Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Si los políticos son manipuladores, es culpa tuya

El votante elige al político narcisista empedernido para confiarle el papel de padre y luego se sorprende al ser engañado. Tienes los gobernantes que te mereces.

En un momento en el que nos preguntamos por la salud mental de algunos líderes del planeta y cuando estamos cada vez más insatisfechos con aquellos a quienes nosotros mismos hemos llevado al poder, podría ser el momento para revisar los criterios sobre los cuales elegimos nuestros políticos y hacer las preguntas correctas antes de las próximas elecciones. ¿Qué cualidades debe poseer un “buen” líder? ¿Y un buen candidato electoral se convertirá posteriormente en un buen político?

Ver Las trece argucias de la manipulación de embaucadores y políticos

Si  los políticos son manipuladores, es culpa tuya

Nuestros criterios de selección actuales son espantosos:

A los votantes les gustan los candidatos seguros de sí mismos

El votante seleccionará espontáneamente a un candidato al que tenga confianza, que tenga respuestas para todo y que afirme con seguridad tener soluciones a todos los problemas. En un contexto no electoral, quizás veríamos la arrogancia y la estupidez de tal actitud, pero eso no es seguro. Los estudios han demostrado que todos tendemos a confiar en ese tipo de personas. Esto también se ha demostrado en desastres colectivos: cada vez que han ocurrido, a pesar de las dudas, el grupo cedió ante el aplomo de uno de sus integrantes. Pero la gente inteligente está llena de dudas y los necios están llenos de certezas. A buen entendedor…

El votante quiere que el candidato sepa todo sobre todo

Al público le encanta cuando un candidato se ve atrapado en una pregunta trivial. ¿Qué, no sabe el precio de un café o de una central nuclear? ¡Qué tonto! ¡Qué ingenuidad, sobre todo! ¿Quién hoy, aparte de Wikipedia, podría tener una respuesta para todo? Bueno, solo el idiota citado anteriormente, que realmente sabe todo sobre todo. ¿Cuándo entenderemos que la mejor cualidad de un líder es conocer sus propios límites y saber rodearse de personas competentes?

La compostura del candidato debe ser infalible

El votante imagina que, en caso de desastre, las personas sensibles se desmayan o tienen crisis nerviosas. Así que quiere un superhombre que se mantenga firme en la tormenta. ¡Elección correcta! Pero solo un psicópata es el tipo de persona que no siente ninguna emoción. ¿Recuerdas a George Bush aturdido al escuchar la noticia del 11 de septiembre? Mientras confundamos la emocionalidad con la debilidad y la hipersensibilidad con la inmadurez, nos privaremos de personas intuitivas, empáticas y de su inteligencia emocional.

Mejor un candidato ingenioso para ser un tramposo

Examinado el candidato por varios procesos legales y aún reelegido por sus electores, prueba que la honradez y la integridad no son parte de los criterios de los votantes a la hora de votar. Todos imaginan que, en agradecimiento por su voto, el político electo lo hará aprovecharse en sus pequeñas estafas. Desafortunadamente, esto a veces es cierto. Pero las pocas migajas que se lanzan a los votantes nunca compensarán la cantidad de lo robado. Por falta de ética, el votante se roba a sí mismo.

La masa ama a los buenos conversadores

El votante no quiere escuchar la verdad. Quiere que le vendan un sueño. Así que los discursos huecos y vacíos lo embriagan. La lengua de serpiente, denunciada por todos, es sin embargo, la que el votante prefiere. Así que los vendedores de humo tienen todas las posibilidades de ganar. En definitiva, el votante elige a al seductor empedernido para encomendarle el papel de padre y luego se sorprende de que le ponga los cuernos.

La única persona que cumple con todos estos criterios simplistas es el manipulador: coqueto, mentiroso, fanfarrón, jactancioso, egocéntrico, codicioso y especulador, pero por desgracia, cínicamente se quita la máscara una vez está en el lugar donde ejerce el poder.

Un político un poco provocador reconoció con buen humor "que siempre ha sido elegido por una mayoría de idiotas", ya que las personas inteligentes son demasiado escasas para votar. Comprendió la irracionalidad del votante y supo ser alternativamente el buen candidato en la campaña y luego un buen líder una vez estuvo en el cargo. Pero sobre todo, aunque los llama idiotas, le gustaba la gente y la gente lo notaba.

Pocos políticos sabrán cómo sortear la inconsistencia de los votantes. Así que nos toca a nosotros revisar nuestros criterios: ¿no es mejor elegir una persona inteligente, visionaria, sensible, empática, dedicada, enérgica, concreta y pragmática? ¿Y si el gobernante perfecto fuera en realidad una mujer joven? Esto es lo que el votante finlandés parece haber entendido recientemente.

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Creo que era una publicación tuya, que compartí de alguna red social, donde decía que tenemos hooligans, no votantes...
    Es el gran problema que tenemos ahora... se defiende a capa y espada lo que pensamos, sin ver que el político ni se cree lo que dice, pero dice ser de nuestro pensamiento...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el Siglo XIX hubo un duelo a espada en el que uno de los duelistas murió y el otro acabó malherido. EL motivo de la disputa fue la diferente opinión sobre un libro. Después del lance, se averiguó que ninguno de los dos lo había leído.

      Algo hemos avanzado, ya no hay duelos a espada... por el momento.

      Saludos, Manuel

      Eliminar
  2. Tiempos estos de gente analfabeta, políticos mediocres y votantes confiados...
    Un saludo. Nos vamos reincorporando poco a poco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido, Cayetano, se te echaba de menos. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...