Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El enigma del vuelo 502

Uno de los mayores enigmas de la aviación ocurrió hace 46 años, precisamente el 31 de enero de 1978, cuando el vuelo 502 de la aerolínea española Aviaco, se encontró con un supuesto "Viaje Espacio-Tiempo", un suceso que describe un salto en el tiempo, aunque en este caso sería más correcto hablar de una "pérdida" del tiempo.

El enigma del vuelo 502

Algunos creen que estos eventos se deben a fenómenos atmosféricos extraños, aunque esta teoría, ni ninguna explicación para ella, nunca ha sido probada o publicada, pero vayamos a los hechos.

El 31 de enero de 1978, los pasajeros del vuelo 502 de la aerolínea española Aviaco abordaron el avión, un Caravelle 10R, procedente del aeropuerto de Manises, en Valencia, con destino al aeropuerto de Sondika, en Bilbao. Los procedimientos de embarque, carga y despegue se desarrollaron sin ningún inconveniente.

Sin embargo, a medida que el vuelo se acercaba a su destino, el Comandante Carlos García Bermúdez y su tripulación avistaron un muro de nubes ubicado a 1 km de altura, la tripulación decidió entonces detener el descenso y mantener la altitud en 12,000 pies, ya que la torre de control de Sondika les informó que no podían aterrizar ya que el aeropuerto estaba operando en condiciones de poca visibilidad debido a las condiciones climáticas adversas.

La misma torre de control también ordenó que el vuelo se desviara al aeropuerto de Santander, a unos 100 km de distancia, ya que había condiciones climáticas favorables para aterrizar allí, por lo que respetando la orden, el avión continuó hasta Santander, un tramo que no habría tomado más de 15 minutos, y hasta ese momento, dejando a un lado el clima, todo estaba bien y se habían respetado todos los procedimientos.

De repente, sin embargo, la tripulación detectó algo anormal frente a la aeronave, al no tener visibilidad, volaron en IFR entre las nubes, es decir, con las reglas de vuelo por instrumentos. En la práctica, una enorme y densa nube envolvía el avión, la formación era del tipo lenticular, que suele asociarse a la turbulencia, solo que esta era tan compacta y brillante que obligaba a los pilotos a usar gafas de sol.

En pocos segundos los instrumentos de a bordo se volvieron locos, las comunicaciones por radio se perdieron por completo y los esfuerzos de la tripulación para tratar de resolver las fallas y comunicarse con tierra fueron en vano.

El horizonte artificial de la aeronave, que es el instrumento con el que los pilotos ven si el avión está volando nivelado y recto, indicaba que volaba al revés y en dirección contraria al aeropuerto de Santander, pero lo que más asombró a los pilotos fue que durante 7 minutos el avión no se movió, ya que los indicadores lo ubicaban en el mismo lugar donde había cruzado la extraña nube.

Los otros instrumentos, como la brújula electrónica y la tradicional, se comportaban de una manera totalmente anormal, giraban sin parar como locos, el capitán Bermúdez en sus 11.500 horas de vuelo en su carrera nunca había experimentado, ni hubiera imaginado experimentar, una experiencia similar. Desesperado, había perdido el control del avión, no conocía la ruta y la posición, y lo que es peor, no sabía por qué estaba sucediendo todo esto.

Al final, sin embargo, tras pasar la extraña nube y de la misma manera en la que todo había comenzado, las cosas volvieron a la normalidad. De repente todos los instrumentos de a bordo empezaron a funcionar correctamente de nuevo, todo, excepto el indicador de milla náutica, que, sorprendentemente, indicaba la misma distancia recorrida cuando entraron en esa nube. Según el indicador, en esos 7 minutos, el avión no se había movido, había permanecido suspendido en el aire sin moverse un metro.

Unos minutos más tarde, el vuelo 502 aterrizó en el aeropuerto de Santander sin ninguna incidencia y, una vez en tierra, el capitán informó oficialmente tanto a la aerolínea como a las autoridades competentes del incidente.

Las sorpresas no terminaron ahí, sin embargo, al recopilar los datos de vuelo del avión y de la torre de control, las autoridades aeroportuarias quedaron atónitas al descubrir que la torre de control había perdido contacto con el avión durante 24 minutos y no 7, como registraban los relojes de vuelo.

Prácticamente todos los que iban a bordo del vuelo 502 habían perdido inexplicablemente un fragmento de tiempo, precisamente 17 minutos, durante los cuales, hasta el día de hoy, nadie ha sido capaz de explicar o demostrar dónde había estado el avión durante ese período de tiempo.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

  1. Inquietante; misterioso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9/1/25, 1:32

      Este vuelo no encierra misterio alguno, enteramente explicado en este artículo: https://renitor.blogspot.com/2023/08/vuelo-502-de-aviaco-y-sus-falsedades.html

      Eliminar
    2. Gracias por el aporte. Parece ser una leyenda urbana que nació como un supuesto caso ovni aprovechado por Jiménez del oso (qepd)

      Eliminar
  2. No hay duda, un ovni el cual estaba dentro de la nube, provoco esas alteraciones en los instrumentos. Los ovnis emiten campos electromagneticos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...