Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Mantener la calma siempre

¿Cómo aprender a mantener la calma en todas las circunstancias? 

¿Cómo no dejarse abrumar por tus emociones hasta el punto de perder la calma?

Varios estudios científicos han demostrado que el éxito profesional y social depende directamente de la capacidad para manejar las emociones en las situaciones más difíciles y de mantener la calma.

Nuestra mente es tan preciosa y tan poderosa que es lógico que la mantengamos en paz el mayor tiempo posible.

Mantener la calma siempre
Mantener la calma siempre

Estar estresado todo el tiempo y enfadarse ante el menor inconveniente es agotador, agota la energía y plantea graves problemas de salud. Cuando el estrés aparece constantemente en tu vida, se vuelve aún más peligroso y puede provocar trastornos del sueño, enfermedades cardíacas, obesidad e incluso muerte súbita.

Tu estrés no sólo tiene un impacto en tu salud sino también en tu estado de ánimo, tus relaciones y también tu eficiencia.

Toma el control de tus emociones

¿Puedes notar la sangre que se inyecta en tus ojos? Y así te das cuenta de que puedes estar yendo un poco demasiado lejos, que es hora de aprender a descomprimir para no salirte de tus casillas en cuanto se te presenta una oportunidad. Por lo tanto, es importante controlar tus emociones antes de que tomen el control de tu vida.

Imagínate un día con algún inconveniente pero que lo atraviesas con calma, manteniéndote tranquilo, en paz y feliz. Puede parecer imposible, pero cuando miro dónde estaba y dónde estoy ahora, puedo asegurarte que es posible hacerlo.

Te puedo asegurar que no es tan difícil como podrías pensar y te abre una nueva forma de vida: el vivir constantemente el momento presente. Estás relajado y puedes adaptarte a cada momento para hacer siempre apropiado y lo correcto en cada situación. Tu calma viene de adentro, eres libre y ya no depende de las condiciones externas. Eso es sabiduría.

Toma conciencia de tus pensamientos, reacciones y tus sentimientos

Hay muchas posibilidades a lo largo del día para detenernos por un instante, tomar conciencia de nuestra respiración y de lo que está sucediendo tanto a nuestro alrededor como dentro de nosotros.

Cuanto más conscientes seamos de nuestros pensamientos, reacciones y sentimientos, más fácil será verlos en retrospectiva, con desapego. Es como todo lo que aprendes, cuanto más practicas, más fácil y obvio se vuelve. Por el contrario, sin entrenamiento, estamos perdidos en nuestros pensamientos y nos dejamos llevar por nuestros viejos hábitos, nuestras viejas formas de funcionar.

Llevar el silencio a tu mente también trae paz. No hablo de un silencio artificial donde buscas pensamientos sino de un silencio natural en el que ves la película de tus pensamientos, ves la película de tu vida y te quedas tranquilo porque sabes que todo esto está cambiando y que todo esto es impermanentes. Cuando estás allí, nada perturba tu serenidad. Es como un fuego al que dejas de alimentar naturalmente hasta que por falta de combustible se apague solo.

“No puedes acabar con una tormenta, así que deja de intentarlo. Lo que puedes hacer es calmarte y la tormenta pasará por sí sola”

Debe haberte pasado antes. Ese momento en el que te encuentras frente a alguien demasiado imponente, lleno de confianza y abusando de tu autoridad. Una crítica fuera de lugar, una reflexión torcida y explotas desde dentro. Y muy a menudo, lo más difícil es no mostrar nada en el exterior, permanecer “zen” mientras sueñas con estrellarte la cabeza contra la pared. Sé que es duro.

Por lo tanto, sacude los hombros, libera la tensión y relájate. SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Sería lo ideal: poder controlar siempre las emociones, porque va en detrimento nuestro. Hay que mantener la cabeza fría. Esta es la teoría. Lo malo es llevarla a la práctica, aunque todo se aprende. Por ejemplo: en mi antigua profesión era imprescindible controlar los impulsos para "no perder los papeles": un profesor que estalla, dice y hace cosas de las que luego seguro que se arrepiente; y esa debilidad será aprovechada por los alumnos díscolos. Como dirías tú: una estrategia usada eficazmente durante la "batalla".
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estás frente de unos alumnos es mala cosa perder los papeles, se pierden muchos puntos. Por supuesto, es mas fácil decirlo que hacerlo, pero hay que intentar conseguirlo. Por otra parte, hacer que otros pierdan al calma es una buena estrategia.

      Un saludo, Cayetano.

      Eliminar
  2. No te imaginas cuanto pongo en prácticas estas recomendaciones...
    sobre todo cuando, te enfrentas a situaciones como la actual de la epidemia.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo imagino, Manuel, a mi también me ha tocado y no es fácil controlarse.

      Animo, Manuel

      Eliminar
  3. a mí me cuesta muchísimo controlar lo que digo cuando alguien abusa de su autoridad o siento que no hay justicia en alguna situación, quisiera aprender a controlar mi mal genio y no dejarme provocar por los demás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...