Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

50 frases poderosas sobre la libertad

Descubre 50 frases poderosas sobre la libertad: inspiración, motivación y reflexión para vivir sin límites ni cadenas

Están acuñadas por importantes personajes de la historia de la Humanidad. Las frases sobre la libertad son aquellas que nos inspiran el sentimiento y las ganas de poner a prueba nuestros límites. A veces, unas pocas palabras pueden hacer que nuestra percepción de la realidad cambie. Ver El poder de tu mente

50 frases sobre la libertad inspiradoras
50 frases sobre la libertad inspiradoras
Es tan grande el deseo del ser humano por ser el dueño de sus actos que se ha llegado a considerar la libertad como uno de los máximos ideales. La búsqueda de esta ha inspirado a muchos artistas y filósofos que han plasmado sus impresiones de manera muy creativa. 

  1. Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. - Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
  2. Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? - Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.
  3. El hombre nace libre, responsable y sin excusas. - Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
  4. Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. - Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
  5. La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo. - Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa.
  6. La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. - Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
  7. No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies. - Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
  8. La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen. - Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.
  9. La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse. - Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.
  10. Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad. - Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
  11. El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas. - Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
  12. Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde. - Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
  13. No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  14. La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse. - David Lloyd George (1863-1945) Político británico.
  15. No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres. - Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.
  16. Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo. - Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
  17. Donde mora la libertad, allí está mi patria. - Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
  18. ¿Cuál es el primer deber del hombre? La respuesta es muy breve: ser uno mismo. - Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego.
  19.  La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. - Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
  20. No nos hacemos libres por negarnos a aceptar nada superior a nosotros, sino por aceptar lo que está realmente por encima de nosotros. - Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
  21. Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. - Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
  22. La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. - Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. 
  23. La libertad no es un fin, es un medio para desarrollar nuestras fuerzas. - Giuseppe Mazzini (1805-1872) Político italiano.
  24. La libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia. - Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés.
    50 frases sobre la libertad inspiradoras

    50 frases sobre la libertad inspiradoras


  25. En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. - Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español.
  26. Vine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar. - Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
  27. Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo. - Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
  28. La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. - Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
  29. Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean. - Mijail Bakunin (1814-1876) Revolucionario ruso.
  30. Acaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza. - Barbara Ward (1914-1981) Economista, periodista y educadora inglesa.
  31. Nadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro. - I. Heywood
  32. ¿De qué sirve la libertad política para los que no tienen pan? Sólo tiene valor para los teorizantes y los políticos ambiciosos. - Jean Paul Marat (1743-1793) Periodista y político revolucionario francés.
  33. La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía. - José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
  34. La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres. - Manuel Azaña (1880-1940) Político y escritor español.
  35. Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. - Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán.
  36. El hombre está condenado a ser libre. - Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
  37. La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto. - George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
  38. La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades. - Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.
  39. El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión. - Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.
  40. Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad. - Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés.
  41. La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  42. No hay ningún hombre absolutamente libre. Es esclavo de la riqueza, o de la fortuna, o de las leyes, o bien el pueblo le impide obrar con arreglo a su exclusiva voluntad. - Eurípides de Salamina (480 AC-406 AC) Poeta trágico griego
  43. Para ser libres hay que ser esclavos de la ley. - Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
  44. La libertad no puede ser fecunda para los pueblos que tienen la frente manchada de sangre. - José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
  45. La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual. - Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. 
  46. Sólo el hombre culto es libre. - Epicteto (55-135) Filósofo grecolatino.
  47.  Mucha gente no puede ni emanciparse, es decir, no puede ni darse cuenta de la esclavitud en que le mantiene las ideas en medio de las cuales se ha educado. - Samuel Butler (novelista) (1835-1902) Novelista inglés.
  48. Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  49. Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser. - José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.
  50. Sólo es libre aquello que existe por las necesidades de su propia naturaleza y cuyos actos se originan exclusivamente dentro de sí. - Baruch Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen judío-español.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...