Ir al contenido principal

70 frases de Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes nos deja una pequeña colección de 70 frases de sus obras más conocidas donde toca diversos temas como el valor, el amor y la esperanza

Si hablamos de “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha”, nos estamos refiriendo a una las mayores obras de la literatura universal, siendo una de las historias más reconocidas mundialmente de la literatura española y solo siendo superado por la Biblia como el más traducido y editado. Y hablar de esta obra supone también hablar de su autor, Miguel de Cervantes.

Este reconocido escritor vivió entre 1547 y 1616, en una época situada dentro del llamado siglo de oro español. Fueron múltiples las vivencias que le marcarían, como su participación en conflictos bélicos tan conocidos como la batalla de Lepanto (en la que perdió la funcionalidad de una mano) o su captura por los turcos y su encarcelamiento en Argel.
70 frases de Miguel de Cervantes
70 frases de Miguel de Cervantes
A lo largo de su vida el autor realizaría múltiples reflexiones respecto a diversas temáticas de la vida, visibles en múltiples fragmentos de sus obras. En este artículo repasaremos diferentes frases de Miguel de Cervantes que nos permiten acercarnos a su forma de pensar y ver el mundo.

A continuación se reflejan una pequeña colección de grandes frases de Miguel de Cervantes provenientes de sus obras más conocidas, en las que se habla de diversos temas como el valor, el amor y la esperanza.

1. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…

Introducimos esta pequeña colección con la primera de las frases y una de las más recordadas de Don Quijote de la Mancha.

2. ¿Qué locura o desatino me lleva a contar las ajenas faltas, teniendo tanto que decir de las mías?

Esta frase critica la hipocresía de quien se atreve a juzgar a los demás sin antes mirarse a sí mismo.

3. Más vale la pena en el rostro que la mancha en el corazón

Esta frase nos empuja a actuar como creemos que es correcto, a pesar de que pueda afectarnos negativamente.

4. La abundancia de las cosas, aunque sean buenas, hace que no se estimen, y la carestía, aún de las malas, se estima en algo

Frase que nos recuerda que solemos valorar más lo que no tenemos o de lo que existe en poca cantidad, independientemente de su valor real.

5. Ayer lloraba el que hoy ríe y hoy llora el que ayer rió

Las cosas cambian continuamente, no debemos darlas por eternas. No debemos aprovecharnos de la situación ni de las personas, porque quien ahora está por debajo algún día puede estar por encima de nosotros.

6. Hacer bien a villanos es echar agua en el mar

El autor propone que tratar bien a quien nos maltrata es inútil e inefectivo.

7. Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama

Ambos conceptos pueden ir de la mano, pero no implican lo mismo.

8. Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo: que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta

Esta frase refleja lo enfermizo de los celos, que no son señal de amor sino de posesividad.

9. La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida

El autor expresa la necesidad de ser libre para vivir la vida tal y como queramos vivirla, siendo nosotros mismos.

10. Una retirada no es una derrota

A veces confundimos retroceder con fracasar, cuando en realidad nos permite ver las cosas con perspectiva y encontrar nuevas formas de hacer las cosas.

11. Promesas de enamorados, por la mayor parte son ligeras de prometer y muy pesadas de cumplir

Comprometerse con alguien es fácil, pero no tanto cumplir con lo acordado. No debemos comprometernos a la ligera. Una de las frases de Miguel de Cervantes basadas en el juego de palabras.

12. El que lee mucho y anda mucho, va mucho y sabe mucho

Esta frase nos impulsa a vivir y experimentar, siendo activos en vez de dejando pasar el tiempo sin más.

13. Cuando la cólera sale de madre, no tiene la lengua padre, ayo ni freno que la corrija

El autor hace referencia a que ante la ira descontrolada suelen decirse muchas cosas sin pensar.

14. Tal vez en la llaneza y en la humildad suelen esconderse los regocijos más aventajados

Son las cosas en apariencia más simples las que más ilusión y más felices nos hacen.

15. Por eso juzgo y discierno, por cosa cierta y notoria, que tiene el amor su gloria a las puertas del infierno

Alcanzar el amor puede llegar a suponer un gran sufrimiento y dolor, pero merece la pena. Además, es en nuestros peores momentos en los que más lo apreciamos.

16. Dad crédito a las obras y no a las palabras

Es fácil hablar y prometer, pero lo que realmente tiene valor es lo que hacemos.

17. Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades

Con el tiempo podemos ver las cosas en perspectiva. Además, a menudo se van a ir introduciendo elementos en nuestras vidas que nos van a permitir resolver o apreciar de diferente manera nuestros conflictos.

18. Más quiero ser malo con esperanza de ser bueno, que bueno con el propósito de ser malo

Seamos como seamos, siempre es mejor no ser bien considerado pero intentar hacer bien a los demás que lo contrario.

19. No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe

Todo pasa. Por mal que esté la situación ahora, por mal que nos encontremos, algún día con el tiempo cambiará.

20. Las tristezas no se hicieron para las bestias sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias

Es humano reflexionar y sentir tristeza ante determinados sucesos, pero ello no debe inmovilizarnos ni provocar que actuemos irracionalmente.

21. Aún entre los demonios hay unos peores que otros, y entre muchos malos hombres suele haber alguno bueno

Esta frase nos empuja a no generalizar, en todas partes hay personas más o menos afines a nosotros.

22. Cada uno es artífice de su propia ventura

Lo que hacemos en nuestra vida es lo que marca lo que nos ocurre. Nosotros elegimos cómo vivir.

23. De gente bien nacida es agradecer los beneficios que recibe

Debemos ser conscientes de lo que los demás hacen por nosotros, y ser capaces de agradecerlo.

24. No seas ni siempre riguroso ni siempre blando y escoge entre estos dos extremos; que en ello está el punto de la discreción

Frase que nos empuja a ser flexibles y asertivos, de manera que podamos amoldarnos a las circunstancias.

25. No desees y serás el hombre más rico del mundo

Crítica a la ambición desmesurada, que no deja ver la belleza y alegría que supone lo que ya tenemos.

26. La culpa del asno no se la he de echar a la albarda

No debemos atribuir a otros (sean personas u objetos) ni al azar lo que es responsabilidad de uno.

27. Sé lento con la lengua y rápido con el ojo

Frase que nos empuja a ser capaces de analizar las situaciones y pensar antes de hablar.

28. La alabanza tanto es buena cuanto es bueno el que la dice, y tanto es mala cuando es malo y vicioso el que alaba

Un elogio va a ser bueno o malo dependiendo de quién nos lo diga y porqué. Cada uno ve las cualidades que le parecen positivas, con lo que por ejemplo alguien cruel podría ver elogiable dicha cualidad.

29. El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos

Soñar nos permite imaginar, volar, evadirnos del dolor. Además, también permite que imaginemos y establezcamos metas por las que luchar.

30. Sabe más el tonto en su casa, que el sabio en la ajena

Tenemos mejor comprensión de lo que ocurre en entornos y situaciones en los que nos movemos habitualmente que aquellos que no, independientemente de nuestras capacidades.

31. Un buen arrepentimiento es la mejor medicina que tienen las enfermedades del alma

Arrepentirse de lo que hemos hecho mal nos lleva a actuar en consecuencia por tal de mejorar la situación.

32. Cada uno es como Dios lo hizo, y aún peor muchas veces

Cada uno de nosotros tiene su forma de ser, de la cual solo mostramos una pequeña parte. Y frecuentemente mostramos solo nuestra parte más buena.

33. No hay ningún camino que no se acabe, como no se le oponga la pereza y la ociosidad

Siempre podemos avanzar en nuestro camino a nuestras metas a menos que nos rindamos y dejemos de intentarlo.

34. El amor junta los cetros con los cayados; la grandeza con la bajeza; hace posible lo imposible; iguala diferentes estados y viene a ser poderoso como la muerte

El verdadero amor supone aceptación del otro y no tiene en cuenta las diferencias que pueda haber entre ambas partes.

35. Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición que no sea con daño de tercero 

Frase que nos previene de que generalmente las personas ambiciosas suelen provocar daños (sean directos o indirectos) para alcanzar sus objetivos.

36. El andar las tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos

Conocer y aprender de diferentes personas nos hace apreciar diferentes perspectivas y alejarnos de posiciones extremas y/o inflexibles.

37. ¿Es posible que vuestra merced no sabe que las comparaciones que se hacen de ingenio a ingenio, de valor a valor, de hermosura a hermosura y de linaje a linaje son siempre odiosas y mal recibidas?

El autor nos recuerda que la competitividad y el establecimiento de comparaciones no suelen ser agradables para la persona comparada.

38. Más vale un toma que dos te daré

De nuevo, se nos expresa que prometer es fácil, pero cumplir no tanto.

39. De las miserias suele ser alivio una compañía

La cercanía de alguien, especialmente de alguien querido, alivia cualquier dolor o sufrimiento.

40. Las venganzas castigan, pero no quitan las culpas

Vengarse puede provocar daño a quien nos lo ha hecho, pero ello no va a eliminar el dolor que nos ha causado ni a devolvernos a nuestro estado original.

41. Puede haber amor sin celos, pero no sin temores

Aunque los celos son negativos, es normal que temamos perder aquello que amamos.

42. La verdad adelgaza, pero no quiebra

Ser honesto puede llegar a causar ser rechazado o asumir consecuencias por ello, pero también permite actuar conforme a lo que creemos que es correcto.

43. El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo

Frase que expresa la utilidad de estar preparados para la existencia de contrariedades y conflictos.

44. La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso

Resulta fácil acudir a atajos para conseguir lo que queremos. Sin embargo actuar conforme a nuestras creencias y a lo que consideramos correcto es bastante más complicado, aunque más satisfactorio.

45. El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa

Frase que nos advierte de que las oportunidades no están para siempre, sino que deben aprovecharse cuando aparecen.

46. Esta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y sobre todo ciega, y así no ve lo que hace ni sabe a quién derriba

La suerte es algo incontrolable que en ocasiones puede estar de nuestro lado pero que a veces va a estar en nuestra contra, acercándonos y dificultándonos alcanzar nuestros objetivos.

47. Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo

Sobreelaborar las cosas va a generar que tanto quien las hace como quien las escucha pueda acabar agotado y cansado.

48. No ames lo que eres, sino lo que puedes llegar a ser

No debemos congratularnos con lo logrado y estancarnos, sino que debemos intentar seguir evolucionando y admirar no lo ya hecho sino de lo que somos o seremos capaces. Hay que seguir avanzando.

49. La ingratitud es hija de la soberbia

Creerse superior suele generar que no se aprecie lo que los demás hacen por nosotros, dando por hecho que deben hacerlo.

50. La falsedad tiene alas y vuela, y la verdad la sigue arrastrándose, de modo que cuando las gentes se dan cuenta del engaño ya es demasiado tarde

Es sencillo mentir y aparentar, pero alcanzar la verdad supone tener que escarbar y esforzarse. La mayoría de la gente solo se fija en las apariencias sin profundizar en que puede haber detrás de ellas.

51. Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago

Cervantes nos previene de los excesos en la ingesta y la alimentación.

52. ¿No sabes tú que no es valentía la temeridad?

Ser valiente implica hacer lo que creemos a pesar de que nos dé miedo hacerlo, pero ello no quiere decir que actuemos sin pensar.

53. En las desventuras comunes se reconcilian los ánimos y se estrechan las amistades

Tener que hacer frente a una dificultad que afecte a muchos une a dichas personas, facilitando su cooperación y el nacimiento del afecto.

54. Oficio que no da de comer a su dueño, no vale dos habas

El autor expresa la necesidad de que el trabajo o la ocupación nos permitan subsistir.

55. Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe

El autor expresa su creencia en el avance de la ciencia, siendo los que no la conocen a los que más les sorprende y mayor duda respecto a ella tienen.

56. Pudor es un encanto que duplica los encantos de la hermosura

Es frecuente que lo hermoso no sea consciente de que lo es, siendo su pudor en muchos casos algo que aún lo hace más hermoso.

57. Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo

El autor nos habla de la suerte que tiene quien tiene un don, talento, cualidad o característica positiva innata.

58. La necesidad, según se dice, es maestra en sutilizar el ingenio

Es cuando tenemos una necesidad urgente cuando solemos aplicar al máximo nuestros recursos.

59. No busques en nidos de antaño, pájaros volando

Frase que refleja que no debemos esperar que lo que dejamos atrás esté igual o como esperamos, pues el tiempo pasa para todo y para todos.

60. En el arte de la marinería más sabe el más simple marinero que el mayor letrado del mundo

Tener más o menos estudios no nos hace más expertos en materias en las que no tenemos experiencia.

61. La pluma es la lengua del alma; cuales fueron los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos

A través de la escritura, tanto en la prosa como la poesía, reflejamos parte de nuestro ser y expresamos nuestras emociones y pensamientos más profundos.

62. No hay en la tierra, conforme a mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida

Con esta frase Cervantes hace referencia a su cautiverio en Argel.

63. Una onza de buena fama vale más que una libra de perlas

El hecho de ser bien considerado es mucho más importante que el mero hecho de conseguir dinero.

64. Es querer atar las lenguas a los maldicientes lo mismo que querer poner puertas al campo

Dicho de otro modo, intentar acallar críticas, quejas y rumores a menudo solo genera que se reproduzcan. El autor propone que es un esfuerzo inútil.

65. La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu

Cervantes nos habla de la importancia de la música como arte que permite expresar los sentimientos y hacerlos resonar.

66. Los males que no tienen fuerza para acabar la vida no la han de tener para acabar la paciencia

Todo tiene solución, de manera que no hemos de sobrepreocuparnos ni angustiarnos en exceso por los problemas.

67. Ella pelea en mí y vence en mí, y yo vivo y respiro en ella, y tengo vida y ser

Esta frase, que Don Quijote dice hablando de Dulcinea, expresa la fuerza que otorga al personaje el amor hacia su amada.

68. Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva sino con el de la misericordia

El único motivo por el cual la justicia podría no aplicarse es la compasión por las circunstancias que han propiciado la situación.

69. El amor es invisible y entra y sale por donde quiere sin que nadie le pida cuenta de sus hechos

El amor es algo que ocurre sin que medie gran control sobre él, a menudo enamorándonos de personas de las que nunca hubiésemos pensado que lo haríamos.

70. Parece, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las ciencias todas

Esta frase refleja que dentro de la sabiduría popular hay algo de verdad y lógica, siendo esto lo que en último término ha generado su existencia y expansión.


Comentarios

  1. De lo que se deduce que era un hombre sabio. Su sabiduría provenía en parte de todo lo que viajó y de las personas que conoció. La mejor cura contra el nacionalismo rancio.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También opino que era muy sabio. Y eso se lo dió la experiencia: soldado en Lepanto, cautivo en Argel y multitud de oficios en España donde trataba con todo tipo de personas y personajes. Tenía muy calado al género humano, entre otras virtudes y aptitudes, era un psicólogo genial.

      Un saludo, Cayetano.

      Eliminar
  2. Cuando leo el Quijote, pienso que aun sigue vigente, luego de 4 siglos....La frase sobre que el amor entra y sale por donde quiere, es muestra de esa vigencia, no solo del Quijote, sino del pensamiento de Cervantes

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que en eso consiste la genialidad, que algo escrito hace tantos años, siga pareciendo reciente.

      Saludos

      Eliminar
  3. Marco Perez26/5/22, 23:43

    Muchas gracias por estas frases. La explicación o interpretación a cada una de ellas ayuda mucho!! Saludos desde México 🇲🇽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario.

      Saludos desde España

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...