Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Cómo desarrollar tu carácter con las 13 virtudes de Benjamín Franklin

Benjamin Franklin, uno de los fundadores de los Estados Unidos de América, fue un escritor, teórico político, científico, músico, inventor y la lista sigue y sigue. 


¿Cómo fue Franklin capaz de lograr tantas cosas? La clave del éxito asombroso de Franklin fue su continua búsqueda de la superación personal.


En 1726, a la edad de 20 años, Franklin estableció el siguiente noble objetivo para sí mismo: 

"Fue entonces cuando concebí el audaz y arduo proyecto de llegar a la perfección moral. Deseaba vivir sin cometer en ningún momento ninguna falta; dominaría todo aquello a que pudieran conducirme las inclinaciones naturales, las costumbres o las amistades. Puesto que sabía, o creía saber, lo que era bueno y lo que era malo, no veía por qué no habría de poder siempre hacer lo uno y evitar lo otro.”
Cómo desarrollar tu carácter con las 13 virtudes de Benjamín Franklin
Cómo desarrollar tu carácter con las 13 virtudes de Benjamín Franklin
Es decir, resolvió hacer siempre lo correcto y evitar salirse de este camino. Para lograr su objetivo, Franklin propuso una lista de 13 virtudes que él siempre se esforzó por vivir. En este post descubrirás las 13 virtudes de Franklin, el método que él utilizó para adherirse a estas virtudes y un plan para que tú puedas seguir los pasos de Franklin.

Las trece virtudes 


Franklin desarrolló su lista de 13 virtudes basándose en las virtudes morales a las que había llegado a través de sus lecturas. Además, escribió unas palabras sobre cada una de las virtudes para clarificar el significado que le dio a cada una.

Esta es la lista de las 13 virtudes a las que Franklin se comprometió personalmente:

1. Templanza.


“No comas hasta sentirte harto. No bebas hasta la ebriedad.”

La primera virtud seleccionada por Franklin era que no debía excederse en alimentos o bebidas. Franklin escribió que él seleccionó primero la templanza porque "tiende a adquirir esa frescura y claridad mental que es tan necesaria y que debía mantener en su constante vigilancia".

2. Silencio


“No hables sino lo que puede beneficiar a otros o a ti mismo; evita las conversaciones triviales.”

Al adoptar esta virtud Franklin deseaba, en primer lugar, adquirir conocimientos, señalando que éstos se adquieren mediante los oídos en lugar de con la lengua. En segundo lugar, quería "romper un hábito que estaba adquiriendo de charla inconsistente y de bromear, que sólo me hizo aceptable con las malas compañías".

3. Orden


“Ten un lugar para cada una de tus cosas. Ten un momento para cada parte de tu trabajo.“

Logrando orden, Franklin espera poder tener más tiempo para profundizar en sus estudios y en otros proyectos. Además, Franklin explica que el "precepto de orden requiere que cada parte de mi negocio debe tener su tiempo asignado". SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Fíjate que el proyecto de vida que se trazó el fundador del cuerpo de bomberos de Filadelfia,muy comedido sobre todo en el tema sexual y gastronómico, lo ideó a los 20 años, edad a la que la gente capaz e inteligente ya es capaz de elegir un sistema de vida. Lo difícil -aunque no hay nada imposible- es que su ejemplo valga para adultos ya hechos a vicios, rutinas y hábitos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta hace poco no conocía la profundidad mental de esta persona. Cuanto mas leo sobre él, mas me asombra y mas aprendo de él. Además, el amigo Benjamín (con nombre de champán) practicaba lo que decía, cosa poco frecuente en la historia humana.

      Un saludo

      Eliminar
    2. Yo tenía 15 años cuando estudié en Historia sobre los Espartanos y los Estoicos y decidí ser así : fuerte, valiente, no demostrar dolor. Ser frugal. Vivir en forma sencilla, con poco. Ser limpia y sobre todo, ser perseverante. Ahora tengo 71 años y lo he logrado.

      Eliminar
  2. Algunas practico, otras se me olvidan. El silencio y la frugalidad es básico. Le enseño a mis hijos, que mejor aprendes escuchando que hablando. Hablar solo lo justo y necesario. Y gastar...Tres cuartos de lo mismo...

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ocurre algo parecido, en general, me vigilo, pero sin la metodología del Sr. Benjamin.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

Los efectos de comer aguacate diariamente durante un mes

Un aguacate al día transforma tu salud. Descubre sus beneficios para el corazón, piel y bienestar en solo un mes. Comer aguacates todos los días durante un mes puede tener efectos positivos en tu salud, ya que estos frutos son considerados un superalimento por muchas razones.  En primer lugar, los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables , especialmente ácidos grasos omega-9, que son beneficiosos para la salud del corazón . Al incluirlos en tu dieta diaria, podrías experimentar una reducción en el colesterol LDL , conocido como el " colesterol malo ", lo que contribuiría a mejorar tu salud cardiovascular en general. Además, los aguacates son ricos en fibra , lo que puede favorecer una mejor digestión . A medida que los consumes regularmente, es posible que notes menos hinchazón y una regulación más efectiva de tus movimientos intestinales . Esto se traduce en una sensación de bienestar digestivo y comodidad. Otro beneficio notable de los aguacates es su con...