Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mente

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

💡 El hack definitivo para desbloquear tu cerebro y vencer la duda

¡Stop al sobrepensar! Descubre el hack definitivo para el cerebro. La acción masiva es la guía esencial que destruye la duda y conquista tus proyectos. El concepto detrás de este hack es simple, pero radicalmente transformador: la acción mata el miedo y la duda. Si lo piensas demasiado, todo es difícil, pero si lo haces, todo se vuelve más fácil. La clave para desbloquear el potencial que reside en tu cerebro no está en la meditación profunda o en la planificación infinita, sino en la ejecución inmediata. Ver  7 consejos de las Fuerzas Especiales para tener fuerza mental   El problema de la actividad cerebral constante La naturaleza del cerebro es complicada y compleja. Siempre que resuelves un problema, tu mente parece tener un nuevo problema o duda lista para ocupar ese espacio. Esta es su propia naturaleza: la actividad cerebral constante consume una cantidad enorme de energía. Cuando tienes muchos problemas o proyectos ocupando la mayor parte de tu actividad cerebral...

12 consejos para vencer la pereza

¡Stop a la pereza! Guía definitiva para destruir la dilación. 12 poderosos consejos para conquistar tus metas y vivir una vida plena y activa. ¿Qué es la pereza? Es el deseo de estar en reposo, no hacer nada y resistirse al esfuerzo. Es un estado de pasividad y de dejar que las cosas sigan como están.  A veces, nos gusta ser un poco perezosos, como después de trabajar duro durante varias horas o en un día muy frío o caluroso, pero si este estado se produce muy a menudo, hay que hacer algo al respecto.  Ver  Cómo dejar de procrastinar: una guía práctica con 8 consejos Para llevar a cabo nuestras tareas, trabajar de manera eficiente y para vivir una vida plena, activa y exitosa, debemos aprender a superar la pereza. Aquí verás unos sencillos consejos para superar la pereza: 1) Divide el trabajo en tareas más pequeñas  A menudo evitamos las tareas porque las encontramos demasiado grandes, demasiado abrumadoras, estamos demasiado cansados, o nos va a llevar dema...

Un dato curioso sobre la esquizofrenia

Increíble: esquizofrenia y cultura. Descubre cómo las voces cambian: agresivas en EE. UU. vs. amables en India/Ghana. ¡Un giro fascinante en psiquiatría! La esquizofrenia es un trastorno mental que puede alterar la percepción de la realidad. Ver  7 comportamientos extraños que en realidad son signos de enfermedad mental Uno de sus síntomas más característicos es escuchar voces que parecen provenir del exterior, aunque en realidad se originan en la propia mente. Estas voces pueden ser amistosas, neutras o incluso amenazantes, y su tono influye profundamente en cómo la persona vive su enfermedad. Un estudio comparativo reveló que las personas con esquizofrenia en Estados Unidos suelen oír voces críticas o agresivas, mientras que en India y Ghana describen voces amables o incluso útiles. Un ejemplo cinematográfico muy claro de este tipo de experiencia es la película A Beautiful Mind (Una mente brillante), inspirada en la vida del matemático John Nash, ganador del Premio Nobel. ...

5 pasos para transformar tu mentalidad antes de año nuevo

¡Transformación extrema! 🚀 domina 5 hábitos antes de fin de año. Asegura tu mentalidad de éxito y estrategia inquebrantable. El fin de año no es solo un marcador en el calendario; es el punto de control más importante en tu trayectoria de vida. La mayoría de las personas esperan al 1 de enero para decretar cambios, condenándose al fracaso antes de empezar. Los verdaderos triunfadores, sin embargo, entienden que el éxito en el nuevo ciclo se construye con la estrategia y la preparación de la temporada actual. Ver  Los 7 principios de las personas altamente disciplinadas Tu mentalidad es el activo más valioso que posees. Si quieres alcanzar un nivel de progreso nunca antes visto, debes tratar las últimas semanas del año como una fase crucial de reacondicionamiento mental. No se trata de hacer más, sino de aplicar disciplina en las áreas correctas. Estos cinco protocolos, basados en principios de la psicología del alto rendimiento, son la estrategia perfecta para asegurarte de q...

Los indígenas eran ciegos ante los barcos de Colón

¡Impactante! Descubre por qué los indígenas "no vieron" las carabelas de Colón. La poderosa teoría de Bergson: el ojo ve lo que la mente comprende. Hace años leí una historia que me pareció fantasiosa en ese momento, decía que cuando Colón llegó a América, los indígenas “no veían” las carabelas que se acercaban a la costa. Según el relato, sus ojos simplemente no registraban aquellas enormes estructuras flotantes, porque su mente no podía concebir algo semejante. En ese momento pensé que era una exageración.  ¿Cómo no iban a ver barcos tan grandes frente a ellos? Sin embargo, tiempo después, al conocer las ideas del filósofo francés Henri Bergson, comprendí que esa frase podía tener un sentido más profundo del que aparentaba. Bergson sostenía que “el ojo ve solo lo que la mente está preparada para comprender”. Para él, percibir no era un acto pasivo, sino una forma de acción.  Ver El poder de tu mente Los indígenas del Caribe o del continente americano no tenían en su rep...

Soldados chinos entrenados en guerra mental

China entrena soldados con cálculo mental para resistir guerras electrónicas. Poder cerebral como arma estratégica en la era digital. En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación de China, el sonido de drones, simuladores electrónicos y pantallas táctiles convive con una escena inesperada: soldados moviendo los dedos en el aire como si manipularan cuentas invisibles en un ábaco que ya no está presente.  Esta práctica, lejos de ser un ritual o una excentricidad, forma parte de un nuevo experimento militar que busca preparar a los soldados para un posible apagón tecnológico. En un mundo cada vez más dependiente de la inteligencia artificial y los sistemas automatizados, China ha decidido rescatar una tradición milenaria: el cálculo mental con ábaco. La lógica detrás de esta iniciativa es clara. Si los sistemas digitales fallan —por sabotaje, interferencia o guerra electrónica—, los soldados deben ser capaces de operar con precisión sin depender de máquinas. E...

El increíble experimento que probó que la vejez es una ilusión de la mente

¡El impactante estudio que revela la vejez como una ilusión! Descubre el poder de la mente para rejuvenecer el cuerpo.  En 1979, la psicóloga de Harvard, Ellen Langer, se propuso desvelar uno de los misterios más persistentes de la existencia humana. Llevó a cabo un experimento fundamental que cambió radicalmente la forma en que el mundo percibía el proceso de vejez. Su pregunta era simple, pero profunda: ¿por qué algunas personas mayores irradiaban alegría y una energía extraordinaria, mientras que otras se marchitaban mucho antes de que el calendario lo exigiera? Ver  Tu edad cerebral y el secreto para rejuvenecer tu mente Su hipótesis era audaz: tal vez el envejecimiento no se trataba solo de la inexorable cuenta de los años, sino de la manera en que el individuo se percibía a sí mismo y su rol en la sociedad.  La crisis de la dependencia en la vejez Años antes de este experimento, Langer había trabajado en residencias de ancianos en Connecticut. Allí fue testigo...

La increíble lección de presión que transformó a un gran jugador

La legendaria lección de presión que forjó a Shaq. ¡Descubre cómo el sargento le mostró la verdadera lucha y transformó su carrera! Shaquille O'Neal jugaba su primera temporada en la NBA. Tras un mal partido contra los Knicks en el Madison Square Garden, su padrastro, un sargento del ejército de carácter fuerte, lo llamó.  —¿Por qué jugaste tan mal? —preguntó. —Sentí mucha presión al enfrentar a Patrick Ewing y los Knicks —respondió Shaq. Su padrastro lo citó a la mañana siguiente. Mientras conducían, se detuvieron junto a una familia sin hogar. El sargento les dio dinero para comer y se dirigió a Shaq: —Eso es presión. Tú lo tienes todo, eres débil. No hay presión al ganar millones jugando baloncesto. Presión es no saber cuándo será tu próxima comida. Le pidió a Shaq que se bajara y ayudara. La familia, que acababa de perder su casa, tenía un padre serio buscando trabajo. Shaq llamó a sus contactos: consiguió un empleo para el hombre y un apartamento para los cuatro, env...

Los asombrosos efectos de sobrepensar demasiado

Descubre el verdadero tormento: la persona que sobrepiensa sufre un miedo profundo al rechazo, a ser ignorada o malinterpretada. Este artículo esencial explora la sensibilidad extrema que define a las mentes hiperanalíticas, la razón detrás de su constante rumiación y las estrategias cruciales para transformar esta vulnerabilidad en una fortaleza.  Ver El poder de tu mente La mente que sobrepiensa (a menudo descrito como overthinking) no es simplemente una mente ocupada. Es una mente en constante estado de hipervigilancia, analizando cada matiz, cada silencio y cada gesto en busca de señales de peligro. Según la psicóloga Silvia Severino, el núcleo de esta experiencia dura y agotadora es la sensibilidad al rechazo, que no es otra cosa que un miedo profundo y a menudo paralizante a ser malentendido, ignorado o, peor aún, abandonado. Este miedo no es dramático; es la consecuencia de un cerebro que ha aprendido una estrategia defensiva. La hipervigilancia: un cerebro en búsqueda...

Cómo dejar de procrastinar: una guía práctica con 8 consejos

¡STOP! ¿Cansado de procrastinar? Vence el miedo y la baja motivación. Domina tus tareas, divide y conecta con tus metas. ¡Empieza YA!  Procrastinar es el hábito de posponer o evitar hacer algo que se debe o se quiere hacer.  Es un problema muy común que afecta a muchas personas en diferentes ámbitos de la vida, como el trabajo, el estudio, la salud o las relaciones personales.  Ver Lo que nunca te enseñaron Cómo dejar de procrastinar: una guía práctica con 8 consejos Procrastinar puede tener consecuencias negativas para nuestro bienestar, nuestra productividad y nuestra autoestima. Al procrastinar, perdemos tiempo y oportunidades, nos sentimos culpables y frustrados, y aumentamos nuestro nivel de estrés y ansiedad. ¿Por qué procrastinamos?  Hay varias razones psicológicas que explican este comportamiento, como el miedo al fracaso o al éxito, la falta de motivación o de confianza, la perfección o la indecisión. También influyen factores externos, como la distracción, ...

La sabiduría secreta de Maquiavelo

Una guía para descubrir la sabiduría secreta de Maquiavelo .  ¿Te gustaría aprender de uno de los mayores expertos en el arte de gobernar, negociar y vencer?  ¿Quieres conocer los secretos que Maquiavelo ocultaba en sus obras y que te pueden ayudar a entender mejor la naturaleza humana, la sociedad y los conflictos? Si es así, este libro es para ti. LEER UNA MUESTRA La sabiduría secreta de Maquiavelo es un libro que te revela los consejos intemporales de este genio del Renacimiento sobre temas como: - La psicología humana y sus motivaciones - El liderazgo y el gobierno de los hombres - La diplomacia y las relaciones internacionales - La estrategia y la guerra LEER UNA MUESTRA En este libro, encontrarás extractos de tres de sus obras más importantes: El Príncipe, Discursos sobre la primera Década de Tito Livio y Del Arte de la Guerra - . Estas obras son verdaderos tratados de política, historia y filosofía que te enseñarán cómo se ejerce el poder y cómo lo entienden los ...

Descubre las 5 impactantes razones por las que ignoramos la verdad

Tu cerebro ignora la verdad por defensa emocional y psicología de grupo. Descubre la estrategia mental tras el rechazo a la realidad. Hay momentos en que ciertas personas parecen estar completamente ciegas a la verdad, incluso cuando la evidencia más aplastante se encuentra justo frente a ellas.  Ver El poder de tu mente Este fenómeno no siempre es un signo de terquedad simple; la psicología moderna revela que a menudo es un mecanismo subconsciente complejo diseñado para proteger la mente y las emociones. Cuando la verdad se vuelve amenazante, nuestro cerebro tiene estrategias notables para mantenerla a raya. Comprender estas barreras es crucial para el crecimiento personal y la comunicación efectiva.  La defensa emocional es la primera barrera La principal razón por la que algunas personas no pueden ver la verdad es la defensa emocional. Aceptar una realidad incómoda o dolorosa a veces puede sentirse como una amenaza existencial. La mente, actuando como un escudo protec...

7 consejos para tener una dieta saludable y equilibrada

Una dieta saludable y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades crónicas.  Sin embargo, puede ser difícil saber qué alimentos incluir en nuestra dieta y en qué cantidades.  En este artículo, presentamos 7 consejos para tener una dieta saludable y equilibrada que te ayudarán a sentirte mejor y a mantener un estilo de vida saludable.  7 consejos para tener una dieta saludable y equilibrada Incluye una variedad de alimentos en tu dieta Una dieta equilibrada es aquella que incluye una variedad de alimentos de diferentes grupos, para asegurar que el organismo reciba todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Los nutrientes son sustancias que el cuerpo utiliza para obtener energía, construir y reparar tejidos, regular procesos vitales y prevenir enfermedades. Algunos de los nutrientes más importantes son las vitaminas, los minerales, los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Los alimentos se pueden clasificar en c...