Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como rendimiento

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

9 asombrosas habilidades de espías útiles en la vida cotidiana

Sé más astuto: aplica habilidades de espías en tu vida cotidiana y domina cada situación con inteligencia y estrategia. El espía es una de las imágenes más populares de nuestro tiempo. No es coincidencia que las películas de James Bond se encuentran entre más exitosas de la industria del cine. El secreto es simple: la gente se asocia con la persona que les agrada, además, es especialmente agradable si es un espía invencible. Pero, ¿cómo podemos estar a la altura de un profesional de inteligencia hábil y astuto no solo en sueños, sino también en la realidad? Ver  Trabaja como un espía: Lecciones de una ex agente de la CIA para aplicar en los negocios   Habilidades de espías útiles en la vida cotidiana Aquí verás una recopilación de varias habilidades de espías que te serán útiles en la vida cotidiana.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. Conoce en persona al enemigo Una de las habilidades más importantes del espía es la capacidad de utilizar las debilidades del enem...

5 consejos indispensables para vivir la vida al máximo

Vivir la vida al máximo es una hermosa filosofía de vida. Pero en realidad, no sucede de esa manera. De hecho, nuestros días se parecen y son bastante ordinarios... Entonces, ¿cómo salimos de esta vida cotidiana que no hace que nuestro corazón lata de felicidad?  Ver  Cambia tu vida con 3 consejos 5 consejos para vivir la vida al máximo Te sugiero que sigas estos 5 consejos para que cada día cuente. 1. Para que cada día cuente, amor Creo que lo más importante en la vida, y sobre todo al final de nuestra vida, es poder tener la certeza de que hemos amado y de que hemos sido amados. Ver  Las 7 Mentalidades Para vivir tu vida al máximo El amor es una palabra tan amplia como profunda. Podemos amar a una persona y también amar la vida. Desafortunadamente, el amor no siempre es fácil. Esto conlleva su dosis de riesgo. Porque, sí, cuando amamos, corremos el riesgo de estar desilusionados y tristes. En la vida todo acaba, todo desaparece: las relaciones, nuestro entorno...

La importancia de la inteligencia emocional en el éxito profesional

La inteligencia emocional (IE) ha emergido como un componente crucial que puede determinar el grado de éxito de una persona en su carrera. En el ámbito laboral contemporáneo, caracterizado por su dinamismo y competitividad, el éxito profesional no solo depende de las habilidades técnicas o el conocimiento académico.    Ver El poder de tu mente La inteligencia emocional, un concepto popularizado por Daniel Goleman en los años 90, se refiere a la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones, así como las emociones de los demás. Este artículo explora cómo la IE contribuye al éxito profesional, desglosando sus componentes principales y destacando su relevancia en el entorno laboral. Componentes de la inteligencia emocional La inteligencia emocional se compone de cinco elementos clave: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Cada uno de estos componentes juega un papel vital en el desempeño profesional. Autoconcien...

5 mantras para la toma de decisiones saludables

5 mantras para la toma de decisiones saludables En mi práctica diaria tiendo a utilizar 5 mantras importantes para la toma de decisiones saludables. Tómalos y adáptalos por si te sirven En otras palabras, casi todo está en empezar. Pero para empezar cualquier cosa siempre hay que decidir hacerlo, y la toma de decisiones es a menudo algo complejo.  Ver  10 principios para decidir con eficacia El 16 de julio de 1969 aproximadamente cuatrocientos mil doscientos kilómetros separaban al Apolo XI de la Luna. Lo que casi nadie sabe es que la nave gastó el sesenta por ciento del combustible en recorrer solo los primeros doscientos kilómetros de la travesía. Lo suficiente para salir de la atmósfera terrestre y ponerse en órbita con la mirada fija en su objetivo. Ver  6 consejos para tomar mejores decisiones El resto -que es lo que todos conocemos- fue rodado. Nada es posible si antes alguien -incluido tú- no lo empieza. Y al igual que ocurrió en la misión espacial...

5 consejos para conocerte mejor

“Conócete a ti mismo” es la más sencilla invitación a reflexionar sobre sí mismo. Aquí verás 5 consejos para conocerte mejor Ahogados por el peso de los plazos y las metas, arrullados por la ilusión de ubicuidad que otorgan las nuevas tecnologías, avanzamos en la vida a toda velocidad sin saber siempre quiénes somos en realidad y sin conocerte mejor.  Ver El poder de tu mente ¿Dónde se encuentra el pedal del freno? ¿Cómo llegar a conocerte mejor? ¿Qué preguntas hacerte? 1. Conocerte mejor: tener un diario íntimo El diario es sin duda la herramienta más clásica para conocerte mejor y reencontrarte contigo mismo. Solo, frente a tu cuaderno, te quitas las máscaras para enfrentarte mejor a tus emociones. Puede promover el autodescubrimiento, el crecimiento personal y los cambios de vida. Llevar un diario puede ayudar a una persona a liberarse, a dar un paso atrás de ciertas emociones que son difíciles de manejar, a ciertas situaciones desagradables o perturbadoras. Escribir te ...

Consiguió su primer trabajo

Era un hijo que no le gustaba vivir en casa de su padre, por la constante "irritación" de su parte. "Sí no vas a usarlo apaga el ventilador" "La TV está encendida en la sala donde no hay nadie.. ¡Apágala!" "Cierra la puerta" "No gastes tanto el agua" Al hijo no le gustaba que su padre lo molestara por esas pequeñas cosas. Él tuvo que tolerarlas hasta cierto día en que recibió una invitación para una entrevista de trabajo. Ver  Guía para tratar con jefes exigentes ′′Tan pronto como consiga el trabajo, voy a dejar esta ciudad. No escucharé ni una queja más de mi padre." Fue lo que pensó. Cuando salía a la entrevista, el papá le aconsejó: "Responde a las preguntas que se te hagan sin dudar. Incluso si no sabes la respuesta, menciónalo con confianza." Él le dio más dinero del que realmente necesitaba para asistir a la entrevista. El hijo llegó al lugar de la entrevista y se dio cuenta de que no había guardias de seguridad en ...

Cómo conseguir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal

Mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es esencial para el bienestar general y la satisfacción a largo plazo. En el mundo actual, donde la tecnología ha difuminado las líneas entre el trabajo y la vida personal, mantener un equilibrio saludable entre ambos se ha convertido en un desafío significativo.  El estrés laboral, las largas jornadas de trabajo y la constante conectividad pueden llevar a un agotamiento físico y emocional, afectando nuestra salud y nuestras relaciones personales. Sin embargo, con una planificación adecuada y la adopción de ciertos hábitos, es posible lograr un equilibrio que permita disfrutar tanto del éxito profesional como de una vida personal satisfactoria.  1. Establecer límites claros Uno de los primeros pasos para equilibrar el trabajo y la vida personal es establecer límites claros. Esto implica definir horarios específicos para el trabajo y asegurarse de que estos se respeten. Horarios de trabajo Es crucial tener un ho...