Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Crisis de masculinidad y #MeToo

La crisis de masculinidad tras el movimiento #MeToo se ha traducido en asombro, inhibición y malestar. La relación de muchos hombres con su sexualidad está alterada.


¿Qué tipo de macho saldrá de esta crisis de masculinidad? ¿Estamos en los albores de una nueva forma de amor?


La lista de #MeToo sigue creciendo. Están el "pez gordo", actores, directores, productores, líderes políticos y animadores televisivos cuyos nombres se actualizan incansablemente en las redes sociales desde el 10 de octubre, fecha de publicación en el New Yorker del artículo de Roman Farrow sobre Harvey Weinstein. Y luego están los otros, a veces su nombre es "corriente", a veces no, paseantes cruzando una acera, pequeños líderes, personas con las que nos podemos cruzar en la calle, y cuyos comportamientos miserables, repugnantes y nauseabundos se detallan a fondo en Twitter. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué pasará ahora en el mundo del sexo y el amor después de esta explosión?

Crisis de masculinidad y #MeToo
Crisis de masculinidad y #MeToo

¿Por qué todos se sienten afectados? 


"El asunto de Weinstein es sórdido. Revela el comportamiento masculino dominante de un hombre de negocios que depreda carne”, detalla el psicoanalista Roland Gori. Los acontecimientos recientes han demostrado a la luz de todo esto que cierto número de hombres pueden comportarse como bastardos, no se acuestan para amar a las mujeres o los hombres, sino para poseer sus cuerpos. Estamos del lado de la avidez de poseer, de la depredación, del deseo de poder, de la destrucción y el exterminio de la voluntad del otro. Transformar al otro en un objeto inanimado, negarlo como sujeto, atacar la libertad de deshacerse de su cuerpo, eliminarlo como persona... Nada que ver con Eros, el impulso vital que subyace en la sexualidad de la mayoría de los machos.

Así que, ¿por qué y cómo el "instinto de la muerte, el tánatos" que impulsa al productor estadounidense y a sus aliados en el crimen refleja los problemas que muchos hombres y su masculinidad tienen en su relación con el sexo?



"Quizás haya sido un cerdo"


"El asunto Weinstein crea un gran sentimiento de culpa en las personas como yo”, dice Peter, de 61 años de edad, agricultor. Los hombres "normales" a veces pueden tener comportamientos que pueden considerarse muy groseros. “Lo que a mí me pasó es que probablemente bebía demasiado y baboseara con las chicas: no hay duda de que algunos piensan que soy un cerdo”, cita Peter. No creo que sea este tu caso, pero no lo sé. Todos nos podemos hacer estas preguntas: ¿las ganas que tengo de estar con una mujer están en el orden de la depredación o es una simple atracción compartida? Es muy complicado el saberlo. La violencia de Weinstein probablemente sea algo ajeno a tu vida real, pero es evidente que es la historia de la masculinidad y la feminidad.

Detrás de la realidad y detrás de la conducta de la mayoría de los hombres civilizados y educados están el inconsciente, los sueños y todo lo que determina los deseos sexuales masculinos, pero también los femeninos. Y es este fondo cuidadosamente enterrado en las mentes donde actúan los violadores y acosadores. El psicoanalista Jacques André recuerda que la sexualidad humana se basa aún en un escenario de “fantasía" para un hombre, a menudo cerca de la de violación sin que sea un violador. Esta no es la realidad de la práctica, pero hay un juego mental en el imaginario que gira en torno a una solidaridad entre la fantasía, la dominación, la erección y un poco de salvajismo. El acto sexual apenas se diseña como un asalto y ataque. "No hay hombre que no quiera ser un déspota cuando tiene un coito" escribió el Marqués de Sade.

La virilidad y la potencia están asociadas desde tiempos inmemoriales al culto del falo. En todas partes, la imagen fálica predomina en las pinturas rupestres paleolíticas, en Pompeya o en los templos de Angkor, o en las imágenes de Putin a caballo y sin camisa. O en Donald Trump, con su esposa florero, jugando al mismo juego. El culto al falo se imprime en las mentes. La sexualidad es salvaje. Está domesticada, pero su núcleo sigue latiendo vivo. Y este núcleo, en los hombres, consistiría en una necesidad de dominación, agresión, poder y protección que ha invadido las mentes.

Esta es la teoría defendida en su último libro del filósofo y sociólogo Raphaël Liogier: "el corazón del debate actual sobre la sexualidad gira en torno al tema del poder. ¿Por qué? Porque desde el comienzo de la humanidad, la subyugación de la mujer, es decir, el hecho de haber llegado a poseerla o a tomarla es la causa y el símbolo del poder de un hombre. Se es más hombre cuanto más se acumulan las "conquistas" y las mantiene, así se está más alto está en la jerarquía. El poder y el sexo están tan íntimamente relacionados que se dice que un hombre que no puede lograr una erección para penetrar es impotente. El lenguaje es elocuente."



"Sentí el miedo de mis amigos"


La liberación de las mujeres, pero también de los hombres víctimas de la depredación sexual, ha revelado estos abismos en los que fantasmagóricamente se tiñe una cierta relación con el sexo. Resultado: un efecto de asombro, angustia e inhibición. "Todas estas monstruosidades devuelven una imagen distorsionada a los hombres y les preguntan sobre su propia vida amorosa, su vida como un seductor", dice Raphaël Liogier.

"Me sentí asustado de mis amigos. Algunos ya se han aprovechado de sus posiciones para obtener favores sexuales. Otros son personas rectas, pero desconfían de los dementes que podrían tratar de atraparlos. Todos se dicen a sí mismos que ya no pueden darse el lujo de cometer tonterías. Están en una lógica de autoprotección. Se cubren con un paraguas en sus cabezas, pero tal vez se lo merecen."

No es R. Gourarier quien lo negará. El joven antropólogo, autor de un notable ensayo sobre la "comunidad de la seducción", no está descontento con lo que está sucediendo. Lamenta que fuera necesario llegar hasta esto para que finalmente surgiera el monstruo de la violencia: "el sentimiento de incomodidad que hoy algunos declaran experimentar es el fruto de preguntas que deberían haber surgido hace mucho tiempo y que son sumamente deseables: ¿cómo soy de intrusivo? ¿cómo soy de bueno como persona?"


Comentarios

  1. Un mundo cada vez más artificial y vertiginosos produce extraños comportamientos. La gente cada vez está más desquiciada.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te lo puedes ni imaginar. Las relaciones entre sexos son cada vez mas complicadas. Y lo peor es la tendencia, no es a mejorar precisamente.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Lo que pienso de todo esto es el aprovechamiento que se ha hecho desde mi posición de poder o de tener "contactos" y "ayudarte", para que salgas adelante de todos estos "caballeros", pero que no es solo de los caballeros...Pero ya sabes que hablar de mujeres (que quizás sean menos) que se aprovenchan de su posición no es bien visto y todo caso machismo.

    No sé dónde llegaremos. Mi abuelo decía que al llegadero...Ya veremos

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El poderoso siempre sale de lso aprietos, el débil se enreda en cualquier tontería. Me gusta lo del "llegadero", es muy razonable...

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...