Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa

Quiero compartir aquí los consejos y citas clave de Peter Lynch, porque creo que es muy útil para todos los inversores, especialmente en tiempos de duda como ahora.

¿Quién es Peter Lynch?

En primer lugar, unas breves palabras sobre Peter Lynch para hacer el retrato de este hombre. Fue el muy talentoso administrador del fondo Magellan de Fidelity de 1977 a 1990 con un rendimiento excepcional del 604 % frente al 233 % del S&P500 durante el mismo período.

Ver Aprende a invertir

7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa
7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa

No tuvo miedo de tener una cartera que contenía simultáneamente varios cientos de empresas (hasta 1400), y logró ganarle al mercado incluso con su extrema diversificación.

Es uno de los fundadores del enfoque de crecimiento moderno con la creación del índice PEG, que es una variante interesante del PER teniendo en cuenta el crecimiento de la empresa.

Peter Lynch es un inversionista, gerente, autor y filántropo estadounidense. Está en el Salón de la Fama de Wall Street y es considerado uno de los mayores inversores bursátiles de todos los tiempos.

A pesar de que su nombre es un poco menos conocido por el público en general, Peter Lynch es uno de los pocos individuos que ha generado actuaciones superiores a las de Warren Buffett.

Peter Lynch también era conocido por su creencia de que un inversionista individual puede superar fácilmente a los profesionales de Wall Street con una buena combinación de sentido común, disciplina, trabajo duro y conocimiento del mercado de valores (una creencia que no compartían todos sus contemporáneos).

Una vez finalizada su carrera, Peter Lynch se dedicó (entre otras cosas) a enseñar sus principios de inversión a particulares a través de conferencias y una serie de varios libros (entre ellos “Un paso por delante de Wall Street” o incluso “Batiendo a Wall Street” que son clásicos que todavía hoy puedes encontrar).

Peter Lynch fue apodado “el camaleón” por su estilo de inversión particularmente flexible y adaptativo (no era seguidor de un método tan nicho y bien definido como el de Benjamin Graham, por ejemplo).

Sin embargo, como todos los grandes inversores, Peter Lynch basó su enfoque en varios principios importantes, que detallaremos más en los párrafos siguientes.

7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa
7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa

Aquí hay varios de los consejos y citas de Peter Lynch

1: Nunca compres a empresas que no conoces y nunca sigas los consejos de otros sin hacer tu propia “tarea”.

Tienes que saber por qué compras una empresa habiéndola analizado previamente y poder explicarle a un niño a grandes rasgos el negocio que hace esa empresa.

Señala que puede parecer simple y obvio, pero que esta regla se pasa por alto muy a menudo.

2: Si tienes un horizonte de inversión a largo plazo, debes abandonar los bonos y todos los medios de bajo rendimiento. Históricamente, el rendimiento a largo plazo de los bonos es el doble de débil que el de las acciones.

Esto es aún más cierto hoy en día con la caída de las tasas de interés, lo que significa que los bonos rinden cada vez menos en comparación con las acciones.

3: Siempre es necesario diversificar bien tu cartera porque es la mejor protección contra el desconocimiento. Por lo general, se da cuenta de que de las 5 acciones seleccionadas: una tiene un desempeño excepcional, una es una muy mala inversión y tres se comportan en general como se esperaba.

4: Lo que explica el aumento de las acciones a largo plazo se puede resumir en una palabra: beneficios, beneficios, beneficios.

Si algo hay que comprobar a la hora de comprar una acción es que sus beneficios aumenten cada año a largo plazo.

5: Hay que comprar empresas en crecimiento porque, según el punto anterior, esta es una de las únicas formas de estar seguro de ganar dinero a largo plazo.

(Y aquí ataca un poco a Europa): “Estoy seguro de que en Estados Unidos encontraremos rápidamente un centenar de empresas cuyas ganancias han ido creciendo cada año durante los últimos 20 años. En Europa me costaría mucho encontrar sólo 10”.

Desafortunadamente, esta observación, que data de hace 30 años, sigue siendo cierta. Esto no significa que sólo deba invertir en los EE. UU., pero evitar esta área geográfica es un gran error para el rendimiento del mercado de valores.

También insiste en el hecho de que las empresas anglosajonas tienen una mentalidad de creación de valor y están orientadas al accionista, lo que es mucho menos cierto en otras partes del mundo (no solo en Europa sino también en Asia).

6: Sobre todo, no intentes adivinar lo que hará el mercado de valores ni intentes cronometrar el mercado. Hay que tener una estrategia y aplicarla cada año, dando prioridad a los DCA (refuerzos mensuales). Si tu estrategia tiene un bajo rendimiento, no es necesariamente el momento de cambiarla, porque el día que funcione habrá tomado la caída pero se perderá todo el aumento.

7: No escuches a los analistas y estate atento a tu alrededor. Si ves un producto en todas partes y crees que es realmente bueno, probablemente no esté solo. Así fue como Peter Lynch hizo sus mejores inversiones.

7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa
7 consejos de Peter Lynch para invertir en bolsa

Las 6 categorías de acciones del mercado de valores según Peter Lynch

Peter Lynch solía clasificar a cada empresa en una categoría muy específica: ten en cuenta que esta no es una etiqueta definitiva y que una acción puede evolucionar de una categoría a otra.

Crecimiento lento: generalmente empresas de gran capitalización que operan en un negocio maduro: A menudo eran de rápido crecimiento al principio. Por lo general, pagan un dividendo bastante alto y crecen entre un 2% y un 4% por año. Los sectores clásicos son los servicios públicos y las telecomunicaciones. El punto de entrada es importante sobre estos valores porque es necesario evitar pagarlos de más.

Stalwarts (pilares): también son grandes capitalizaciones que tienen un crecimiento del 5-8% anual. A menudo tienen un negocio sólido y sirven como base de la cartera. Por lo general, estas no son empresas muy emocionantes pero tienen resultados constantes. Están representados principalmente en los sectores de salud, consumo básico, etc.

Por lo tanto, son excelentes compañías para comprar y mantener y que brindan una buena protección contra las recesiones.

SIGUE LEYENDO...

Comentarios

  1. Soy neofito en esto de las inversiones. El desconocimiento, me hace desconfiar de todo esto.
    Pero es interesante, esto de la diversificación, para protegerse del desconocimiento...Suena coherente

    Saludos Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre la diversificación hay opiniones para todos los gustos. Warren Buffett, otro gran inversor, es de la opinión contraria. Pero entiendo que para el pequeño inversor es mejor diversificar.

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...