Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

11 reglas de vida para vivir mejor

11 reglas de vida aplicables a muchísimas situaciones. Han sido descubiertas y demostradas por expertos y comprobadas diariamente por miles de personas

Cuando trabajamos, tratamos de hacer lo mejor que sabemos o podemos, de acuerdo a nuestro nivel de conocimiento y nuestro sentido común. Sin embargo, hay veces en las que el sentido común no es suficiente. Y de esto se tratan estas reglas de vida.

11 reglas de vida para vivir mejor
11 reglas de vida para vivir mejor

Tus problemas ya han sido enfrentados antes por alguien más, hay innumerables oportunidades en la vida en que muchas otras personas han estudiado a fondo el mismo problema al que nos enfrentamos, y han llegado a conclusiones contundentes, o reglas de vida, después de años de dedicación a ese problema en especial.

Ver 12 reglas para vivir: Un antídoto al caos

Tiene sentido pensar que una persona o un equipo que ha dedicado 5 años a estudiar una situación particular llegará a mejores conclusiones que a las que yo llegaré luego de 15 o 20 minutos de reflexión sobre el mismo tema.

Reglas de vida básicas para facilitar tus días:

En este sentido he compilado 11 reglas de vida que son aplicables a muchísimas situaciones. Algunas de estas han sido descubiertas y demostradas por los expertos más sesudos en sus áreas y comprobadas diariamente por miles de personas.

1. Regla del 40 – 70%:

Probablemente no hayas oído de esta regla de vida antes. No te preocupes, no es un error que no sume 100.

Fue ideada por Colin Powell, el famoso militar y político estadounidense, quien la usaba al afrontar las decisiones más difíciles. Algunas de ellas en situaciones de guerra, como la Tormenta del Desierto.

Dice lo siguiente: “Si debes tomar una decisión, hazlo con más del 40% de la información. Si tomas la decisión con menos información, corres el riesgo de que no sea suficiente para tener buen chance de que la decisión sea correcta.

Por el contrario, si esperas a recabar 70% o más de información, el proceso puede tomar tanto tiempo y tantos recursos, que la decisión probablemente no será oportuna ni eficaz, a pesar de tu intención de minimizar el riesgo.”

2. Regla de Pareto u 80/20:

Esta es una de las reglas de vida ampliamente conocidas, pero que va en contra del sentido común en muchos casos. Estamos acostumbrados a que, si vas a una fiesta y hay 20 invitados, la torta se parte en 20 pedazos para que a cada uno le corresponda más o menos la misma cantidad.

Según esta regla, la torta de la riqueza no se reparte equitativamente. Todo lo contrario, se reparte de forma muy desigual: Aproximadamente el 20% más rico de las personas en el mundo son dueñas de 82,7% de la riqueza, de acuerdo con las cifras de Naciones Unidas.

Proporciones similares se encuentran en los equipos de ventas de las empresas: 20% de los vendedores producen 80% de las ventas y 20% de los clientes producen 80% de los beneficios. Parece ser una ley universal.

En vez de quejarnos por la inequidad de la vida, mi propuesta es que te concentres en aquellas actividades que constituyen el 20% que está produciendo el 80% de tus resultados. Ahorrarás mucho tiempo y recursos y podrás producir resultados abrumadores.

3. Parte o escoge:

Este tipo de reglas de vida me parece una obra maestra. Es aplicable a una gran cantidad de situaciones en la familia o en los negocios.

Por ejemplo, si tus hijos están peleándose por el último pedazo de torta de chocolate y ambos se sienten con derecho a ella (ni más faltaba, ambos son tus hijos), lo que se hace de acuerdo a esta regla es: Dile a uno “Parte la torta” y al otro “escoge el pedazo que quieras”.

Si el primero parte en cantidades desiguales, el segundo escogerá la más grande. Por esto, el que parte, hará lo que esté a su alcance para que ambos trozos tengan el mismo tamaño. Ambos sentirán que fue una situación justa. SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Diez mil horas no lo sé, porque habrá actividades más o menos complejas que necesitarán más o menos tiempo para dominarlas, pero lo que sí está claro es que para conducir bien, para escribir bien, para ser un "manitas" cada uno en su oficio, etc. se necesita mucha dedicación, tiempo y esfuerzo. Y la práctica siempre es muy importante: tener tablas, que se dice en el mundo teatral.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cierta forma, como lo de conducir bien, la maestría es lograr que lo hagamos sin pensar. Cuando empiezas a conducir, estás pendiente de tus pies, manos, etc. Cuando ya conduces bien, vas en "automático". Para eso vale la práctica.

      Un saludo, Cayetano.

      Eliminar
  2. La regla del 10-10-10 la he usado muchas veces. La respuesta ha sido bien en el caso de inmigrar. Y en mi profesión. Ahora para trabajar con el estado...

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viendo lo que dejaste atrás, la regla ha funcionado muy bien. Ojalá algún día acabe esa pesadilla en Venezuela... y no la importemos aquí.

      Saludos, Manuel.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...