Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Fondos indexados: la mejor manera de invertir

Los fondos indexados son herramientas para invertir pasivamente en los mercados. Los fondos indexados tienen como objetivo replicar un índice bursátil.

Su participación en la industria de los fondos de inversión está creciendo con fuerza y tienen más que nunca  en aumento.

Ver Aprende a invertir

Hoy en día, invertir se está volviendo fundamental para protegerse contra la pérdida de valor del dinero y la incertidumbre de las pensiones.

Fondos indexados: la mejor manera de invertir
Fondos indexados: la mejor manera de invertir

¿Qué es un fondo indexado?

Los fondos indexados tienen como objetivo replicar automáticamente la evolución de un índice bursátil. Fueron creados por John Bogle, y el primer fondo indexado se estableció en 1975.

Por ejemplo, el IBEX 35 es el principal índice bursátil de España. Por lo tanto, un fondo indexado del IBEX 35 replicará el rendimiento del índice IBEX 35, año tras año.

Los diferentes tipos y categorías de fondos indexados

¿Cómo logran los fondos indexados replicar la evolución de un índice bursátil? Hay dos tipos de fondos indexados:

Fondos indexados con replicación física: mantienen todas las acciones del índice que buscan reproducir, con la misma ponderación (no todas las acciones tienen la misma ponderación en un índice). Así es como reproducen el rendimiento del índice que se está rastreando.

Fondos indexados de replicación indirecta (o sintéticos): mantienen una cartera de acciones muy líquidas más o menos cercanas al índice monitoreado, y obtienen la rentabilidad del índice gracias a un swap (canje) realizado con otro jugador financiero (que puede ser el banco matriz del emisor del rastreador) que se compromete a proporcionar el rendimiento del índice a cambio de una remuneración.

Más allá de estos dos tipos diferentes de Fondos indexados, es posible clasificarlos en varias categorías, dependiendo de su exposición:

  • Fondo indexado para los principales índices bursátiles, cuyo objetivo es realizar un seguimiento de los principales índices, como el S&P 500 para Estados Unidos o el STOXX600 para Europa.
  • Fondo indexado de índice secundario que tienen como objetivo replicar los mercados de pequeña capitalización (pequeñas y medianas empresas).
  • Fondos indexados de bonos que rastrean índices de bonos (con varias subcategorías según la naturaleza de los bonos y su vencimiento).
  • Fondos indexados de oro y materias primas que replican la evolución del precio del oro o de diferentes materias primas (metales, productos agrícolas o combustibles fósiles).
  • Fondos indexados sectoriales que sólo contendrán acciones de empresas de un sector en particular (nuevas tecnologías, bienes de consumo, etc.).
  • Fondos indexados de exclusión, que replicarán los principales índices mundiales y excluirán las acciones de empresas que no cumplan con determinados criterios (criterios sociales o medioambientales para las finanzas éticas, criterios religiosos y morales para las finanzas islámicas, empresas orientadas al valor o al crecimiento, etc.).
  • Fondos indexados inteligentes beta que tendrán como objetivo ganar exposición a ciertos factores (tamaño, calidad, dividendos, impulso, etc.) para reducir la volatilidad y aumentar el rendimiento.
  • Fondos indexados de apalancamiento: reproducen el precio de los índices con un efecto de apalancamiento que multiplica por dos o tres su evolución diaria.
  • Fondos indexados cortos que reproducen el precio inverso de los principales índices nacionales y que permiten apostar por la caída de los mercados (short  en inglés).

Hay muchos fondos indexados que pueden responder a estrategias extremadamente variadas.

Fondos indexados: la mejor forma de invertir en bolsa

No pueden superar las comisiones. Los fondos indexados tienen comisiones mucho más bajas que los fondos activos.

En Lyxor, uno de los principales emisores de fondos indexados en Europa, la mitad de los fondos indexados referenciados tienen comisiones de gestión del 0,3% o menos por año. Al invertir en fondos indexados, recuperas la mayor parte del rendimiento de tu cartera y pagas muy poco.

Tal vez pienses que pagar comisiones anuales del 0,25% no hace una gran diferencia con las comisiones anuales del 2,35% (esa es la tarifa promedio de fondos activos en Canadá). Supón que inviertes 10.000 euros heredados de su tía abuela durante 30 años. Obtienes una rentabilidad del 8,5% / año.

Si has invertido estos 10.000 euros en fondos indexados, tus costes son del 0,25%, o una rentabilidad neta del 8,25% / año. Después de 30 años, has obtenido 107.854 euros.

Si has invertido estos 10.000 euros en fondos de inversión, tus comisiones son del 2,35%, o una rentabilidad neta del 6,15% / año. Después de 30 años, has obtenido 59.924 euros, que es casi la mitad.

Pagar 2,35% en comisiones por año es como dejar que más del 48% de tu rendimiento de 30 años se evapore. Por su parte, los fondos indexados te permiten quedarte con más del 93% de su retorno.

¿Cuánto de tu capital es absorbido por los costes?

Los fondos activos se comen la mitad de su rendimiento. Su desempeño es superior al de los fondos activos

Cada año,  el estudio SPIVA  (S&P Indices Versus Active ) mide el desempeño de los fondos activos frente a los fondos indexados, que sirven como puntos de referencia (una base para hacer comparaciones).

El estudio de SPIVA muestra que más del 90% de los fondos activos son superados por su índice de referencia durante un período de 15 años.

Es decir, invertir en fondos indexados te ofrece la garantía de superar al menos el 90% de los fondos gestionados activamente. Juego, set y partido. Por tanto, tu SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Me pierdo bastante en este océano de fondos, auque no hay muchas más opciones dado lo barato que está el dinero, en el sentido del rendimiento por ahorro.
    Un saludo, Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal como está el tema de los intereses por el ahorro, no queda otra si no quieres perder dinero con la inflación. Para invertir, hay tres principios: 1/ si no sabes, aprende; pero no inviertas sin saber 2/ no inviertas lo que puedas necesitar por un imprevisto y 3/ no inviertas en lo que no te deje dormir (tolerancia al riesgo).

      Un saludo, Cayetano

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Técnica militar de respiración que controla la adrenalina

¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. El control en situaciones extremas no es un regalo, es una habilidad entrenable. ¡Alto! ¿Cómo controlas la adrenalina? La respiración táctica es la guía esencial que domina tu estrés, desbloquea tu mente y te permite superar cualquier crisis. Ver  Método militar para dormir en 120 segundos Esta técnica se ha convertido en un pilar para las fuerzas especiales, las fuerzas del orden y hasta para luchadores de élite. Su propósito es claro: mantener la cabeza tranquila y la claridad mental justo cuando la adrenalina intenta nublar el juicio y el sistema nervioso entra en modo de alerta máxima. La ciencia detrás de la respiración táctica La respiración táctica es una forma deliberada de controlar la adrenalina, el estrés y la ansiedad causados por situaciones fuera de la norma. Piensa en cualquier momento de alto estrés: ...