Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

La aceptación resignada y la epidemia

No tiene sentido entusiasmarse con cosas que no podemos cambiar. Y no tiene sentido apegarse a cosas que terminaremos perdiendo.


Lo que el mundo postmoderno sostiene de los estoicos es la noción de aceptación resignada, lo cual tiene sentido si el mundo realmente funciona de acuerdo con sus intuiciones. Si el destino gobierna el mundo y casi todo lo que sucede está más allá de nuestro control, entonces lo más sensato significa aceptar que "todo lo que debe suceder como realmente sucede", en las palabras inmortales de Epicteto. 

La aceptación resignada y la epidemia
La aceptación resignada y la epidemia
Por lo tanto, no tiene sentido entusiasmarse con cosas que no podemos cambiar. Y no tiene sentido apegarse a cosas que terminaremos perdiendo. (Pero trata de vender esta idea a los masters del universo del capitalismo financiero). Entonces, según los estoicos, el Camino es tener solo lo esencial y viajar ligero. Después de todo, todo lo que podemos perder está más o menos desaparecido, por lo que ya estamos protegidos de los peores golpes de la vida.

El último secreto estoico puede ser la distinción hecha por Epicteto entre las cosas que están bajo nuestro control, nuestros pensamientos y deseos, y las que no lo están: nuestros cuerpos, nuestras familias, nuestros bienes y nuestra suerte en la vida: todos los elementos que ahora la expansión del Covid-19 ha derrotado. Lo que Epicteto te dice es que si rediriges tus emociones para enfocarte en lo que está en tu poder e ignoras todo lo demás, entonces "nadie podrá coaccionarte, nadie te molestará - y no habrá daño que pueda tocarte”.


El poder es irrelevante


Seneca propuso una guía definitiva que podemos aplicar a varios componentes del 1%: "Niego que la riqueza sea buena, porque si lo fuera, haría a los hombres buenos. Dado que no se puede decir que lo que está en manos de los malhechores sea bueno, me niego a aplicar el término a la riqueza”. Los estoicos enseñaron que entrar en la vida pública significa difundir la virtud y luchar contra el vicio. Es un asunto muy serio que implica deber, disciplina y autocontrol. Esto explica en gran medida por qué más del 70% de los italianos hoy aplauden la conducta del Primer Ministro en la lucha contra el Covid-19. Inesperadamente, Conte apareció en esta ocasión como un neo-estoico.

Los estoicos veían la muerte como un recordatorio útil de su propio destino y de la máxima insignificancia de las cosas en el mundo. Marco Aurelio encontró un enorme consuelo en la brevedad de la vida: "en poco tiempo, no serás nadie y no estarás en ninguna parte, como Adriano y Augusto". Cuando las circunstancias hacían imposible vivir según los ideales de la virtud estoica, la muerte siempre fue un plan viable.

Lo que te debe preocupar


Epicteto también nos dice que realmente no debemos preocuparnos por lo que le está sucediendo a nuestros cuerpos. A veces parecía ver la muerte como la salida aceptable de toda desgracia. En el apogeo de su escuela filosófica, los estoicos dejaron en claro que la diferencia entre la vida y la muerte era insignificante, en comparación con la diferencia entre la virtud y el vicio, de ahí la noción del noble suicidio. El heroísmo estoico es evidente en la vida y muerte de Catón el Joven, como lo describe Plutarco. Catón era un feroz oponente de César, y su integridad dictaba que el único resultado posible era el suicidio. Según el legendario relato de Plutarco, Catón, en su última noche, defendió un cierto número de tesis estoicas durante la cena, se retiró a su habitación para leer el Fedón de Platón, en el que Sócrates afirma que un verdadero filósofo ve toda la vida como preparación para la muerte y se suicidó. Por supuesto, se convirtió en una superestrella estoica para toda la eternidad.

Lo que es importante


Los estoicos enseñaron que en última instancia la riqueza, el estatus y el poder no son importantes. Lo único que puede elevar a un hombre por encima de los demás es una virtud superior, la cual todos somos capaces de adquirir, al menos en un principio. Entonces, sí, los estoicos creían que todos somos hermanos. Imagina un sistema social basado en una dedicación desinteresada al bienestar de los demás y contra toda presunción. Ciertamente, no es el objetivo de este capitalismo financiero que genera desigualdad. Como dice Epicteto: “¿qué debemos decir entonces en cada prueba que nos ocurre? Me estaba preparando para ello, me estaba entrenando para ello”. ¿El Covid-19 demostrará con una ola mundial de practicantes de Neo-Estoicos de que hay otra manera de hacer las cosas?



Comentarios

  1. Pasar por la vida ligero de equipaje.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque solos y desnudos venimos; en soledad y desnudos nos vamos

      Un saludo

      Eliminar
  2. La idea es disfrutar lo que se tiene, que la vida son dos días... o menos
    Esta pandemia nos debe enseñar esto.

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que desear lo que tenemos; vida, salud, posesiones, etc., porque en cualquier momento lo podemos perder. Sin embargo, siempre deseamos lo que no tenemos, lo que hace que nunca estemos satisfechos.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar
  3. Nuestro género de primates prepotentes y vanidosos no se caracteriza precisamente por la atención a las enseñanzas de quienes hollaron la tierra con anterioridad. Eso tiene un feo adjetivo y me recuerda un antiguo refrán que relaciona los bollos con los muertos, los vivos y los hoyos. Así de claro convendría tenerlo para dejarnos de autoengaños, aunque mayoritariamente resulte inalcanzable. Solo quienes alcanzan una efad provecta y trabajaron su atención y pensamiento enfocan la muerte como una liberación. ....y a partir de ahí los pobres desgraciados restantes necesitaron montarse cuestiones de fe con pies de barro, o simplemente falacias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que la vieran como liberación, sino que la miraban directamente a los ojos como algo inevitable que puede llegar en cualquier momento, por lo que instaban a apreciar cada momento la vida propia y de los seres queridos.

      "Ten presente cada día la muerte, el exilio y todo aquello que parece temible, pero sobre todo la muerte. De este modo no habrá mezquindad en tus pensamientos ni en tus deseos." EPICTETO

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...