El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...
Psicópata y sociópata son términos que la psiquiatría denomina un trastorno antisocial de la personalidad, pero hay diferencias.
La sociedad ha conspirado con Hollywood para poner dos términos de psicología en nuestra conciencia colectiva: psicópata y sociópata.
Psicópata y sociópata son términos que la psiquiatría denomina un trastorno antisocial de la personalidad. Hoy en día, estos dos términos de psicópata y sociópata no están muy bien definidos en la literatura de investigación de la psicología.
![]() |
Psicópata y sociópata, hay diferencias |
Sin embargo, hay algunas diferencias generales entre estos dos tipos de tipos de personalidad, de las que vamos a hablar en este artículo.
Ambos tipos de personalidad tienen un patrón general de desprecio por la seguridad y los derechos de los demás. El engaño y la manipulación son características centrales a ambos tipos de personalidad. Y, contrariamente a la creencia popular, un psicópata o sociópata no es necesariamente violento.
Las características comunes de un psicópata y sociópata en su diagnóstico compartido es un trastorno de personalidad antisocial. Se define la personalidad antisocial como alguien tiene 3 o más de los siguientes rasgos:
- Regularmente quebranta o burla de la ley
- Constantemente miente y engaña a los demás
- Es impulsivo y no planifica el futuro
- Puede ser propenso a la lucha y la agresividad
- Tiene poca consideración por la seguridad de los demás
- Irresponsable, no puede cumplir con las obligaciones financieras
- No se siente remordimiento o culpa
En ambos casos, algunos los signos o síntomas están casi siempre presentes antes de los 15 años de edad. En el momento en que una persona es un adulto, ya está de camino a convertirse en un psicópata o sociópata.
Rasgos de un psicópata
En general, los investigadores de psicología creen que un psicópata tiende a SIGUE LEYENDO...
A veces se hace difícil para el profano distinguirlos: la tendencia a mentir compulsivamente y el no sentir nunca culpa por lo que hacen a los demás nos puede confundir en el diagnóstico. Carne de psiquiatra. Buen material para la psicoterapeuta Ariadna, solo que, tras las fiestas, con tanta gente deprimida, la consulta está a tope.
ResponderEliminarUn saludo.
Me figuro que después de tener a un minotauro revelando su rollo, estará pelín agotada. Aunque este entrañable ser mas bien lo veo con la depre.
EliminarUn saludo
Este un tema que me apasiona. Ambos terminos se asocian siempre a gente mala, pero en algunos casos personas "buenas" pueden ser psicópatas o sociópatas. Es posible que tenga cierta inclinación a delinquir (o asesinar), pero algunos grandes empresarios puden ajustarse a estas características...
ResponderEliminarSoy medio ermitaño... :D
Saludos
Muchos líderes y empresarios dan positivo en test de psicopatía. Da que pensar que gracias a ellos la humanidad llega a hacer adelantos que de otra forma no alcanzaría. En la sociedad, ciertos porcentajes de mentes poco normales son muy necesarias, aunque a veces haya que pagar un precio de sufrimiento por ello.
EliminarSaludos