Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Cómo funciona la suerte y de qué manera puedes cambiarla a tu favor

Aunque no seamos supersticiosos, debemos reconocer que la suerte existe, ya que de ello depende nuestro éxito profesional. 


Diversas investigaciones nos recuerdan por qué deberíamos creer en ella. No es que exista un orden detrás del azar, sino que nuestras decisiones influyen la suerte que tenemos. 

Cómo funciona la suerte y de qué manera puedes cambiarla a tu favor

Cómo funciona la suerte y de qué manera puedes cambiarla a tu favor

El autor de Nadie nace con suerte (Temas de Hoy) se encuentra detrás de algunas de la investigaciones más influyentes sobre la fortuna, y su tesis cada vez es más refrendada por estudios de todo pelaje. Para Wiseman, autodefinido como un escéptico, la suerte es un producto de nuestros pensamientos y de nuestro comportamiento. No se trata de algo con lo que nazcamos o no, pero sí una cualidad que podemos desarrollar. ¿De qué manera?

Las características de los afortunados


En su gran experimento, Wiseman se propuso identificar qué es lo que distinguía a las personas con buena y mala suerte a través del análisis de las trayectorias personales, creencias y cualidades psicológicas de 400 voluntarios que abarcaban desde un adolescente de 18 años hasta un jubilado de 84, seleccionados entre sectores tan distintos como la medicina, el trabajo en la fábrica o el cuidado del hogar. ¿Qué era lo que determinaba su éxito y su fracaso? Al contrario de lo que muchos racionalistas podrían haber sospechado, no se trataba de haber disfrutado de un golpe de suerte en algún momento de sus carreras, sino de haber mantenido una actitud consistente. Wiseman identificaba estas cuatro cualidades que definían a las personas afortunadas:

  • Tienen una gran habilidad a la hora de crear o identificar las buenas oportunidades.
  • Toman buenas decisiones haciendo caso a su intuición.
  • Crean profecías autocumplidas a partir de las expectativas positivas.
  • Adoptan una actitud resiliente que transforma la mala suerte en buena.

De entre todas ellas, el efecto Pigmalión (o profecía autocumplida) es la que mejor resume de qué manera funciona la suerte. Aquellas personas que consideran que van a fracasar suelen mantener una actitud más tensa y ansiosa frente a los retos de la vida, lo que provoca, a su vez, que su habilidad para reparar en lo inesperado se reduzca. Por el contrario, las que piensan que son afortunados suelen lanzarse a aceptar retos o a probar suerte.

Un experimento realizado por el propio Wiseman ilustra bien esta dicotomía. El investigador pidió a los participantes en su estudio que contasen las fotografías que aparecían en un periódico. En mitad del mismo, y sin previo aviso, el psicólogo había introducido un anuncio que ocupaba la mitad de la página y en el que se podía leer la solución al enigma: “Deja de leer, hay 43 fotos”. Además, había otro en el que decía “Dile al investigador que has visto esto y gana 250 dólares”. Aquellas personas que formaban parte de los afortunados repararon en ambos anuncios, mientras que aquellos que pensaban que tenían a los hados en su contra los pasaban por alto y llegaban hasta la última página. 

Las buenas rachas sí existen, y esta es la demostración


La tesis de Wiseman, que viene a decir algo así como que la suerte llama a la suerte, han sido refrendadas por otras investigaciones recientes, que abordan aspectos concretos del azar, como los juegos de casino o los deportes. Piense en un partido de fútbol. Habrá partes del mismo en las que los jugadores parezcan incapaces de marcar un gol al arcoíris, mientras que en otras, quizá después de haber anotado un tanto o haber estrellado el balón en la madera, parecerá que de repente les sale todo. No ha sido su forma física lo que ha cambiado, ni la disposición táctica, ni la preparación mental. Pero, de improviso, parecen tener mucha mejor fortuna. ¿Qué ha ocurrido?

Esto es lo que intentó explicar un estudio publicado por tres investigadores de la Universidad de Harvard, con el objetivo de demostrar que las buenas rachas del béisbol (conocidas como Hot-Hand) sí existen, después de que psicólogos de Stanford lo desmintiesen durante los años ochenta. Y, efectivamente, estas rachan se explican, puesto que un buen resultado hace que los jugadores intenten golpes más difíciles, de igual forma que el jugador de fútbol comienza a soltarse después de conseguir un gol a su favor. Aquellos bateadores en racha tenían hasta un 30% más de probabilidades de realizar un buen golpe que en circunstancias normales.

Aún más llamativo resulta un estudio realizado por Juemin Xu y Nigel Harvey del University College de Londres, que se centró en el mundo de las apuestas, y que intentó explicar por qué la gente que se encuentra en racha suele obtener mejores resultados, así como por qué a los que les va mal suelen ir a peor. No se trata de ninguna mano invisible, sino del sesgo cognitivo conocido como la falacia del jugador. Esta consiste en que los jugadores creen inconscientemente en que la suerte al final lo equilibra todo, por lo que aquellos que habían vencido en las últimas apuestas tendían a comportarse de forma más cautelosa, mientras que aquellos que estaban perdiendo sentían que la suerte estaba en deuda con ellos, por lo que tendían a apostar más fuerte.

El resultado ahondaba en dichas tendencias: los que habían ganado y eran precavidos, seguían ganando, y los que apostaban mal, perdían aún más dinero. En definitivas cuentas, la suerte es una cuestión de percepción relacionada con nuestro sistema de creencias. Quizá lo mejor sea olvidar nuestros prejuicios occidentales y, como propone la periodista Carlin Flora en un artículo publicado en Aeon Magazine, adoptar la visión que tienen los chinos. Para estos, no se trata de elegir entre trabajo o fortuna, entre lo que conseguimos por nuestros propios medios y nos viene dado. Al contrario, el sistema de creencias oriental favorece el trabajo duro entre aquellos que han nacido bajo el signo de la buena suerte. 

Fuente:  http://bit.ly/1xBbRJ7

Comentarios

  1. Es una cuestión de actitud...siempre es así...

    Saludos Carolus

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Actitud y aptitud para aprovechar las ocasiones favorables.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Yo no soy supersticioso porque trae mala suerte.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo parecido a ser ateo por la gracia de Dios (que es muy gracioso).

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...