Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Tener criterio propio, la ventaja de su uso

El criterio propio es la capacidad de discernir los hechos de la ficción y la capacidad de poner estos datos dentro de un contexto


El criterio propio, escribe Schumpeter, el columnista de negocios de The Economist, "es demasiado a menudo falta de los estudios de liderazgo".


La razón es que es un tema demasiado difícil de cuantificar con métricas, pero como la columna de Schumpeter señala, "como lo más importante. "El criterio propio sirve como una especie de dispositivo de equilibrio que nos impide dejarnos llevar por nuestras ideas o por nosotros mismos.”

Tener criterio propio, la ventaja de su uso
Tener criterio propio, la ventaja de su uso
La falta de criterio propio no sólo se echa en falta en la literatura de liderazgo, sino que también está ausente en muchas organizaciones. Las razones son abundantes, pero puede llegar a esto por una combinación de dos factores: uno, como cita Schumpeter, el deseo de ser "científico" (y cuantificable); y dos, el fracaso del ejecutivo en confiar en sus propios instintos. La primera es comprensible porque la administración requiere que los individuos que tomen decisiones basadas en datos empíricos en lugar de en sus reacciones instintivas. Como resultado, los gerentes aprenden a priorizar los datos sobre el instinto.

Hablando en términos generales, argumentar con hechos tiene sentido. Pocos gerentes se meterán en problemas al discutir un caso de negocio. Es lo que se les enseña en la universidad, y así son educados por sus supervisores a medida que suben a través del escalafón. El problema es que tener demasiada confianza en los hechos puede conducirte a un callejón sin salida, especialmente cuando los supuestos que generan los hechos son defectuosos.

Entonces, ¿qué pueden hacer las organizaciones para promover el criterio propio? La medida más obvia sería desafiar a las personas para que piensen por sí mismos en lugar de recitar hechos. Como señaló Colin Powell: "los expertos suelen poseer más datos que criterio propio". Lamentablemente, como secretario de Estado en el gobierno de George W. Bush, Powell aprendió las limitaciones de los datos cuando fue persuadido para presentar el caso de la invasión estadounidense de Irak ante la ONU.

Visto con la ventaja de la retrospectiva, sabemos ahora que aunque las fuentes de inteligencia sostuvieron que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, los datos se basaban en suposiciones defectuosas. La fuente de la información que conocimos más tarde vino de un informante iraquí, llamado "Curveball” en código, y que estaba alimentando la información occidental de información falsa. SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. A veces, la disponibilidad de datos, no significa que tomes la decisión correcta, aun con criterio propio. El ejemplo de la guerra de Irak lo demuestra.

    Es mejor seguir una corazonada, un clavo ardiendo y a lo mejor por ahí se puede encontrar la solución. No significa que siempre sea lo correcto.

    Veo datos, pero también veo al paciente y es posible que los datos, números fríos, estén alterados, pero el paciente está bien...Mejor tratar lo que ves, antes que los datos.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los datos están muy bien, pero el lograr asociaciones de datos que sean originales, geniales e inspiradas, eso está mucho mejor, es dar un pasito hacia la genialidad.

      Saludos

      Eliminar
  2. Muy cierto. Mucha gente que comulga con ciertos grupos políticos no llega a comprender que seas crítico con lo que hacen unos y sus contrarios. Viven la política como un credo, un dogma irrebatible. No son votantes,son feligreses, devotos creyentes. Tienen fe pero no la pasan por el tamiz de la razón. Cierran filas con determinadas formaciones, ya sean de derechas o de izquierdas, y disculpan absolutamente todo lo que hagan. Niegan la mayor de las evidencias y no entienden que tú seas crítico con esto y con aquello, con las actuaciones de A y también con muchas de las de B. Ese es el peligro de tener carnet político y grandes las tragaderas.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En España, y creo que en todos los países, si piensas por libre saliendo de cualquier bando, ya sabes que te van a embestir desde todos los lados. Este fenómeno muy humano se ha multiplicado en potencia y estupidez gracias a las redes sociales. entiendo que el que come de un pesebre político sea talibán en sus ideas, pero nunca he entendido al que lo hace gratis.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...