Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

¿Te puedes reinfectar de Covid-19?

Saber si te puedes reinfectar de Covid-19 es la pregunta que los investigadores de todo el mundo están tratando de responder. Parece que ser que sí.

Según un estudio publicado el 13 de octubre en la revista médica The Lancet Infectious Diseases, un estadounidense ha contraído Covid-19 dos veces, con un mes y medio de diferencia. Y los autores especifican que la segunda infección fue más grave que la primera. "Nuestro trabajo muestra que una infección previa puede no proteger necesariamente contra una infección futura", explicó el profesor Mark Pandori, autor principal del estudio.

¿Te puedes reinfectar de Covid-19?


Por eso los pacientes que han “dado positivo por covid-19 deben continuar tomando precauciones, incluido el distanciamiento físico, el uso de la máscara y el lavado de manos”, continuó.

CINCO CASOS CONFIRMADOS DE REINFECCIÓN EN TODO EL MUNDO

El paciente de 25 años dio positivo por covid-19 por primera vez el 18 de abril. Luego presentó los principales síntomas de la enfermedad (dolor de garganta y de cabeza, tos, náuseas). Unos días después, su condición mejoró y luego dio negativo dos veces. Pero 48 días después, el 5 de junio, dio positivo nuevamente y desarrolló una forma más severa de Covid-19. En particular, presentó signos de dificultades respiratorias, ingresó en Cuidados Intensivos y recibió oxigenoterapia. Desde entonces se ha recuperado.

Para saber si se trata de una reinfección, los médicos llevaron a cabo un análisis genético que demostró que estas dos infecciones sucesivas habían sido causadas por dos cepas diferentes del virus covid-19. Según esta revisión, además del detectado en el estado estadounidense de Nevada, ya se han confirmado otros cuatro casos: uno en Hong Kong, Bélgica, Holanda y Ecuador. Para este último caso, la segunda infección también fue más grave que la primera, mientras que lo contrario fue cierto para los otros tres. Pero según el profesor Pandori, seguramente hay más. “Muchos casos de Covid-19 son asintomáticos”, recordó. Si hay una segunda infección, es difícil de detectar.

¿Y OTROS PACIENTES QUE NO ESTÁN REALMENTE CURADOS?

En los últimos meses, en Asia, varios pacientes considerados curados también han vuelto a dar positivo por Covid-19. La web china Caixin había indicado, en febrero pasado, que el 14% de las personas curadas de Covid-19 en la ciudad de Guangdong, en el sur del país, habían dado positivo en pruebas posteriores. En enero pasado, el gobierno de la prefectura de Osaka anunció que una mujer japonesa de unos 40 años había sido infectada dos veces. Sin embargo, incluso si estos casos son reales, la mayoría de los científicos creen que no es necesariamente una reinfección. 

Podría tratarse de una "excreción viral prolongada", según Bruno Lima, investigador del Centro Internacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Claude-Bernard-Lyon-1. Esto significa que la última etapa del paso del virus a través del cuerpo, después de la cual se elimina del cuerpo, fue más larga de lo habitual. La media se establece en 20 días, pero puede durar hasta 37 días, según un estudio de The Lancet.

Por lo tanto, los pacientes controlados por segunda vez en Asia podrían simplemente haber sido considerados curados por error. "Dependiendo de la calidad de la muestra, un paciente negativo puede volver a ser muy débilmente positivo", concluye el investigador. "En realidad, los virus simplemente no se han eliminado por completo". En el New York Times, el epidemiólogo Marc Lipsitch presenta el ejemplo de un tarro de mermelada: si sacamos el moho del tarro con una cuchara, pensamos que no hay más, pero en realidad, todavía puede contener moho, que se volverá a desarrollar gradualmente.

¿QUÉ INMUNIDAD HAY POR ANTICUERPOS?

Ante estos casos de recaídas, otros investigadores apuntan al papel que juegan los anticuerpos. Después de infectarse con un virus, las personas desarrollan anticuerpos que las protegen de volver a infectarse durante un período de tiempo. Pero en el caso del coronavirus, en retrospectiva todavía no parece suficiente para detallar la duración de la inmunidad contra el virus, una vez que se detecta y luego se recupera. Puede ser muy largo, como simplemente transitorio.

Tomando el ejemplo del SARS, que ocurrió en 2003, las personas todavía tenían anticuerpos dos o tres años después, lo que les impidió volver a atraparlo. Pero, en esta etapa de la epidemia, es imposible saber con precisión qué está sucediendo con el Covid-19. "Todavía hay muchas incógnitas sobre las infecciones por covid-19 y la respuesta del sistema inmunológico", dijo el profesor Mark Pandori. Según él, "se necesita más investigación para comprender cuánto tiempo dura la inmunidad contra el covid-19 y por qué algunas de estas segundas infecciones, aunque raras, son más graves".

Más información sobre el covid-19


Comentarios

  1. Desconocemos mucho. Excepto esos casos confirmados, el resto no sabemos si son portadores del virus o no se han curado realmente. Hay casos donde muchas familias no todos se contagian y donde es posible que sin tener síntomas, todos sean positivo...

    Ya veremos como iremos.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que reconocer que la casuística es de lo mas variada y desconcertante. Sabemos mucho mas que en marzo, pero nos falta mucho aun por averiguar.

      Saludos.

      Eliminar
  2. La enfermedad sigue siendo la gran desconocida, con más dudas que certezas. Pasará como con la gripe: vacunas periódicas y población adaptada a base de la creación de anticuerpos.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que sea como la gripe y no como el SIDA, que aún no tiene vacuna, solo un caro tratamiento tras muchos años y muchos muertos.

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Tu pareja te engaña

¿Cómo saber mi pareja está teniendo relaciones con otra persona? Detectar si tu pareja está teniendo relaciones con otra persona puede ser un proceso complicado, pero hay varias señales que pueden indicar una posible infidelidad. Es importante abordar este tema con cuidado y evitar hacer acusaciones sin pruebas sólidas. Uno de los indicios más evidentes es un cambio en los hábitos de tu pareja. Esto puede incluir un aumento repentino en las horas que pasa en el trabajo, la aparición de nuevos hobbies o actividades que no compartes, y cambios en su rutina diaria sin una explicación clara. Si notas que tu pareja comienza a salir más a menudo sin ti o se muestra evasivo sobre sus planes, esto podría levantar sospechas. La comunicación también es un aspecto clave. Si tu pareja se vuelve defensiva al abordar ciertos temas o si sus historias no concuerdan, esto puede ser una señal de que está ocultando algo. La tensión al usar el móvil cerca de ti o la necesidad de mantener su teléfono blo...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...

La asombrosa regla de oro de la riqueza

¡Fórmula Maestra! Descubre la regla de oro simple que separa a los triunfadores: hacer lo que necesitas, antes de lo que quieres. El camino hacia cualquier forma de éxito, desde forjar un nicho empresarial sólido hasta alcanzar niveles de multimillonario, está pavimentado con una verdad sorprendentemente simple, pero brutalmente difícil de ejecutar: la regla de oro.  A lo largo de la observación de individuos que han logrado una libertad financiera y personal inigualable, se revela una disciplina fundamental que comparten: la priorización constante del deber sobre el deseo. Esta es, en esencia, la regla de oro de la productividad y la disciplina.  Ver Lo que nunca te enseñaron La Regla de Oro explicada y la prioridad del deber La regla de oro es concisa: Haz lo que necesitas hacer, antes de hacer lo que quieres hacer. En la práctica, esta regla de oro es una filosofía de vida que exige una jerarquía rigurosa. Significa que, a pesar de que la vida moderna nos bombardea ...