Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

4 tipos de jefes completamente tóxicos

Descubre los 4 tipos de jefes tóxicos más comunes y aprende poderosos consejos para enfrentarlos, proteger tu bienestar y potenciar tu carrera.

El jefe parecía lo suficientemente agradable tras la primera impresión. Todo empezó de maravilla, pero tras dos semanas en el trabajo, te estás dando cuenta rápidamente de que tienes un jefe tóxicoVer Guía para mandar bien 

Por desgracia, no eres el único que podía escribir todo libro de memorias sobre el trabajo que haría que la película "El diablo viste de Prada" pareciese un cuento de hadas. Los jefes tóxicos están ahí fuera en todas las industrias, en todos los niveles, en todas las organizaciones. ¿La buena noticia? Por lo general estos jefes tóxicos vienen en una de las pocas variedades identificables. Y al reconocer qué tipo de monstruo (perdón por el lapsus, gerente) tienes en tus manos, puedes emplear la táctica adecuada para hacerle frente. 

4 tipos de jefes completamente tóxicos

Echa un vistazo a esta guía para los 4 tipos más comunes de jefes tóxicos y los consejos para la gestión de estos personajes.

1. El gandul 

Es un holgazán que gasta el tiempo de lunes a jueves en compras on line, en largos almuerzos, y haciendo "networking" en su teléfono inteligente. Luego llega el viernes, y entra en pánico por los plazos y los proyectos que no ha conseguido hacer y te pide que le ayudes a resolver el entuerto.

Prueba hacer esto con este jefe tóxico

Uno de mis profesores de secundaria tenía un cartel en su escritorio que decía: "tu falta de previsión no es mi urgencia." Desafortunadamente, probablemente no deberías decir esto a la persona que firma tu nómina a fin de mes. En lugar de ello, intenta usar la pereza de tu jefe tóxico como una forma de avanzar en tu propia carrera. 

Pregúntale si puedes tomar la iniciativa en algunos proyectos que te interesan. Lo más probable es que a tu jefe tóxico no le importe renunciar al trabajo extra, y te deje engordar tu currículum para futuras oportunidades de trabajo. Ver Guía para tratar con jefes exigentes

2. La mina que explota por sorpresa

Es media tarde y el día ha sido un modelo de productividad. Los correos electrónicos han sido contestados, los proyectos se están terminando antes de lo previsto y cuando estás a punto de tomar un almuerzo bien merecido, cuando de repente, ¡zas! de la nada, aparece gritando tu jefe tóxico en tu escritorio (delante de toda la oficina) por olvidarte de enviar un documento de rutina.

Prueba hacer esto con este jefe tóxico:

¿Cuál es la mejor manera de desactivar este paquete de dinamita humana? En primer lugar la clave está en no hacer estallar es te tipo de jefe tóxico. Sí, siempre habrá motivos imprevistos, pero haz lo mejor que puedas para controlarlos comprendiendo que es lo que desencadena una crisis y evita esas cosas. Por ejemplo, si tu editor enloquece cuando escribes mal el nombre de una fuente, asegúrate de duplicar y triplicar la revisión de las notas. 

Y si tu jefe comienza a echar espuma por la boca si llegas un momento después de las 8 de la mañana, idea un plan para llegar a las 7:45 h. Hay otra opción más sibilina: puesto que de todas maneras va a explotar, dirige la explosión hacia alguien o algo que no te incumba. 

4 tipos de jefes completamente tóxicos

3. El egomaníaco

Este jefe tóxico parece pensar que las normas se aplican a todo el mundo menos para él. Este individua actúa así con todo el mundo (incluido tú) y cree que existes sólo para confirmar su genialidad o hacer su vida más cómoda. Este jefe tóxico se apunta con regularidad todo el éxito de los proyectos de equipo y le pasa la culpa de todo lo que va mal a todos los demás. Tienes un ególatra sobre ti.

Prueba hacer esto con este jefe tóxico:

La mejor manera de lidiar con jefes tóxicos y ególatras es ignorar sus llamadas para la validación tanto como sea posible. Seguramente no quieres hacer caso omiso de tu jefe, pero alimentar el monstruo ego con elogios y atenciones innecesarias sólo logra reforzar el mal comportamiento. Entonces, trabaja mas en cultivar relaciones con otras personas en la oficina. 

Busca a alguien más para que actúe como un mentor, te dará asesoramiento profesional sólido y te servirá como una referencia fiable. Y asegúrate de mantener un registro en papel de sus logros y proyectos de manera que no tengas que depender de tu jefe para tu reconocimiento. Ver Las 20 leyes de la astucia

4 tipos de jefes completamente tóxicos

4. El medio amigo

Arrogante pero incompetente. Desesperado por la amistad, pero sin intención ofensiva. Acaban las oraciones de otras personas con "eso es lo que dijo.". Estos son los jefes tóxicos que no pueden decidir si quieren ser tu supervisor o tu amigo, y que, francamente, no son muy buenos en ambos roles.

Prueba hacer esto con este jefe tóxico:

La buena noticia es que los jefes tóxicos de este tipo tienden a ser bastante inofensivos. Por lo general, sólo tienen una falta de confianza y la capacidad social y nada más quieren ser considerados como uno más de los chicos o chicas. Si estás atascado con un jefe tóxico de este tipo, te apiadaras de él. Inclúyelo en las conversaciones informales de la oficina o visítale durante el almuerzo. Y luego, vuelve al trabajo. Al ver tus buenas habilidades sociales en acción puede ayudar a tu jefe a aprender a actuar de una manera más apropiada para una oficina.

Y tú, ¿qué opinas? Puedes dejar tus comentarios más abajo.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...