Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mente

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

6 datos asombrosos sobre psicología

Psicología fascinante: 6 secretos de tu mente. Mejora el ánimo con solo caminar, mira el mar, ¡y descubre el poder de visualizar! La psicología es una ciencia fascinante que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales.  A lo largo de los años, numerosos estudios han revelado datos sorprendentes sobre cómo funciona nuestra mente y cómo pequeños cambios en nuestros hábitos pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar. A continuación, te presentamos algunos datos interesantes sobre la psicología que quizás no conocías. Ver El poder de tu mente Caminar solo sin rumbo puede mejorar notablemente tu estado de ánimo Diversos estudios han demostrado que caminar solo por la carretera, sin un destino ni objetivo concreto, puede aumentar tu bienestar hasta en un 80%. Este tipo de paseo favorece la introspección, ayuda a desconectar del estrés diario y permite que la mente divague libremente, lo que suele traducirse en una mejora significativa del estado de ánimo. Ver  Un...

Cómo ser una persona calculadora con 6 habilidades

Ser una persona calculadora: la importancia de desarrollar habilidades para la toma de decisiones Ser una persona calculadora te permitirá enfocarte en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones informadas, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Todas estas habilidades cual pueden ayudarte a tomar decisiones efectivas y estratégicas.  Ver  Estrategia, táctica y sus 5 diferencias Cómo ser una persona calculadora con 6 habilidades No es muy saludable tratar de ser una persona calculadora o fría, ya que esto implica reprimir tus emociones y manipular a las personas para obtener lo que quieres. Sin embargo, es importante reconocer la importancia de desarrollar habilidades de toma de decisiones informadas y resolución de problemas para tener éxito en la vida personal y profesional. Ser una persona calculadora puede significar tener la capacidad de analizar la información, ser estratégico y objetivo en la toma de decisiones, y utilizar la lógica y la creat...

El frío perfil psicológico de Putin

Descubre la mente de Putin: despiadado, resiliente e inteligente. Un psiquiatra descifra al líder que juega al ajedrez con Ucrania. Las sirenas vuelven a romper la madrugada en el corazón de Ucrania. Un cielo gris cubre la ciudad de Járkiv mientras los habitantes descienden a los refugios subterráneos, una rutina ya tristemente normalizada. A lo lejos, el eco de una explosión sacude el suelo. En medio de este paisaje de ruinas y resistencia, un nombre resuena con una mezcla de temor, odio y desconcierto: Vladímir Putin .  Desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022, el presidente ruso se ha mantenido como el rostro inamovible de la ofensiva, un símbolo de poder férreo y frialdad calculada. Pero más allá del uniforme y la retórica bélica, ¿quién es realmente el hombre detrás de esta guerra?  Ver  El asombroso sueño de Putin Ken Dekleva, psiquiatra con más de 25 años de experiencia y exfuncionario del gobierno estadounidense, ofrece una mirada inqui...

Tu cerebro se encoge (bastante) mientras duermes, y eso es bueno

Tu cerebro es un órgano dinámico que cambia de tamaño todos los días para realizar una limpieza milagrosa, evitando la fatiga y el colapso cognitivo. La fascinante realidad de un cerebro que se encoge ¿Sabías que hay un órgano en tu cuerpo que cambia de tamaño todos los días? No es un músculo, ni el estómago. Es tu cerebro. Esta no es una metáfora, sino una realidad biológica fascinante y crucial para tu bienestar diario.  Mientras duermes, tu cerebro literalmente se encoge. Durante la noche, las células cerebrales se contraen hasta un 60%, una reducción dramática que no es aleatoria. Este encogimiento abre espacio entre ellas. Este espacio recién creado permite que fluya libremente un líquido vital llamado cefalorraquídeo. Este líquido actúa como una especie de detergente biológico que elimina activamente los desechos y subproductos metabólicos que tu cerebro acumuló durante las horas de vigilia. Es como si cada noche, tu cerebro entrara en un modo de limpieza profunda y aut...

Pensar menos y pensar mejor

Aprende a pensar menos para desatar la creatividad, mejorar la calidad de vida y evitar ser un transeúnte en tu propia existencia. Es la clave maestra. 🧠 La revelación científica para pensar menos y mejorar la cognición El título de este post, "Think Less, Think Better" ( Pensar menos, Pensar mejor ), proviene de un influyente artículo publicado por el neurocientífico Moshe Bar en The New York Times en junio de 2016. La tesis de Bar desafía la noción cultural de que una mente constantemente ocupada es sinónimo de productividad o inteligencia.  La revelación de Bar es que una mente sobrecargada por un flujo constante de pensamientos, preocupaciones y rumiaciones disminuye drásticamente la calidad de nuestras experiencias y, paradójicamente, obstaculiza nuestra capacidad fundamental para el pensamiento original y verdaderamente creativo . Necesitamos aprender a pensar menos para que los recursos cognitivos, que de otra forma se desperdician en el "ruido ment...