Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza. LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: · ...
Todos tenemos problemas, pero realmente no tenemos tantos problemas como a veces nosotros mismos queremos hacer creer.
Del mismo modo, por regla general, cuando parece que el universo conspira para hacernos la vida difícil, la mayoría de las veces únicamente se trata de un problema que está contagiando nuestra visión y hace que ya todo parezca un problema.
Es decir, a menudo, un simple problema puede traer a simple vista cientos de problemas.
![]() |
| Los 3 únicos tipos de problemas que te vas a encontrar en la vida |
Puesto que los problemas reales existen (aunque sean muy pocos), vamos a ver cuáles son los únicos tipos de problemas que vamos a experimentar en la vida para ayudarnos a identificarlos y de esta forma hacerle frente o dejarlo ir.
En primer lugar dividimos los problemas en 2.
1. El 99% (en rojo) no son problemas.
Puede parecer que son problemas, pero no lo son. A veces son...

Todo hay que relativizarlo. Hay más preocupaciones que verdaderos problemas.
ResponderEliminarUn saludo.
Lo que pasa es que no apreciamos lo que tenemos y cualquier pijada nos parece un mundo. Que se lo digan a un negrata que atraviesa el Sahara con una botella de agua y luego el Estrecho en patera (o en un colchón hinchable), con todas las cosas que le han pasado por el camino.
EliminarUn saludo.
Manuel, aprobé tu comentario y desconozco el motivo por el que no aparece.
ResponderEliminarSaludos