Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El inodoro de alta tecnología que hundió un submarino alemán

Esta es una de las Historias más increíbles de la II GM, por más que parezca la escena de una película de humor, ocurrió en realidad, y bastante documentada.

El 14 de abril de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán U-1206 fue hundido por una patrulla británica cuando emergió forzosamente a la superficie.

Ver Grandes torpes de la humanidad

El inodoro de alta tecnología que hundió un submarino Alemán
En la imagen ; Submarino tipo U-126 en una gran obra
del pintor español Augusto Ferrer Dalmau.

¿La razón?

El rebalse del inodoro derramó agua sobre las baterías ubicadas debajo, liberando cloro gaseoso.

La flota de submarinos fue una de las armas más temidas del ejército Alemán, sobre todo en los primeros años de la Segunda Guerra mundial. Sin embargo, como contamos hace poco en otro post , la vida a bordo de estas naves era muy dura y peligrosa, ya que su diseño era todavía muy deficiente.

Según los estándares de la Segunda Guerra Mundial, el submarino alemán Tipo VIIC era un cazador avanzado de los mares. Pero una embarcación desafortunada de su clase, el U-1206 , se hundió durante su viaje de combate inaugural después de que su capitán usara su inodoro de alta tecnología de manera incorrecta.

Durante años.

Astutos ingenieros alemanes habían estado ocupados desarrollando lo que pensaban que era la próxima generación en plomería submarina. Mientras que los submarinos aliados canalizaron sus aguas residuales a los tanques sépticos de a bordo, los submarinos alemanes ahorraban un peso y un espacio valiosos al descargar los desechos directamente en el mar.

Las mentes más importantes de Alemania habían producido un "inodoro de alta presión de aguas profundas" novedoso que les permitía descargar mientras estaban sumergidos en las profundidades de las olas.

Avanzado como era, el baño era extremadamente complicado. Primero, dirigió los desechos humanos a través de una serie de cámaras a una esclusa de aire presurizada. Luego, el artilugio lo arrojó al mar con aire comprimido, una especie de torpedo de caca.

Un especialista en cada submarino recibió capacitación sobre los procedimientos de operación adecuados del inodoro. Había un orden exacto de apertura y cierre de válvulas para asegurar que el sistema fluyera en la dirección correcta.

Apenas una semana después de su primera patrulla en el U-1206, el capitán del submarino, Karl Adolf Schlitt, utilizó el servicio, mientras el submarino se desplazaba a una profundidad de 200 pies (unos 60 metros), sin solicitar la ayuda del especialista. Schlitt trató de seguir las instrucciones del manual, pero el retrete no parecía funcionar correctamente.

Cuando el especialista intervino, este abrió una válvula que conectaba con el mar sin cerrar antes otra interior, lo que provocó que el submarino comenzara a inundarse.

Pronto, el compartimento de las baterías de los motores eléctricos del U-1206, situado bajo el baño, comenzó a anegarse. El agua salada reaccionó con el ácido de las baterías, generando un tóxico gas de cloro, que empezó a extenderse por la nave.

Schlitt no tuvo más remedio que ordenar subir a la superficie, a pesar de que estaban a pocos kilómetros de la costa escocesa.

Ante esta situación de un posible envenenamiento, el capitán ordenó emerger por completo que facilitó a los contrarios que el submarino fuera avistado por la aviación aliada.

Un miembro de la tripulación falleció en la refriega, mientras que otros tres cayeron al agua y murieron ahogados. La nave sufrió graves daños y comenzó a hundirse, por lo que el capitán ordenó abandonarla.

Mientras 36 miembros de la tripulación eran rescatados por pequeñas barcas y otros diez pudo llegar a la orilla de Escocia, en botes salvavidas que también fueron apresados, pero lastimosamente el U-1206 se convertía en el único buque de guerra de la historia en ser abatido por el mal funcionamiento de su retrete.

El mandamás de este navío era el capitán Karl-Adolf Schlitt, alguien relativamente novato en su posición, que terminaría entrando en la historia de la Segunda Guerra Mundial pero no precisamente por sus logros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...