Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libertad

El precio de la libertad no deseada

En un mundo donde la libertad y la esclavitud coexistían, un hombre libre se encontró con una escena que desafió su sentido de la justicia. Vio a un esclavo siendo azotado por su amo y, movido por la compasión, intervino. Arrebató el látigo al amo y, en un gesto simbólico, azotó al esclavo antes de declararlo libre. Sin embargo, para su sorpresa, el esclavo simplemente recogió el látigo y lo devolvió a su amo. Desconcertado pero no desanimado, el hombre libre ofreció su dirección al esclavo, esperando que algún día este buscara la verdadera libertad. Lo que no sabía era que sus acciones habían desencadenado una serie de eventos trágicos. El amo, herido en su orgullo y sediento de venganza, ordenó al esclavo matar al hombre libre. El esclavo, atrapado en las cadenas mentales de la obediencia ciega, no dudó en cumplir la orden. Sin considerar la bondad que se le había mostrado ni reflexionar sobre el maltrato sufrido a manos de su amo, el esclavo se dirigió a cumplir su misión. Utilizand...

La libertad de los demás

La libertad de los demás comienza allí donde termina la mía .  Es decir, cada persona tiene derecho a tomar decisiones y vivir su vida según sus propios principios, pero sin interferir en el bienestar y los derechos de los demás . El equilibrio entre la libertad individual y el respeto hacia los otros es lo que define una convivencia armoniosa y justa en sociedad. Desde una perspectiva ética y filosófica, la libertad personal debe ejercerse de manera responsable. Tengo la libertad de expresarme, actuar y decidir , pero esa libertad tiene un límite cuando mis actos afectan negativamente a la libertad, dignidad o derechos de otros . Por ejemplo, puedo decidir qué quiero hacer con mi vida, pero si esa decisión implica dañar a otros, coartar su libertad o vulnerar su bienestar , ahí es donde comienza la libertad de los demás. En este sentido, la tolerancia y el respeto son fundamentales. La libertad no significa hacer todo lo que me plazca sin pensar en las consecuencias para los de...

Perder la libertad

Este suceso ocurrió en el santuario de Kombaru en Karnataka, India. El leopardo perseguía al perro, el perro entró al baño por una ventana, el baño estaba cerrado desde el exterior. El leopardo entró por detrás del perro y ambos quedaron atrapados en el baño; Cuando el perro vio al leopardo, entró en pánico y se sentó en silencio en un rincón. Ni siquiera se atrevió a ladrar. Aunque el leopardo tenía hambre y perseguía al perro, no se lo comió. Podría haber cenado saltando sobre el perro, pero los dos animales permanecieron juntos en diferentes rincones durante casi doce horas. Durante estas doce horas, el leopardo también mantuvo la calma. El departamento forestal se centró en el leopardo y lo capturó con un dardo tranquilizante. Ahora la pregunta es, ¿por qué el leopardo hambriento no atacó al perro cuando era fácilmente posible? Los investigadores de la vida silvestre han respondido a esta pregunta: según ellos, los animales salvajes son muy sensibles a su libertad. Ver   50 fra...

50 frases inspiradoras sobre la libertad

Aquí encontrarás las frases más inspiradoras sobre la libertad, acuñadas por importantes personajes de la historia de la Humanidad. Las frases sobre la libertad son aquellas que nos inspiran el sentimiento y las ganas de poner a prueba nuestros límites. A veces, unas pocas palabras pueden hacer que nuestra percepción de la realidad cambie.   50 frases sobre la libertad inspiradoras Es tan grande el deseo del ser humano por ser el dueño de sus actos que se ha llegado a considerar la libertad como uno de los máximos ideales. La búsqueda de esta ha inspirado a muchos artistas y filósofos que han plasmado sus impresiones de manera muy creativa.  Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. - Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco. Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener? - Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano. El hombre nace libre, responsable y sin excusas. - ...

El mito de la libertad

Los gobiernos y las corporaciones pronto lo conocerán mejor que usted mismo. Creer en la idea del "libre albedrío" y la libertad se ha vuelto peligroso, cita Yuval Noah Harari en su libro 21 lecciones para el siglo XXI ¿Deberían los estudiosos servir a la verdad, incluso a costa de la armonía social? ¿Deberían exponer una ficción incluso si esa ficción sostiene el orden social? Al escribir mi último libro, 21 lecciones para el siglo XXI, tuve que luchar con este dilema con respecto al liberalismo. Por un lado, creo que la historia liberal es defectuosa, que no dice la verdad sobre la humanidad y que para sobrevivir y prosperar en el siglo XXI debemos ir más allá. Por otro lado, en la actualidad la historia liberal sigue siendo fundamental para el funcionamiento del orden global. Es más, el liberalismo ahora es atacado por fanáticos religiosos y nacionalistas que creen en fantasías nostálgicas que son mucho más peligrosas y dañinas. El mito de la libertad Entonces, ¿deberí...

Libertad, libertad: ¿somos libres?

No tengo ni idea de la definición de libertad. Habría mucho que discutir para no sacar nada en claro. Tal vez sea la capacidad de poder elegir, o quizás algo mas sutil. Pensamos que por tener cada vez mas cosas podemos elegir mas y por lo tanto somos mas libres. Puede ser. Creemos que por poder decir lo que pensamos e ir a donde queramos somos libres. Posiblemente sea cierto, es muy necesario para sentirse libre. Libertad, libertad: ¿somos libres? Sin embargo, un prisionero es interiormente libre cuando sabe que sus carceleros no pueden torcer su voluntad. ¿Cómo lo consigue? Demostrándoles que no tienen nada que puedan quitarle. Ni comida, ni descanso, ni sueño, ni cigarrillos, ni nada de nada. Si con nada le pueden doblegar, aunque carezca de todo y no pueda ir a ninguna parte, es libre. Decía Gandhi que es muy difícil humillar a un hombre descalzo. Y Nelson Mandela, entre otros muchos presos anónimos, demostró todo lo anterior. Aplicado a la vida "normal", ¿con ...

La alambrada solo es un trozo de metal

Esta es la triste historia de la canción "Libre", de Nino Bravo , que seguramente habrá escuchado muchísimas veces y cuya letra tal vez le haya intrigado. Tras leer esta historia, estoy seguro que si antes ya le emocionaba, ahora lo va a hacer aún mas.  La canción cuenta la historia del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín. Nino Bravo . Canción "Libre", la triste historia Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, intentó huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. Tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la "frontera" alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado "corredor de la muerte", atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste. Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los solda...