica es buena en la manipulación de otras
personas. Suelen influir de manera efectiva en los demás y tienden a iniciar y
a controlar las interacciones sociales.
Una persona maquiavélica es capaz
de identificar con precisión las situaciones en las que sus tácticas favoritas
pueden funcionar. Son excelentes jugando con las palabras, tiene un pico de oro
y son muy persuasivos. Pueden utilizar el poder de forma especialmente eficaz
en los contactos cara a cara. Una de las tácticas que utilizan es mantener la
calma y ser racionales en cualquier situación, creando una estructura social
que facilita sus metas personales a expensas de los demás. Ver Las 20
leyes de la astucia
Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.
Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo
significa mucho. ¡Gracias de antemano!
Comentarios
Publicar un comentario