Ir al contenido principal

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

Ventajas de la ducha sobre la bañera

La ducha es una opción más práctica, ecológica y saludable que la bañera. 

Muchas personas prefieren bañarse en la bañera, pero esta costumbre tiene varios inconvenientes. 

Ventajas de la ducha sobre la bañera
Ventajas de la ducha sobre la bañera
En primer lugar, la bañera consume más agua y energía que la ducha, lo que supone un mayor gasto económico y ambiental. En segundo lugar, la bañera puede albergar bacterias y hongos si no se limpia con frecuencia, lo que puede afectar a la higiene y la salud de la piel. En tercer lugar, la bañera puede dificultar el acceso y la movilidad de las personas mayores o con discapacidad, lo que aumenta el riesgo de caídas y accidentes. Por estas razones, la ducha es una opción más práctica, ecológica y saludable que la bañera.

Algunas de las ventajas de la ducha sobre la bañera son:

Ahorro de agua y energía

Una ducha consume entre 30 y 60 litros de agua, mientras que una bañera puede llegar a gastar hasta 200 litros. Además, al usar menos agua, se reduce el consumo de energía para calentarla, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y una menor factura eléctrica.

El uso racional del agua es una responsabilidad de todos los ciudadanos, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez hídrica. Una forma sencilla de ahorrar agua es optar por la ducha en lugar de la bañera, ya que se puede reducir el consumo de agua hasta en un 80%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, una ducha consume entre 30 y 60 litros de agua, mientras que una bañera puede llegar a gastar hasta 200 litros. 

Al usar menos agua, se reduce el consumo de energía para calentarla, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y una menor factura eléctrica. Por lo tanto, se recomienda ducharse en vez de bañarse, y hacerlo con la temperatura adecuada y el tiempo necesario, sin dejar correr el agua innecesariamente.

Mayor higiene

En la ducha, el agua arrastra la suciedad y las bacterias hacia el desagüe, mientras que en la bañera, el agua se estanca y puede favorecer la proliferación de microorganismos. Asimismo, la ducha evita el contacto con los residuos de jabón, champú o productos de limpieza que puedan quedar en la superficie de la bañera. Estos residuos pueden irritar la piel o causar alergias. Por lo tanto, la ducha es más higiénica que la bañera.

Mejor circulación

La ducha estimula la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a prevenir problemas como la celulitis, las varices o la retención de líquidos. Además, la ducha puede alternar el agua fría y caliente, lo que produce un efecto tonificante y relajante en los músculos y las articulaciones.

Un beneficio de la ducha es que favorece la salud de la piel y el sistema circulatorio. Al ducharnos, el agua limpia las impurezas y las células muertas de la superficie cutánea, lo que mejora su aspecto y su elasticidad. Además, el agua hidrata la piel y ayuda a mantener su equilibrio natural, evitando la sequedad o el exceso de grasa. Asimismo, el agua activa el flujo de la sangre y la linfa por todo el cuerpo, previniendo así trastornos como la celulitis, las varices o la retención de líquidos. Estos problemas se producen cuando hay una alteración en el drenaje de los tejidos, lo que genera una acumulación de toxinas y líquidos en algunas zonas del cuerpo. 

Para potenciar este efecto, se recomienda alternar el agua fría y caliente durante la ducha, ya que esto produce una vasoconstricción y una vasodilatación que tonifican y relajan los músculos y las articulaciones. Este contraste térmico también estimula el sistema nervioso y mejora el estado de ánimo, al liberar endorfinas que nos hacen sentir bien.

Mayor accesibilidad

La ducha es más cómoda y segura para personas mayores, niños o con movilidad reducida, ya que evita el riesgo de resbalones o caídas al entrar o salir de la bañera. 

Una de las ventajas de sustituir la bañera por una ducha es que mejora la accesibilidad y la seguridad en el baño, especialmente para las personas que tienen dificultades de movilidad o que pertenecen a grupos vulnerables como los mayores o los niños. Al eliminar el obstáculo que supone el borde de la bañera, se reduce el riesgo de sufrir accidentes al acceder o salir de la zona de aseo. Además, la ducha permite una mayor comodidad y autonomía en el cuidado personal, ya que facilita el uso de elementos de apoyo como sillas, barras o asideros que ayudan a mantener el equilibrio y la estabilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

20 reglas para ser invencible en el juego del poder

Descubre cómo triunfar en el juego del poder usando las 20 reglas clave para el éxito Te guste o no te guste, todas las relaciones humanas se basan en unas 20 reglas para el juego del poder.  Cuanto mejor domines las 20 reglas del juego del poder, más feliz serás, y por lo tanto, más feliz podrás hacer a los demás. Si juegas mal o te niegas a jugar, en el mejor de los casos, tu vida discurrirá con menos suavidad.   Ver Las 20 leyes de la astucia El juego del poder y sus 20 reglas Aquí se expondrán unas reglas que generalmente conviene seguir. Son un resumen de textos de varios autores clásicos con algunos comentarios. Quizás alguien se escandalice con algunas de las ideas que aquí se exponen, choquen con sus creencias o parezcan poco éticas. Aunque ahora se hable de unos valores como solidaridad, tolerancia, etc., desgraciadamente, la vida viene siendo un juego de poder desde hace milenios y no parece que vaya a cambiar. De todas formas, usted elige ...

8 señales impactantes de una mala persona

Identificar las señales de una mala persona puede ser una estrategia crucial para proteger tu bienestar emocional y físico. Las señales de una mala persona pueden ser sutiles o evidentes, pero siempre son indicadores importantes de carácter y valores. Reconocer estos comportamientos a tiempo puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus relaciones y evitar posibles daños. Una buena estrategia es observar patrones y no solo actos aislados.  Ver Las 20 leyes de la astucia 1. La infidelidad en la amistad Una de las señales más preocupantes es la infidelidad en la amistad. Las personas que solo están presentes cuando las cosas van bien, pero desaparecen en momentos de necesidad, demuestran una falta de lealtad y compromiso real. Esta actitud revela una naturaleza egoísta y oportunista, donde la relación se basa en la conveniencia más que en un vínculo genuino. La estrategia aquí es observar la consistencia en el comportamiento de la persona a lo largo del tiempo y en difer...

Lo que nunca te enseñaron: el libro de desarrollo personal que cambiará tu vida

Descubre “ Lo que nunca te enseñaron ”, el libro de desarrollo personal que te enseña inteligencia emocional, resiliencia y crecimiento personal. ¿Qué enseña este libro? Este libro que te enseña lo que la escuela olvidó contarte. ¿Alguna vez sentiste que la escuela no te preparó para la vida real? “ Lo que nunca te enseñaron ” es el libro de desarrollo personal que está transformando la manera en que miles de lectores entienden el éxito y la felicidad. Este libro se ha convertido en una guía práctica para el crecimiento personal, enseñando habilidades que no aparecen en los libros de texto: inteligencia emocional, resiliencia, gestión del tiempo y autoconfianza.  LEER UNA MUESTRA ¿Por qué este libro es imprescindible para tu crecimiento personal? En un mundo lleno de información, lo que marca la diferencia es saber aplicar el conocimiento. “ Lo que nunca te enseñaron ” ofrece estrategias claras y ejercicios prácticos para que puedas: ·     ...

15 consejos inspiradores para vivir un matrimonio feliz

¿Sueñas con un matrimonio feliz? Descubre 15 consejos inspiradores para fortalecer tu relación. ¡Potencia el amor con respeto y comunicación! Si estás casado, sabrás que la felicidad en tu matrimonio es tan esencial como la comida lo es para el hambre. Tal vez te gustaría que fuerais más felices en vuestro matrimonio, o si estás pensando en casarte tal vez estés buscando consejos y sugerencias. Aquí podrás leer algunos buenos consejos para vivir felizmente una vida de casado.  Ver Lo que nunca te enseñaron  1/ Respeta en todo momento las opiniones de tu pareja. Presta especial atención a lo que quiere tu pareja, lo que cree y lo que le gusta. Lo ideal sería que, en lugar de pensar en lo que tú necesitas, deberías tratar de averiguar lo que ambos necesitáis. Si decepcionas a tu pareja, le dices: " siento haberte decepcionado " y " voy a tratar de compensar eso" Cómo vivir un matrimonio feliz  2/ Escucha correctamente. No pretendas decir que escuchas mientr...