Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

¿Qué es la riqueza y cómo hacerse rico?

La riqueza está en tu mente. Hazte la siguiente pregunta: ¿Estarías de acuerdo en recibir 1.000 millones de euros si a cambio solo te queda un mes de vida?

En este artículo, te daré mi perspectiva sobre la riqueza y ser rico. Por ello, intentaremos responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es la riqueza?
  • ¿Por qué ser rico?
  • ¿Cómo hacerse rico?
Ver Aprende a invertir
¿Qué es la riqueza y cómo hacerse rico?

¿Cómo hacerse rico?

Esta es una excelente pregunta, porque antes de abordar un tema y entrar en detalles, conviene aclararlo. Hay varias definiciones en el diccionario y no te las recordaré aquí. Por otro lado, te daré más de mi propia definición. Esta definición es el resultado de largas reflexiones y muchas lecturas sobre el tema. Efectivamente, me interesa el tema porque, sí, quiero ser rico. Pero ¿qué significa eso?

¿La riqueza es material?

Cuando hablamos de riqueza, inmediatamente pensamos en dinero, lujo, oro y piedras preciosas. Imaginamos hermosos autos, relojes caros y todo un estilo de vida que es casi escandaloso cuando nos es ajeno. En consecuencia, las primeras imágenes que nos llegan son las que representan la riqueza material.

La riqueza material es una forma de riqueza y es el componente más visible de la riqueza. Es el que mostramos en la tele o en las revistas porque fascina ver a la multitud enloquecida. Sin embargo, ¿la riqueza se reduce a la riqueza material? No para mí, en cualquier caso.

La riqueza no debe confundirse con signos externos de riqueza.

Si la riqueza me interesa y la busco de alguna manera, mis motivaciones no son materiales. Lo material es la guinda del pastel, pero no es algo hueco que pueda llenar a un hombre. El materialismo no trae la felicidad y en eso, estoy convencido.

Una frase que me gusta y que invita a la reflexión dice: “Hay gente tan pobre que lo único que tiene es dinero”.

Algunas personas son tan pobres que solo tienen dinero

La riqueza, por lo tanto, no es una cuestión de material o dinero en mi opinión. De hecho, la riqueza es más que eso. La riqueza no debe confundirse con signos externos de riqueza. Además, si el iceberg tiene una parte visible emergida y otra invisible sumergida, lo mismo ocurre con la riqueza, existe la parte visible y la parte invisible.

La abundancia crea riqueza

La noción de abundancia es una noción que me habla más y que corresponde mejor a la concepción de riqueza que tengo. La abundancia inspira la escasez. En otras palabras, la abundancia nos trae profusión y sensación de plenitud. Se puede decir que un jardín abundante es rico, al igual que un suelo fértil. También decimos de una experiencia que nos ha llenado que es enriquecedora. Un hombre que se expresa bien tiene un vocabulario rico. Un plato delicioso será descrito como rico en sabor y sabor…

Hay un montón de ejemplos como estos. Así, la palabra "rico" y el campo léxico de riqueza evoca en muchos casos sensaciones positivas y placenteras, y no se restringe a la mera riqueza material o económica. La abundancia es una noción que corresponde más a mi definición de riqueza. El dinero y las posesiones materiales pueden ser parte de ello. Por otro lado, la riqueza económica y material no son un fin en sí mismos, sino un medio.

Crecimiento en riqueza

La riqueza y la realización van de la mano en mi opinión. Aspiro a una vida más rica y plena porque estas nociones van juntas. Si la plenitud alude directamente a la felicidad, la riqueza evoca la abundancia y la plenitud. La plenitud es una sensación de bienestar donde no hay lugar para la carencia o el exceso. Todo está en su lugar. Todo está lleno y justamente lleno y uno está realizado. El término lleno también es un término apropiado que corresponde a la riqueza y la realización. Una persona realizada tiene sus deseos cumplidos y no le falta nada.

¿Y si eso fuera riqueza: ausencia de carencia y plenitud? Nos estamos acercando a mi definición de riqueza en cualquier caso.

La historia del pescador mexicano

Si resumo, y para responder a la pregunta ¿qué es la riqueza? Yo diría que es un estado en el que uno se realiza gracias a una cierta abundancia y plenitud. Si la abundancia económica puede jugar un papel en nuestro desarrollo, existen otras formas de abundancia que son fuente de alegría y felicidad, como la abundancia emocional, por ejemplo. Por lo tanto, la riqueza no se trata solo de dinero.

Les 3 F de MJ de Marco

En su libro “La vía rápida del millonario”, MJ de Marco, define la riqueza como la satisfacción de las 3 F donde cada F corresponde a uno de estos aspectos de nuestra vida:

  • Familia (familiares y amigos),
  • Fitness (salud y bienestar)
  • Freedom (la libertad, la disposición del propio tiempo).

Para información, MJ de Marco es un multimillonario que se hizo rico rápidamente, y este es el tema de su libro. Sin embargo, a pesar de la abundancia financiera y material que conoce, no la tiene en cuenta en su definición de riqueza.

¿Qué es la riqueza y cómo hacerse rico?

¿Por qué ser rico?


El dinero gobierna el mundo

La realidad es que en la vida cotidiana y en el mundo de los hombres se necesita dinero. El dinero gobierna el mundo, eso es un hecho. El hombre necesita una moneda para intercambiar y comerciar. El trueque no es una solución viable ni aplicable a grandes cantidades. El dinero son números, son matemáticas. El trueque, no siempre lo sabemos cuantificar.

El dinero es un invento muy interesante y si hay algo que he entendido es que el dinero puede ser fuente de infelicidad al igual que de felicidad. Es un medio que permite muchas cosas si lo tenemos o que te impide muchas cosas si nos falta. En el resto de este artículo consideraremos la riqueza por su componente financiero y pecuniario y nos centraremos en las formas de enriquecerse financieramente para que el dinero no sea un problema.

En los animales es el más fuerte el que gana, y de hecho en los hombres es el más rico. ¡ ¡Es un poco una caricatura, pero es verdad!

En esta parte veremos qué permite el dinero y por qué ser rico. No glorifico el dinero, pero especifico: el dinero no es malo, es el amor al dinero lo que es malo.

Para la mayoría de las personas, el dinero les permite:

  • alimentarse
  • alojarse
  • salir
  • viajar
  • vestirse
  • educarse
  • cuidarse

En resumen, el dinero nos permite satisfacer bastante bien nuestras necesidades primarias. (Mira la pirámide de Maslow

Lo que el dinero no permite

El dinero hace algunas cosas, pero hay otras que no, como:

  • hacer amigos
  • seducir a una persona
  • tener confianza en uno mismo
  • ser creativo
  • aumentar el rendimiento (mental o físico)
  • desarrollar tu espiritualidad
  • apreciar un paisaje
  • etc.

¡Estas son las cosas que te llenarán y te harán pleno!

Domina el dinero o serás dominado por el dinero

En el desarrollo personal, buscamos mejorar, desarrollarnos y prosperar. Dominar el aspecto financiero de tu vida es parte de este proyecto. Es mejor gobernar el dinero que ser gobernado por el dinero. Y ser gobernado por el dinero se aplica tanto a los pobres como a los ricos.

Sigue leyendo...

Comentarios

  1. Tantas bla bla bla estupideces

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedo publicar estupideces aún más grandes.

      Saludos

      Eliminar
  2. Anónimo9/6/22, 0:41

    Chevere esos articulos refrescantes de la realidad en la vida buenos puntos de vista
    Es lo que cada quien tendria escaneado en su mente es Ok...!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...