Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal.   ¿Qué enseña este libro?   Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad.   Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA   ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal?   En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas:   ·     ...
El 3% de las personas que supieron escribir los objetivos habían acumulado más riqueza personal que el otro 97% de sus compañeros juntos que no lo hicieron
"En 1953, un grupo de investigadores entrevistó a personas graduadas en Yale, preguntándoles si se habían molestado en escribir los objetivos específicos que querían lograr en la vida. Veinte años más tarde, los investigadores siguieron a estas mismas personas y se encontró que el 3% de las que habían escrito sus objetivos específicos habían acumulado más riqueza personal que el otro 97% de sus compañeros de clase juntos. "
|  | 
| El poder de escribir los objetivos | 
Bastante impresionante, ¿verdad? El mismo estudio de 1.953 se cita por Tony Robbins, Brian Tracy, Zig Ziglar y otros gurús del auto desarrollo. ¿Por qué debes escribir cuando estableces tus objetivos?
No tan rápido.
El bloguero y consultor Mike Morrison pensaba que aquí había algo extraño, así que fue en busca del estudio original. Tras 2 años, 100 horas y docenas de correos electrónicos posteriores, encontró lo que buscaba. Este estudio en Harvard o Yale sobre escribir los objetivos nunca se había realizado.
Qué dicen los archiveros de Harvard
Los objetivos del estudio de la promoción de 1953 SIGUE LEYENDO...
Es una interesante idea. Si escribí mis objetivos (ser médico) y lo puse en la cabecera de mi cama. siempre estuvo ahí hasta que el final de la carrera llegó. Luego el postgrado y luego mi casa, mi coche. De todas formas, el que quiere, puede.
ResponderEliminarSaludos
La voluntad hace mas que la capacidad que tenemos de serie. Muchos mediocres triunfan y personas con grandes cualidades se estancan: como bien dices, el que quiere, puede.
EliminarSaludos
Si eres capaz de escribir los objetivos es que los has concretado y los tienes meridianamente claros, si no es así, puede ocurrir que tu mente no los tenga definidos.
ResponderEliminarUn saludo.