Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Breve historia de la anticoncepción

Hoy en día existen muchos métodos anticonceptivos (píldora, preservativo, DIU, etc.) pero ¿alguna vez te has preguntado cómo lo hacían en el pasado para prevenir el embarazo?

¡Averigüémoslo juntos!

En la imagen: una impresión que muestra a Giacomo Casanova probando un condón soplando en él
En la imagen: una impresión que muestra a Giacomo Casanova probando un condón soplando en él

ANTIGUO EGIPTO

En la época egipcia ya se adoptaban métodos anticonceptivos, tales como:

- un condón rudimentario hecho de vísceras de animales;

- interposición entre los dos órganos genitales de un cuadrado de tejido (también se podría usar una especie de braga);

- inserción en el órgano femenino de migas de pan empapadas en un líquido obtenido de acacia, miel y dátiles (al parecer actuaban como espermicidas);

- uso de una mezcla de excrementos de cocodrilo y miel para espolvorear en las partes íntimas (se menciona en el Papiro Petri, fechado en 1850 a.C.)

GRECIA ANTIGUA

Plinio el Viejo narra que el silfio, una planta ahora extinta similar al hinojo, se usaba para evitar la concepción.

Aristóteles, en cambio, habla de ungüentos espermicidas a base de aceite de cedro o plomo mezclado con incienso y aceite de oliva.

ANTIGUA CHINA

Para evitar el embarazo, la mujer bebía una gota de mercurio diluida con agua, que, sin embargo, al ser una sustancia tóxica, podía ser fatal para la propia mujer.

TRIBUS JUDÍAS

En la antigüedad, era costumbre cubrir el órgano masculino con alquitrán o sumergirlo en una especie de extracto de cebolla; Después del coito, se utilizaron esponjas para succionar el semen, mientras la mujer observaba impotente cómo se realizaba el procedimiento.

También es conocido el uso del "moch", un término genérico que significa algodón pero que en este caso concreto se refiere a un tampón.

EDAD MEDIA

En esa época se utilizaban preservativos elaborados con tripas de cordero, cabra o cerdo; Primero se ablandó en un líquido (por ejemplo, en leche) y luego se reutilizó varias veces.

Otros métodos consistían en insertar un dedal u otros dispositivos metálicos o utilizar lavanda con agua y mercurio.

El conocido Casanova, en cambio, antes de pasar al uso del preservativo, solía tener medio limón insertado en la mujer.

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA

Los supositorios de quinina se introdujeron en 1855, y en 1937 fueron reemplazados por el anticonceptivo tópico compuesto de acetato de fenilmercurio.

En 1950 apareció el primer tensioactivo, que siguió siendo el compuesto principal de todos los espermicidas posteriores.

En cuanto a las lavativas, a principios del siglo XX también se experimentó con la de Coca Cola.

La espiral de cobre sigue siendo uno de los dispositivos más utilizados hasta hace unas décadas.

En resumen, al final la práctica de la abstinencia fue quizás la mejor 😉 opción.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pregunta del barbero

Un hombre llamado Juan asomó la cabeza en la barbería de Paco y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un corte de pelo?" Paco, mirando la tienda llena de clientes, respondió: "Unas dos horas." Juan se marchó. Unos días después, Juan volvió a asomarse y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, observando la tienda, dijo: "Unas tres horas." Juan se fue nuevamente. Una semana más tarde, Juan regresó y preguntó: "¿Cuánto tiempo tengo que esperar hoy para un corte de pelo?" Paco, revisando la tienda, respondió: "Unas hora y media." Juan se marchó una vez más. Paco, intrigado, se volvió hacia su amigo Luis y le dijo: "Oye, Luis, hazme un favor. Sigue a Juan y mira a dónde va. Siempre pregunta cuánto tiempo tiene que esperar, pero nunca regresa."  Ver Las 20 leyes de la astucia Un rato después, Luis regresó a la barbería, riéndose a carcajadas. Paco, curioso, preguntó: "¿...

El profesor y la alumna en privado

El profesor Johnson se encontraba absorto en sus papeles cuando unos suaves golpes en la puerta lo sacaron de su concentración. "Adelante", dijo sin levantar la vista. La puerta se abrió y se cerró rápidamente. El sonido de tacones sobre el suelo de madera lo hizo alzar la mirada. Allí estaba Emily, una de sus estudiantes más problemáticas, acercándose a su escritorio con una mirada que lo puso inmediatamente en alerta. Emily se inclinó sobre el escritorio, su blusa entreabierta revelando más de lo apropiado. El profesor Johnson contuvo la respiración, incómodo ante la situación.  "Puedo hacer lo que quieras", susurró Emily con voz temblorosa, "pero por favor... cambia mi última calificación. Lo necesito, o la administración me expulsará".  Ver Las 20 leyes de la astucia El corazón del profesor Johnson se aceleró, no por deseo, sino por compasión y preocupación. En los ojos de Emily vio desesperación, no seducción. Con calma, se levantó y abrió la puerta. ...

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

El motivador cuento de la hormiga y la miel

El motivador cuento de la hormiga y la miel cautiva con su poderosa enseñanza: la moderación da paz, el exceso consume. Una gota de miel cayó al suelo. Una hormiguita, atraída por su dulzura, se acercó y la probó.  La miel era tan deliciosa que no pudo resistir la tentación de volver. Tomó otro sorbo, luego otro, cada vez más hechizada por este néctar divino . Pero pronto, la hormiga, insaciable, quería más. Decidió sumergirse por completo en la gota de miel, bañarse en ella, perderse en ella. Se sumergió, se envolvió, se ahogó. ¡Ay! La miel, tan dulce, se convirtió en su prisión. Sus patitas, pegajosas, ya no podían moverse. Luchó, luchó, pero en vano. La miel, lentamente, la rodeó, la inmovilizó, la asfixió. Y la hormiga, prisionera de su propia gula, pereció en esta dulzura mortal. Los Sabios dicen: "El mundo es solo una enorme gota de miel". El que se contenta con probarlo con moderación encuentra la paz. Pero el que se sumerge en ella, codicioso e insaciable, es tragad...

El médico chino

Un médico chino no puede encontrar trabajo en un hospital en EE. UU., así que abre su propia clínica. Pone un letrero afuera que dice: "TRATAMIENTO POR $20 - SI NO SE CURA, RECUPERE $100. " Un abogado estadounidense piensa que esta es una gran oportunidad para ganar $100 y va a la clínica. Abogado: "He perdido mi sentido del gusto." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en la boca del paciente." Abogado: "¡Puaj! Esto es queroseno." Médico chino: "Felicidades, su sentido del gusto está restaurado. Deme mis $20." El abogado, molesto, regresa unos días después para intentar recuperar su dinero. Abogado: "He perdido la memoria. No puedo recordar nada." Médico chino: "Enfermera, traiga la medicina de la caja Nº 14 y ponga 3 gotas en su boca." Abogado (molesto): "Esto es queroseno. Me diste esto la última vez para restaurar mi gusto." Médico chino: "Felicidades. Ha rec...