Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Segunda guerra púnica entre Roma y Cartago por el control del Mediterráneo. Hispania se convierte en un lugar esencial para ambos. Los cartagineses se extendieron por la península ibérica en busca de recursos.
Amílcar Barca conquistó el sur y el levante, pero fue asesinado por un indígena, un rebelde oretano, durante un asedio (La Oretania ocupaba un territorio bastante montañoso entre Jaén, Ciudad Real y Albacete). Ver Las 20
leyes de la astucia
![]() |
Las "armas secretas" de los cartagineses
Aníbal Barca |
A Amílcar le sucedió su hijo Aníbal. La península ibérica suministraba importante mano de obra a los cartagineses en su lucha contra Roma. Muchos iberos participaban como mercenarios a sueldo engrosando así de manera importante las filas cartaginesas. Decenas de miles de combatientes valientes y bien adiestrados. Los iberos con sus falcatas, sus jabalinas y sus hondas; los celtíberos con sus “soliferrum” (especie de pilum local) y sus largas lanzas de madera y cabeza de hierro con lana enrollada que empapaban de brea y encendían y lanzaban sobre el enemigo; los honderos baleares, muy afamados, que arrojaban proyectiles de piedra o plomo como si se tratara de pequeñas catapultas. Algunos de esos proyectiles llegaban a pesar hasta medio kilogramo.
"Los celtíberos suministran para la lucha no solo excelentes jinetes, sino también infantes, que destacan por su valor y capacidad de sufrimiento. Están vestidos con ásperas capas negras cuya lana recuerda al fieltro, en cuanto a las armas, algunos de ellos llevan escudos ligeros, similares a los de los celtas, y otros, grandes escudos redondos del tamaño del aspis griego. En sus piernas y espinillas trenzan bandas de pelo y cubren sus cabezas con cascos broncíneos, adornados con rojas cimeras, llevan también espadas de doble filo forjadas con excelente acero, y puñales de una cuarta de largo para el combate cuerpo a cuerpo." Silio Itálico, Púnicas.
Pero además de contar con los bravos iberos, los cartagineses guardaban un as en la manga, un arma terrible:
CONTINUA EN: http://latinajadediogenes.blogspot.com.es/2013/09/las-armas-secretas-de-los-cartagineses.htmlTe puede interesar:
Estratagemas de Aníbal
El Arte de la Guerra en Roma

Ya decía yo que me sonaba.
ResponderEliminarDe hecho hice un capítulo con este tema en "Historias que no son cuentos".
Muchas gracias y un saludo.
Gracias a ti, Cayetano. Como el artículo trata temas de estratregia, me he permitido publicarlo. Celebro que te haya gustado
EliminarUn saludo
Los elefantes...Una arma letal entonces
ResponderEliminarSaludos
Su efecto táctico fue similar al del tanque en la Primera Guerra Mundial
EliminarSaludos