Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Increíble: colecciona condones usados

Un joven noruega colecciona condones usados: polémico, original y fascinante. ¡Conoce la historia completa!

En Noruega hay una chica que colecciona condones usados y los cuelga todos en las paredes de su habitación. Ver El poder de tu mente

Colecciona condones usados

Cada uno tiene su propia pasión y la suya es coleccionar preservativos: "Me da igual lo que piensen los demás: es un hobb. Hay quienes hacen deporte, hay quienes coleccionan coches, a mí me gusta coleccionar preservativos usados. Cada uno tiene el suyo", dijo la joven.

La joven se llama Tonje y hasta 2018 logró recolectar casi dos mil, una quinta parte de lo que es su meta. La noticia fue reportada por TPI, que habla de un coleccionismo nunca antes conocido. Tonje recoge los preservativos que utiliza, los que le regalan y compra otros a un precio elevado. Como todos los coleccionistas, la joven tiene una meta: llegar a las 10 mil piezas.

La razón de esta pasión se da, según lo que Tonje habría dicho a los periódicos, al hecho de que realmente aprecia el olor que emanan. El condón que abrió su colección se lo regaló su ya ex novio. Ex porque esta manía ha distanciado a su pareja e incluso a sus amigos de la chica. Una consecuencia que no parece afectarle tanto, dado que su objetivo es ampliar cada vez más su colección. Sus padres la apoyan y ayudan, el padre pide a sus amigos que le regalen condones, para darle a su hija una nueva alegría cada vez.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Carlos Cruz23/10/24, 9:56

    Hay buenos psiquiatras en Noruega a su disposicion. Aunque yo no vivo alli, podria indagar para recomendarle alguno.
    De echo, estoy seguro de que no le cobrarán nada por atenderla.

    ResponderEliminar
  2. Eduardo Gonzélez23/10/24, 15:25

    Es obvio que tiene algún desorden mental.

    ResponderEliminar
  3. Bueno... No se puede decir que es mala leche!!!!!

    ResponderEliminar
  4. De verdad ocupa otro hobby más sano e higiénico. De verdad aparte como debe oler su cuarto con esa colección asquerosa de condones usados puede hasta tener alguna infección además de un desorden mental incluído el padre. Ocupan un buen psicólogo ambos.

    ResponderEliminar
  5. Realmente algo inusual y asqueroso, cuántos virus, bacterias e infecciones deben haber en el aire de su habitación además del mal olor por favor a quien se le ocurre coleccionar condones, en cualquier momento le da por coleccionar papeles llenos de excrementos o toallas sanitarias del basurero.

    ResponderEliminar
  6. Me parece asqueroso. Pero soy hombre. Tal vez alguna mujer comparta algo con ella, no sé. Aunque debo confesar que colecciono bombachitas de casi todas las chicas que han estado conmigo desde 1868. Pero bien limpitas. Cuando abro la caja las obervo con detención, y siento un gran cariño por las mujeres, todas. Son maravillosas. Son lo mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...