Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

La política del futuro y la inteligencia artificial

La política del futuro o el futuro de la política. La inteligencia artificial, para variar, tal vez tenga mucho que ver en un futuro no muy lejano en cómo se desarrolla la política

Hay que admitirlo, en gran parte del mundo, la política está enloquecida. Y lo que es peor, no logra solucionar los problemas de los ciudadanos, por lo que éstos tienden a votar a partidos políticos cada vez más excéntricos. 

En este ambiente, en todo el mundo surgen partidos políticos de lo más variopinto, y personajes que en situaciones “normales” no alcanzarían el poder, ahora ganan elecciones. 

La política del futuro y la inteligencia artificial
La política del futuro y la inteligencia artificial

A mediados de la década de 2020, un equipo de expertos en inteligencia artificial, política, marketing, redes y big data tuvieron una brillante idea. 

Se les ocurrió crear un candidato virtual. Dicho candidato iba ser una inteligencia artificial alimentada por los datos de internet, redes sociales y millones de perfiles de personas comprados a varias empresas. Como en esas fechas la inteligencia artificial ya era capaz de mostrar en video a un personaje virtual indistinguible de uno real, crearon uno que fuera atractivo al máximo posible de personas.  

En cuanto a su programa electoral, esta inteligencia artificial estudió los de sus rivales, analizó qué querían y necesitaban sus votantes y redactó unas propuestas muy convincentes, algunas de ellas muy sorprendentes. La campaña electoral fue todo un éxito y ganó las elecciones por aplastante mayoría.

Una cosa es que en el futuro, en la política, una inteligencia artificial gane elecciones, y otra cosa es gobernar. 

El caso es que esta inteligencia artificial se constituyó en presidente del gobierno y otras inteligencias artificiales subordinadas ejercieron de ministros. Había gran expectación, era la primera vez que ocurría algo así: un país gobernado por inteligencia artificial. Si la inteligencia humana gobernaba de forma mediocre en el mejor de los casos, ¿por qué no dar una oportunidad a la política del futuro de la inteligencia artificial? 

A las pocas semanas, ya se empezaron a notar sorprendentes resultados: optimización de las estructuras de los ministerios, simplificación de la enmarañada legalidad existente, caída brusca de la corrupción, mayor transparencia, optimización de la administración de recursos… Muy pronto, los ciudadanos empezaron a notar sensibles mejorías en sus vidas. 

En cuanto a relaciones internacionales, la gestión diplomática fue muy original y sorprendente, aliviando tensiones en donde las había y usando una política en la que todos ganaban  y nadie perdía. Consecuencia de ello fue que todo el mundo quería ser aliado de este país. De hecho era más solicitado que la obsoleta e ineficaz ONU para mediar y resolver conflictos. Evidentemente, en las siguientes elecciones, este partido ganó de una forma tan aplastante como nunca se había visto. 

El primer éxito de la política del futuro y la inteligencia artificial

Visto el éxito de esta forma de gobierno, en casi todos los países democráticos surgieron partidos políticos similares que también ganaron las elecciones y realizaron una gestión tan excelente como la inteligencia artificial pionera. Las relaciones entre estos gobiernos de inteligencias artificiales fueron más que excelentes, y en un asombrosamente corto espacio de tiempo, todos estos países, antaño rivales o amigos o competidores, que de todo había, formaron una estrecha alianza que terminó en un supraestado multinacional. Las corporaciones multinacionales perdieron muchísimo poder y disminuyeron sensiblemente las desigualdades entre personas. La tensión social casi desapareció.

Los países autoritarios o dictatoriales, viendo que no podían competir ni tenían futuro contra esta nueva forma de política, no tuvieron más remedio que usar la inteligencia artificial en su administración y gestión. En muy poco tiempo, debido a estas inteligencias artificiales, cayeron los líderes de estos países y pasaron a ser gestionados también por inteligencia artificial. A finales de la década de los años 30, toda la política del mundo estaba gestionada por inteligencia artificial. El sistema no era ni democracia, ni autoritarismo, ni izquierda, ni derecha, ni nada que antes hubiera visto la Humanidad. 

¿Volver al pasado?

A nadie en su sano juicio se le ocurría volver a la política del pasado, la política del futuro, ahora ya del presente había acabado con las guerras, con el hambre, con las injusticias, con casi todas las enfermedades, con los problemas ecológicos y con todos los males que la política anterior no supo gestionar. Una gran inteligencia artificial gobernaba el planeta de forma excelente y la Humanidad empezaba a salir de una oscura era de violencia y cainismo; ahora todo era esperanzador.

Sólo unos cuantos locos aun protestaban porque creían que los seres humanos habíamos perdido la libertad. Pero vistos los beneficios, ¿la libertad es algo tan importante?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Visto el grado de "inteligencia" de muchos líderes políticos del mundo, mejor casi que nos gobiernen artificialmente. Los robots y las computadoras tienen menos necesidades materiales y no necesitan robar ni corromperse. Lo que habría que cuidar es qué equipo de personas les suministran los datos que se han de procesar para ofrecer medidas de gobierno, porque ahí puede estar la trampa.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese es el problema que no menciono en el artículo: quién controla al controlador. Por lo demás, veo claro e inevitable que el futuro sea así, el mundo empieza a ser demasiado complejo para ser gobernado por inteligencias humanas.

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar
  2. Leyendo tu entrada, me vino a la mente cierto presidente bananero ...No sé si será mejor inteligencia artificial, pero posiblemente los robots lo harán mejor que los políticos actuales...Pero ya sabes, los políticos dirán que no tienen "sentimientos" (ellos tampoco...)

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el caso del fulano que todos pensamos, a día de hoy cualquier inteligencia artificial actual es mucho mejor, creo que es evidente. Respecto a lo que comentas sobre la IA, me parece muy curioso porque acaba siendo un espejo en el que la humanidad nos comparamos y nos miramos desde otro lado (por ejemplo, lo que citas sobre los sentimientos).

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...