Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

5 consejos para invertir en empresas con foso

El concepto de “foso económico” (ventaja competitiva sostenible) es un elemento central del trabajo de análisis fundamental de las empresas seguidas por Morningstar.

También juega un papel decisivo en la evaluación del potencial de inversión de un valor a largo plazo y en la estimación de su valor intrínseco (fair value).

Ver Aprende a invertir

Invertir en empresas con foso con 5 consejos

Warren Buffett utilizó la expresión «foso económico» para describir la naturaleza perenne del beneficio económico de una empresa. La utilidad económica corresponde al rendimiento del capital empleado (o “ROCE” por “Retorno del Capital Empleado”) en comparación con el costo promedio ponderado del capital (o “WACC” por “Costo Promedio Ponderado del Capital”).

Las fuerzas de la competencia en una economía de mercado tienden a erosionar la rentabilidad de las empresas, porque los competidores finalmente se sentirán atraídos si, en un determinado campo de actividad, una empresa genera una rentabilidad muy superior al costo del capital. Sólo las empresas con una ventaja competitiva significativa pueden repeler las fuerzas competitivas a largo plazo.

El «foso» se anota de tres maneras diferentes: ancho («ancho»), estrecho («estrecho») o ninguno («ninguno»). Se deben cumplir dos criterios para tener una ventaja limitada o amplia: 1) la perspectiva de un rendimiento del capital mayor que su costo; 2) fuentes de ventaja competitiva que evitarán que esta rentabilidad se erosione rápidamente.

Para evaluar la sostenibilidad de estas ventajas, los analistas determinan una tendencia («tendencia foso»). Una tendencia positiva significa que la empresa puede mejorar su ventaja competitiva.

La evolución del “moat” es objeto de debate entre analistas y directores de investigación de Morningstar.

La evaluación del foso de una empresa es uno de los componentes principales para determinar el valor intrínseco de un valor y para determinar la calificación del valor, representada por el número de estrellas que se le asignan (de 1 a 5 estrellas).

Invertir en empresas con foso con 5 consejos

La idea de un foso económico se refiere a la probabilidad de que una empresa mantenga a raya a los competidores durante un período prolongado. Una de las claves para encontrar inversiones superiores a largo plazo es comprar empresas que puedan mantenerse un paso por delante de sus competidores, y es esta característica (piense en ello como la fortaleza y la sostenibilidad de la ventaja competitiva de una empresa) que Morningstar está tratando de capturar con la calificación foso económico.

En Morningstar, una de las primeras cosas que hacemos cuando pensamos en el tamaño del foso económico de una empresa es mirar el desempeño financiero histórico de la empresa. Las empresas que han generado rendimientos sobre el capital superiores a su costo de capital durante muchos años seguidos suelen tener un foso, especialmente si sus rendimientos sobre el capital han estado aumentando o son bastante estables. Por supuesto, el pasado es un predictor muy imperfecto del futuro, por lo que analizamos detenidamente el origen de las ganancias económicas excesivas de una empresa antes de asignar una calificación de foso.

Por ejemplo, una ventaja competitiva creada por una nueva tecnología no suele ser muy sostenible, porque no pasará mucho tiempo hasta que alguien venga e invente un aparato mejor.

Estos son algunos de los atributos que pueden otorgar a las empresas fosos económicos

Efecto de red. 

El efecto de red se produce cuando el valor del servicio de una empresa aumenta tanto para los usuarios nuevos como para los existentes a medida que más personas utilizan el servicio. Por ejemplo, los millones de compradores y vendedores en eBay EBAY dan a la empresa una ventaja sobre otros mercados en línea. Cuantos más vendedores haya en eBay, más probable es que los compradores encuentren lo que buscan a un precio decente. Cuantos más compradores haya, más fácil será vender cosas.

Activos intangibles. 

Las patentes, las marcas, las licencias reglamentarias y otros activos intangibles pueden evitar que los competidores dupliquen los productos de una empresa o permitir que la empresa cobre un sobreprecio significativo. Por ejemplo, las patentes protegen los rendimientos excesivos de los fabricantes farmacéuticos como Novartis. NVS . Cuando las patentes caducan, la competencia genérica puede hacer bajar rápidamente los precios de los medicamentos en un 80% o más.

Ventaja de costos. 

Las empresas con una ventaja de costo estructural pueden rebajar el precio de los competidores y obtener márgenes similares, o pueden cobrar precios al nivel del mercado y obtener márgenes relativamente altos. Por ejemplo, Express Scripts ESRX controla un porcentaje tan grande del gasto farmacéutico estadounidense que puede negociar condiciones favorables con proveedores como fabricantes de medicamentos y farmacias minoristas.

Costos de cambio. 

Cuando sería demasiado costoso o problemático dejar de usar los productos de una empresa, la empresa a menudo tiene poder de fijación de precios. Arquitectos, ingenieros y diseñadores dedican toda su carrera a dominar las funciones de Autodesk. ADSK paquetes de software, lo que crea costos de cambio muy altos.

Escala eficiente. 

Cuando un nicho de mercado es atendido efectivamente por una o un puñado de empresas, puede existir una escala eficiente. Por ejemplo, empresas de energía intermedia como Enterprise Products Partners DEP disfrutar de un monopolio geográfico natural. Sería demasiado costoso construir un segundo juego de tuberías para dar servicio a las mismas rutas; si un competidor intentara esto, los rendimientos de todos los participantes caerían muy por debajo del costo de capital.

Un foso económico es una ventaja competitiva a largo plazo que permite a esa compañía generar beneficios superiores a la media a lo largo de su existencia. El término fue acuñado por unos de nuestros inversores preferidos, Warren Buffett, que se dio cuenta de que las compañías que recompensan a sus inversores en el largo plazo tienen una ventaja competitiva duradera. Identificar esa ventaja competitiva implica entender las defensas o las barreras competitivas que la compañía ha sido capaz de establecer en su industria.

Las ventajas competitivas son importantes desde un punto de vista de la inversión porque cada vez que una compañía fabrica un producto útil o desarrolla un servicio interesante no hay que esperar mucho tiempo para que otras compañías intenten aprovechar esa oportunidad ofreciendo un producto o un servicio similar o, en algunos casos, mejor. 

SIGUE LEYENDO...


Comentarios

  1. Entiendo que es invertir aquí, es menos riesgoso.
    Empresas con foso: Las eléctricas, las farmacéuticas... y lo tienen bien ancho

    Saludos Carlos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las empresas dedicadas a la energía (petróleo, gas, electricidad) si que tienen foso. Las farmacéuticas, no tanto: hay mucha competencia y cuando caducan las patentes, pierdes ventaja (por ejemplo con Viagra)

      Saludos, Manuel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución buscaba equilibrar la necesidad de luz natural con la de mantener el calor en el interior, aunque sacrificando la visibilidad y la claridad. El vid...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...