Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Por qué hay tanto imbécil?

Imbécil, gilipollas, pendejo, boludo… cada país le llama de una forma, pero cada vez hay más y se nota. Nos tiene rodeados y es muy difícil resistirse a su poder. 

Un profesor de Stanford explica por qué hay tantos imbéciles actualmente. En la era Trump, Robert Sutton cree que estamos presenciando un efecto de contagio: cuantos más imbéciles hay en la esfera pública, más personas se vuelven imbéciles.

El profesor de administración de Stanford, Robert Sutton, escribió en 2007 el libro “Estúpidos no, gracias”. Diez años después, volvió con una nueva obra sobre el tema, “The Asshole Survival Guide: How to Deal with People Who Treat You Like Dirt”: una guía de supervivencia para lidiar con idiotas, tanto en el trabajo como en la vida. El libro fue escrito antes de que Donald Trump fuera elegido, pero Sutton cree que estamos en una especie de época dorada de imbéciles. Ver mas libros de Robert Sutton

¿Por qué hay tanto imbécil?


"El comportamiento irrespetuoso, hiriente y mezquino es peor que nunca", dijo recientemente a la revista New York Magazine. Cita como ejemplo los escándalos de acoso sexual en Fox News y Uber o el empresario Martin Shkreli, conocido por haber aumentado en un 5.000 % el precio de una droga que había comprado. Obviamente, también existe el clima político estadounidense actual. Su definición de imbécil - "una persona que degrada, agota y falta el respeto a los demás" - encaja bien con Trump, quien ya ha despedido a varios de sus asesores cercanos, maltrata a algunos de sus ministros e insulta a casi todo el mundo en Twitter. 

El problema según Sutton, que cita varios estudios en su libro, es que existe un efecto de contagio: "Desafortunadamente, el comportamiento desagradable se propaga mucho más rápido que el comportamiento agradable". Sin embargo, el séquito de Trump está lleno de personas que podrían describirse como idiotas. Recientemente, la revista The New Republic notó que cierto tipo de "imbécil de Nueva York" estaba de moda en la Casa Blanca. Aunque solo permaneció en su puesto una semana, el exdirector de comunicaciones Anthony Scaramucci fue su encarnación absoluta. Este tipo de imbécil es "agresivo, habla mucho, está obsesionado con la competencia y tiene demasiada confianza en sus habilidades persuasivas". Otros ejemplos dados por la revista, también cercanos a Trump, son el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani y el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie.

Sin embargo, Sutton cree que es un círculo vicioso: "Cuanto más rodeado estás de idiotas, más idiotas te vuelves". Es un poco como en una empresa: si el jefe es respetuoso, el ambiente tiende a ser saludable, si es un "idiota" la contaminación es rápida. Todo esto se ve agravado por la tecnología, señala Sutton, porque las personas pueden ser más malas desde la distancia, y la avalancha de tweets desdeñosos de Trump es un ejemplo perfecto. El profesor de Stanford sigue siendo optimista porque según él, la actitud de los imbéciles acaba volviéndose en su contra: "A largo plazo, las personas que tratan a los demás con respeto suelen hacerlo mejor". La campaña presidencial de 2016, que vio la victoria del candidato más "idiota" de la historia, parece contradecir esta suposición, pero Sutton probablemente esté pensando en el muy largo plazo.

Comentarios

  1. Qué te puedo decir sobre esto?... Creo que mientras crecemos en cuanto a derechos civiles, más tontos nos volvemos. Y además creemos que tenemos la razón siempre... Y cuando alguien así tiene el mando... demuestra su mediocridad.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas personas dicen que ya estamos en una mediocrecracia, en la dictadura de los mediocres. Tal vez tengan razón y sigilosamente, hayan ganado la batalla. El futuro es suyo... o tal vez ya el presente.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
    2. Hoy me ha aparecido tu comentario, antes no estaba. Cosas de internet!!

      Eliminar
    3. Si quieres saber todo sobre esto nada mejor que la 6ª Edición de ¿Por qué somos tan imbéciles?, de JM Raskavich

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...