Ir al contenido principal

50 frases inspiradoras sobre la libertad

Aquí encontrarás las frases más inspiradoras sobre la libertad, acuñadas por importantes personajes de la historia de la Humanidad.

Las frases sobre la libertad son aquellas que nos inspiran el sentimiento y las ganas de poner a prueba nuestros límites. A veces, unas pocas palabras pueden hacer que nuestra percepción de la realidad cambie. 

50 frases sobre la libertad inspiradoras
50 frases sobre la libertad inspiradoras
Es tan grande el deseo del ser humano por ser el dueño de sus actos que se ha llegado a considerar la libertad como uno de los máximos ideales. La búsqueda de esta ha inspirado a muchos artistas y filósofos que han plasmado sus impresiones de manera muy creativa. 

  1. Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. - Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
  2. Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? - Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.
  3. El hombre nace libre, responsable y sin excusas. - Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
  4. Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo. - Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
  5. La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo. - Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa.
  6. La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida. - Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
  7. No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies. - Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
  8. La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen. - Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.
  9. La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse. - Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.
  10. Es más fácil apoderarse del comandante en jefe de un ejército que despojar a un miserable de su libertad. - Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
  11. El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas. - Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
  12. Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde. - Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.
  13. No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  14. La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un habito que ha de adquirirse. - David Lloyd George (1863-1945) Político británico.
  15. No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres. - Carlos Fuentes (1929-2012) Periodista y escritor mexicano.
  16. Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo. - Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
  17. Donde mora la libertad, allí está mi patria. - Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
  18. ¿Cuál es el primer deber del hombre? La respuesta es muy breve: ser uno mismo. - Henrik Johan Ibsen (1828-1906) Dramaturgo noruego.
  19.  La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho. - Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
  20. No nos hacemos libres por negarnos a aceptar nada superior a nosotros, sino por aceptar lo que está realmente por encima de nosotros. - Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
  21. Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. - Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
  22. La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe. - Ramón de Campoamor (1817-1901) Poeta español. 
  23. La libertad no es un fin, es un medio para desarrollar nuestras fuerzas. - Giuseppe Mazzini (1805-1872) Político italiano.
  24. La libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia. - Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés.
    50 frases sobre la libertad inspiradoras

    50 frases sobre la libertad inspiradoras


  25. En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida. - Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español.
  26. Vine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar. - Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
  27. Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo. - Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
  28. La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. - Víctor Hugo (1802-1885) Novelista francés.
  29. Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean. - Mijail Bakunin (1814-1876) Revolucionario ruso.
  30. Acaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza. - Barbara Ward (1914-1981) Economista, periodista y educadora inglesa.
  31. Nadie puede amar sus cadenas, aunque sean de oro puro. - I. Heywood
  32. ¿De qué sirve la libertad política para los que no tienen pan? Sólo tiene valor para los teorizantes y los políticos ambiciosos. - Jean Paul Marat (1743-1793) Periodista y político revolucionario francés.
  33. La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía. - José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
  34. La libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres. - Manuel Azaña (1880-1940) Político y escritor español.
  35. Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. - Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán.
  36. El hombre está condenado a ser libre. - Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.
  37. La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto. - George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
  38. La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades. - Immanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.
  39. El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión. - Edmund Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés.
  40. Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad. - Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés.
  41. La causa de la libertad se convierte en una burla si el precio a pagar es la destrucción de quienes deberían disfrutar la libertad. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  42. No hay ningún hombre absolutamente libre. Es esclavo de la riqueza, o de la fortuna, o de las leyes, o bien el pueblo le impide obrar con arreglo a su exclusiva voluntad. - Eurípides de Salamina (480 AC-406 AC) Poeta trágico griego
  43. Para ser libres hay que ser esclavos de la ley. - Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
  44. La libertad no puede ser fecunda para los pueblos que tienen la frente manchada de sangre. - José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano.
  45. La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual. - Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. 
  46. Sólo el hombre culto es libre. - Epicteto (55-135) Filósofo grecolatino.
  47.  Mucha gente no puede ni emanciparse, es decir, no puede ni darse cuenta de la esclavitud en que le mantiene las ideas en medio de las cuales se ha educado. - Samuel Butler (novelista) (1835-1902) Novelista inglés.
  48. Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos nuestra libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra. - Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
  49. Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser. - José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español.
  50. Sólo es libre aquello que existe por las necesidades de su propia naturaleza y cuyos actos se originan exclusivamente dentro de sí. - Baruch Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés, de origen judío-español.

Comentarios

  1. No hace falta estar preso, para no ser libre.
    A veces, nuestro mente nos tiene esclavizados... y no nos damos cuenta.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestra mente y nuestros hábitos. De todo lo que dependemos, eso nos hace esclavos.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD. Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?" Los hombres quieren la paz. No les gustan las mujeres que les causan estrés. Es por e...

El zumbido

Una madre escucha un zumbido procedente de la habitación de su hija y decide entrar. Al abrir la puerta, la encuentra sentada en la cama, sosteniendo su juguete personal. —¿Qué estás haciendo? —pregunta la madre. La hija suspira y responde: —Tengo 35 años y sigo viviendo con mis padres... Esto es lo más cerca que estaré de un marido. La madre, sin decir una palabra, se retira de la habitación. Al día siguiente, el padre escucha el mismo zumbido, pero esta vez en la sala de estar. Al acercarse, ve a su hija en la misma situación. —¿Qué estás haciendo? —le pregunta. Ella le da la misma respuesta, y el padre, sin más, se marcha. Más tarde, ya entrada la noche, la madre vuelve a oír el ruido y va a investigar. Para su sorpresa, encuentra a su esposo con un vaso de whisky con hielo y sentado junto al juguete que también tenía su vaso de whisky. —¿Se puede saber qué haces? —le pregunta, desconcertada. El hombre la mira y responde con calma: —Conociendo a mi yerno. Y tú, ¿qué opinas? Te invit...

Un teoría aterradora

La teoría del "crepúsculo de la muerte" es ciertamente una de las más aterradoras conocidas por el hombre.  Cuando una persona muere, su cerebro y sus células nerviosas dejan de funcionar en cuestión de minutos debido a la falta de oxígeno. Sin embargo, el cuerpo entra en un estado conocido como el "crepúsculo de la muerte", donde diferentes partes del cuerpo mueren a diferentes ritmos. Después de la muerte del cerebro y las células nerviosas, otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas siguen funcionando durante aproximadamente una hora. La piel, los tendones, las válvulas cardíacas y la córnea pueden durar alrededor de un día, y los glóbulos blancos continúan funcionando durante casi tres días antes de apagarse por completo. Lo más aterrador del "crepúsculo de la muerte" es que, en cuestión de días o incluso horas después de que una persona es declarada muerta, comienza la transcripción génica, el primer paso de la expresión génic...

El taxista y la monja en Berlín

Un taxista en Berlín llevaba de pasajera a una monja. Mientras conducían, el taxista no podía dejar de mirarla. Ella le preguntó: — ¿Por qué sigues mirándome? El taxista respondió: — Quiero preguntarte algo, pero no quiero ofenderte. La monja sonrió y dijo: — Querido, no puedes insultarme. He pasado por muchas cosas en mi vida. He tenido la oportunidad de ver y escuchar casi todo, no hay nada que puedas decir o preguntar que me ofenda. El taxista recobró el coraje y, tras unos segundos de silencio, confesó: — Bueno… siempre he soñado con besar a una monja. La monja lo miró fijamente y, tras un momento de reflexión, respondió: — Bueno, me gustaría cumplir tu sueño, pero primero debes estar soltero y ser católico. El taxista, emocionado, dijo: — ¡Sí, lo estoy! Nunca me he casado y soy un católico devoto. La monja asintió con una sonrisa y dijo: — Muy bien, entonces detente en la próxima esquina. El taxista obedeció de inmediato. Se detuvo en una calle apartada, y la monja se inclinó y le...

Claudia Sheinbaum responde a Trump con un contundente mensaje

La reciente respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto global.  En un discurso que rápidamente se volvió viral, Sheinbaum desmontó la retórica proteccionista y xenófoba de Trump con una argumentación contundente basada en la interdependencia económica mundial. "Entonces, ustedes votaron para construir un muro. Bueno, queridos estadounidenses, incluso si la geografía no es su fuerte, ya que consideran a América un país en lugar de un continente, deben saber que más allá de este muro, hay 7 mil millones de personas", comenzó diciendo la mandataria, con un tono que dejó claro que no estaba dispuesta a tolerar amenazas. Sheinbaum prosiguió detallando cómo el mundo puede adaptarse sin los productos y servicios estadounidenses, afectando gravemente a la economía de ese país. "Estos 7.000 millones de consumidores pueden cambiar de iPhone a Samsung o Huawei en menos de dos días. ...