Ir al contenido principal

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

SER PESIMISTA TAMBIÉN TIENE SUS VENTAJAS

Ser pesimista también tiene sus ventajas. Sí, has leído correctamente, ¡el pesimismo puede ser beneficioso en algunos casos!


“Si estás convencido de que algo bueno te sucederá, seguramente te sucederá". ¿Cuántas veces has escuchado un razonamiento similar? En la actualidad, no faltan los defensores del pensamiento positivo y el vínculo (innegable) entre optimismo y bienestar. ¿Y si fuera bueno y útil dejarse un margen para ser pesimista? ¿Y si,  por  contradictorio que  parezca,  poder ver el lado malo de las cosas tiene su lado bueno?

Ser pesimista también tiene sus ventajas
Ser pesimista también tiene sus ventajas
Antes de llegar al meollo del asunto, aclaremos que ser pesimista no es lo mismo que estar deprimido. El pesimismo, estrictamente hablando, se trata de cómo calculamos y gestionamos nuestras expectativas de éxito.

El "pesimismo defensivo" es la estrategia adoptada por algunas personas propensas a la ansiedad para ser más productivos en sus vidas personales y profesionales. Básicamente, esto consiste en reducir las expectativas futuras para tener en cuenta todo lo que podría salir mal y así prepararse para lo peor, lo que permite en algunos casos anticiparse a estos hechos.

Por lo tanto, "esperar lo peor" no solo nos impide quedar paralizados por la posibilidad de fracasar, sino que también nos permite utilizar el pesimismo como un medio para lograr nuestros objetivos. Podemos verlo así: solo el rey que admite la posibilidad de ser atacado podría usar el tiempo de paz para planificar una defensa que proteja su reino de posibles ataques.

En última instancia, ser defensivos pesimistas apuntala nuestra capacidad de recuperación: "ser optimistas" promueve una actitud despreocupada ante los peligros, dejándonos indefensos en situaciones de riesgo y estrés.

Ser pesimista, ¿es bueno para la autoestima y la salud?


Un estudio realizado en 2008, que siguió la trayectoria de un grupo de estudiantes durante sus años universitarios, concluyó que aquellos que se ajustaban al perfil de "defensa pesimista" tenían una autoestima más alta que aquellos con tendencia ansiosa.

De hecho, su estima personal casi había alcanzado el mismo nivel que el de las personas optimistas durante los cuatro años de estudio gracias a su capacidad de anticipar (y así evitar) los peores escenarios que puedan imaginar.

En una investigación realizada con personas mayores, evaluó la asociación entre optimista / pesimista y el riesgo de sufrir discapacidad o muerte durante toda la vida. En respuesta, se realizó una encuesta sobre la situación de los hogares alemanes: "Nuestros resultados revelaron que ser demasiado optimista para predecir un futuro mejor se asociaba con un mayor riesgo de discapacidad y muerte".

Según Fushia Sioris, psicóloga de salud de la Universidad de Sheffield , "cuando los pesimistas se enferman crónicamente, su visión negativa del futuro puede ser más realista y alentar el tipo de comportamiento que los profesionales de la salud recomiendan para controlar su enfermedad". 

Además, agrega que "los  pesimistas predicen que su salud se deteriorará; adoptar este punto de vista puede llevar a los pesimistas a adoptar estrategias para lidiar más eficazmente con el dolor”. Pero, por supuesto, no todo puede ser completamente negro: "dicho esto, los beneficios [de esta actitud] surgen cuando hay un cierto grado de optimismo sobre el éxito de tales estrategias. "

¿Ser pesimista, fuente de serenidad y satisfacción?


Algunos grandes pensadores defienden no solo el pesimismo defensivo, sino que también se atreven a defender el pesimismo generalizado; es decir, la suposición de que "en  general y con razón las cosas tienden a ir mal ", según el filósofo Alain de Botton (La arquitectura de la felicidad).

No cree que afecte negativamente el carácter o la vida del pesimista. Por lo tanto, afirma que a menudo no es ser pesimista lo que nos lleva a la amargura y la ira, sino a una esperanza incumplida de nuestro trabajo, nuestra familia o la política.

“En esta vida, nuestra satisfacción depende en gran medida de nuestras expectativas. Cuanto mayores son nuestras esperanzas, mayor es el riesgo de ira, amargura, desilusión y persecución. [...] Así, y por extraño que parezca, el pesimismo es una de las fuentes de serenidad y satisfacción humana”.

Te puede interesar: 






Comentarios

  1. Es posible que más que ser pesimista, es ser precavido. Siempre es bueno tomar previsiones sobre algo que se va hacer y esperar que funcione, aunque pueda que algo salga no previsto.

    La base del éxito debe estar en saber sopesar los fracasos y quizás se esto lo que vean los "pesimistas"

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ponerse en lo peor es un viejo truco psicológico. Los estoicos ya lo hacían... y funciona. Y sin embargo, no eran pesimistas, eran realistas. No les iba mal.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. A veces, el optimismo desaforado o sin fundamento nos lleva al desastre, por esa incapacidad que tiene de ver las cosas en su justa medida u obviar las dificultades o los problemas pensando que se van a solucionar por sí solos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la última crisis del 2008 tuvo algo de eso, junto con alguna sustancia en polvo blanco. Como muy a menudo, en el término medio está la virtud.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maquiavelo y sus excelentes discípulos

Un manual imprescindible para entender el poder desde Maquiavelo hasta el siglo XXI Si alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el poder, este libro es para ti. Maquiavelo y sus excelentes discípulos  es la radiografía lúcida y sin filtros que necesitas para dejar atrás la ingenuidad. No es solo un recorrido histórico; es un manual estratégico que te enseña a reconocer, entender y navegar las complejidades de la manipulación, desde el Renacimiento hasta la era de los algoritmos y el populismo del siglo XXI.  ¿Por qué este libro es crucial para ti? Este no es un texto académico aburrido, sino una narrativa envolvente que disecciona la estrategia detrás de los movimientos de los líderes más influyentes de la historia, desde Maquiavelo y César Borgia hasta Napoleón, Bismarck y Kissinger. Comprenderás la verdad incómoda:  Te ofrece una comprensión mucho más clara del mundo en que vivimos, mostrándote que el maquiavelismo sigue vivo, oculto detrás de discursos emoc...

Las 4 leyes de la espiritualidad

Nada es casualidad: las personas, los momentos y las experiencias llegan a nuestra vida por una razón. Todo ocurre en el tiempo perfecto para aprender y evolucionar. Ver  Las 12 leyes del Karma 1. “La persona que llega es la persona correcta" Nadie entra en nuestras vidas por casualidad, todas las personas a nuestro alrededor, todas las que interactúan con nosotros, están ahí por una razón, para hacernos aprender y progresar en cada situación. 2. “Lo que pasa es lo único que podría haber pasado" Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que sucede en nuestras vidas podría haber sido de otro modo. Incluso el detalle más pequeño. No hay un " si hubiera hecho eso hubiera pasado el otro...". No. Lo que pasó fue lo único que podría haber pasado, y así fue para que aprendamos la lección y seguimos adelante.  Ver Lo que nunca te enseñaron 3. “El momento en que ocurre es el momento adecuado" Todo comienza en el momento adecuado, no antes no después. Cuando estamos list...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Curiosidades de una famosa foto

La icónica fotografía "almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura a once trabajadores almorzando en una viga suspendida a 250 metros de altura.  Tomada en 1932, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la gran depresión y de la resiliencia de la ciudad de Nueva York. Aquí te revelo algunas curiosidades y secretos detrás de esta famosa fotografía. 1. Autoría desconocida A pesar de su fama, el autor de la fotografía sigue siendo un misterio. Hasta la década de 1950, era común que los fotógrafos no fueran acreditados. Aunque Charles C. Ebbets es el más acreditado, otros fotógrafos como William Leftwich y Thomas Kelley también podrían haber capturado la imagen. 2. Ubicación real Durante mucho tiempo, se creyó que la foto fue tomada en el Empire State Building. Sin embargo, la verdadera ubicación fue el Rockefeller Center de nueva york, donde se estaban construyendo los andamios. 3. Símbolo de optimismo En medio de la gran depresión, con 15 millones de desempleados ...

El poder transformador de la Biblia: una guía sociológica para el éxito

El poder transformador de la Biblia reside en su análisis sociológico de la conducta humana, ofreciendo consejos vitales para evitar errores. La duda y el descubrimiento Durante mucho tiempo me debatí con una pregunta: ¿debería leer la Biblia? Mi escepticismo me frenaba, asociándola solo con dogmas y obligaciones. Pero mi deseo de cometer la menor cantidad de errores posible en la vida me impulsó a buscar sabiduría práctica. Fue entonces cuando descubrí un secreto: la Biblia no debe leerse solo desde un punto de vista místico, sino como un documento sociológico profundo sobre la naturaleza humana. Este cambio de enfoque abrió la puerta a una fuente inagotable de conocimiento.  Leer la Biblia con mente crítica Si quieres evitar problemas o al menos reducir su frecuencia, debes leer la Biblia. Pero la clave para desbloquear su verdadero poder no es la fe ciega, sino el análisis crítico. Si lees este texto sagrado y tomas sus consejos y, sobre todo, la miras desde una óptica p...