Ir al contenido principal

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Está subiendo el nivel del mar

El nivel del mar está subiendo de forma alarmante y preocupante. Los datos científicos revelan un aumento significativo y acelerado en las últimas décadas. 

Desde 1880, los niveles del mar han subido en promedio 23 centímetros, con casi la mitad de este aumento ocurriendo en los últimos 25 años[3]. Actualmente, el nivel del mar sube 3,4 milímetros cada año, y esta tasa se está acelerando[3].

Está subiendo el nivel del mar

Las proyecciones futuras son aún más alarmantes. Se espera que para el año 2050, el nivel del mar en Estados Unidos aumente 30 centímetros, lo que significa que en los próximos 30 años subirá tanto como en el último siglo completo[3]. Para el año 2100, las estimaciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) sugieren un aumento entre 26 y 77 centímetros si las temperaturas globales superan un aumento de 1,5 °C[3].

Las principales causas de este aumento son el calentamiento global, que provoca la expansión térmica del agua del mar, y el deshielo acelerado de Groenlandia y la Antártida[1]. Por ejemplo, Groenlandia está perdiendo alrededor de 30 millones de toneladas de hielo por hora[1].

Las consecuencias de este aumento del nivel del mar son graves y de largo alcance. Incluyen la erosión costera, la inundación de humedales, la contaminación de acuíferos y tierras agrícolas, y la pérdida de hábitats para peces, aves y plantas[3]. Además, se prevé que hasta 410 millones de personas podrían estar en riesgo de inundaciones costeras para el año 2100, lo que podría llevar a migraciones forzosas a gran escala[1].

Este fenómeno afecta de manera desproporcionada a ciertas regiones. En el Mediterráneo, por ejemplo, estudios recientes indican que el nivel del mar está subiendo hasta tres veces más rápido en algunas áreas de lo que se pensaba anteriormente[2]. Esto se debe no solo al aumento global del nivel del mar, sino también a un proceso de subsidencia o hundimiento gradual de las zonas costeras[2].

La gravedad de la situación ha llevado al Foro Económico Mundial a incluir el "Cambio crítico en los sistemas de la Tierra" como una de las dos principales amenazas para el mundo en la próxima década[1]. Es evidente que se necesitan acciones urgentes y coordinadas a nivel global para mitigar y adaptarse a esta creciente amenaza.

Y tú, ¿qué opinas?

Te invito cordialmente a compartir esto con todos tus amigos. Tu apoyo significa mucho. ¡Gracias de antemano!

Referencias:

[1] El nivel del mar está ascendiendo alarmantemente y estos son los territorios que más peligro corren

[2] Duro aviso de los científicos: el nivel del Mar Mediterráneo sube el triple de rápido de lo que pensaban

[3] Qué significa que aumenta el nivel del mar

[4] El aumento del nivel del mar: causas y consecuencias

[5] ¿Qué es el aumento del nivel del mar?

[6] Preocupante e imparable aumento del nivel del mar en los próximos años

[7] National Geographic España

[8] Ciudades bajo el agua: ¿estamos a tiempo de revertir el aumento del nivel del mar? | Cenital

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 leyes de la astucia

El arte de moverte con inteligencia en un mundo lleno de apariencias ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas siempre salen ganando, incluso en las peores situaciones? ¿Te gustaría entender cómo piensan los que realmente mandan… y aprender a jugar con sus mismas cartas? Las 20 leyes de la astucia es el manual definitivo para quienes quieren dejar de ser ingenuos y empezar a moverse con cabeza en la vida . Este libro no es teoría vacía ni frases motivacionales: es estrategia pura, clara y directa. ¡Haz clic aquí para leer una muestra ahora! Te ofrece unas herramientas prácticas para: Entender los juegos ocultos de poder e influenci a. Detectar segundas intenciones y protegerte de ellas. Influir sin imponer, ganarte el respeto sin alzar la voz. Tomar decisiones con inteligencia emocional y visión estratégica. Convertirte en alguien más difícil de manipular , más sólido y respetado. Imagina tener la capacidad de leer entre líneas, anticiparte a los movimientos de los dem...

Señoras, presten atención

Los hombres tienen dos razones principales para estar con mujeres: SEXO y AMOR.  Sin embargo, cuando se trata del matrimonio, la mayoría de los hombres no se casan por ninguna de esas razones. Se casan por ESTABILIDAD.  Ver Cómo ser el mejor amante Esto es lo que quiero decir: Un hombre puede amarte y no casarse contigo. Puede tener relaciones sexuales contigo durante años sin casarse contigo. Pero una vez que encuentre a alguien que traiga estabilidad a su vida, se casará con ella. Por "estabilidad" me refiero a "paz mental". He escuchado a hombres decir: "Amo a esta mujer, pero no creo que pueda pasar mi vida con ella". Cuando los hombres piensan en el matrimonio, no se enfocan en cosas como vestidos de novia o damas de honor, como lo hacen muchas mujeres. En cambio, piensan: "¿Puede esta mujer construir un hogar conmigo? ¿Puede cuidar de nuestros hijos y de mí? ¿Me traerá paz y consuelo?"  Ver Lo que nunca te enseñaron Los hombres quieren la p...

Hace un tiempo me enviaron esta curiosa historia

La profesora estaba siempre gritando: «¡Me vas a volver loca, Venancio! ¡Contigo ya no puedo más! ¡Venancio eres un inútil!». Un día, la madre de Venancio fue a la escuela para comprobar cómo le estaba yendo a su hijo. La profesora le dijo que su hijo era un desastre. Tenía las peores notas del colegio y que ella, en 25 años de enseñanza, nunca vio un niño tan torpe. La madre quedó tan apenada con esta sincera conversación que decidió retirar a su hijo Venancio de la escuela y se mudaron a Alemania para que Venancio estudiara en un centro especializado. Después de 25 años, a esta misma profesora le fue diagnosticada una grave enfermedad del corazón. Todos los médicos consultados coincidieron que necesitaba una cirugía muy delicada y costosa que solo un famoso médico español que vivía en Alemania podía hacer.  La profesora, ya sin esperanzas, decidió vender todo lo que tenía y con los ahorros de toda su vida, emprendió el viaje a Berlín para intentar la costosa cirugía que, finalmen...

La extraordinaria enfermedad del querubín

Descubre el querubinismo, una enfermedad genética que deforma la cara y desafía la vida diaria de los que la padecen Los querubines de Rafael, esos angelitos adorables, han dado nombre a una enfermedad llamada querubinismo. Esta condición genética se caracteriza por mandíbulas distendidas y ojos vueltos hacia arriba, similar a la apariencia de los querubines. Aunque el nombre puede sonar poético, la realidad de vivir con querubinismo es bastante desafiante. El querubinismo provoca deformaciones en la mandíbula que empeoran con el tiempo, lo que impide que los dientes crezcan correctamente. Esta condición también afecta a los ojos debido a la estructura facial alterada. La enfermedad suele manifestarse en la infancia y, a menudo, se descubre cuando se producen desalineaciones dentales. Para diagnosticar el querubinismo, se utilizan técnicas de imagen que permiten observar las deformaciones internas. Aunque puede ser una condición difícil de manejar, el conocimiento y la comprensión de l...

Cómo se combatía el frío en la Edad Media

Sorpréndete cómo en la Edad Media combatían el frío: chimeneas, tapices y sistemas subterráneos. ¡Descubre su ingenio para vencer el invierno! La Edad Media, un período histórico marcado por la escasez de tecnologías modernas, presentaba un desafío constante para combatir el frío. En ausencia de sistemas de calefacción centralizados y ventanas eficientes, la vida cotidiana se veía influenciada por las bajas temperaturas y las corrientes de aire persistentes. Las estrategias para mantener el calor en hogares y espacios habitables eran diversas y, a menudo, rudimentarias, reflejando la ingeniosidad y la adaptación de la sociedad medieval a las condiciones climáticas adversas.  Ver Lo que nunca te enseñaron Una de las primeras líneas de defensa contra el frío era la gestión de la luz y el aislamiento a través de las ventanas. En la mayoría de las viviendas, las ventanas eran pequeñas y, en lugar de vidrio, se cubrían con materiales como paños o pergaminos aceitosos. Esta solución busc...